Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 183
Total: 183
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Inicio
02: Noticias
03: Archivo de Noticias
04: Inicio
05: Inicio
06: Stories Archive
07: Archivo de Noticias
08: Noticias
09: Inicio
10: Artikel
11: Noticias
12: Inicio
13: Stories Archive
14: Inicio
15: Stories Archive
16: Archivo de Noticias
17: Nouvelles
18: Inicio
19: News
20: Noticias
21: News
22: Noticias
23: Stories Archive
24: Archivo de Noticias
25: Noticias
26: Inicio
27: Nouvelles
28: Estadística
29: Inicio
30: Inicio
31: Estadística
32: Stories Archive
33: Artikel
34: Stories Archive
35: Artikel
36: Noticias
37: Accueil
38: Noticias
39: Archivo de Noticias
40: Inicio
41: Nouvelles
42: Inicio
43: Inicio
44: Stories Archive
45: Inicio
46: Estadística
47: Inicio
48: Inicio
49: Mon Compte
50: Inicio
51: Inicio
52: Estadística
53: Noticias
54: Archivo de Noticias
55: Home
56: Home
57: Inicio
58: Inicio
59: Estadística
60: Stories Archive
61: Noticias
62: Archivo de Noticias
63: Nouvelles
64: Stories Archive
65: Archivo de Noticias
66: Artikel
67: Noticias
68: Noticias
69: Estadística
70: Noticias
71: News
72: Inicio
73: Noticias
74: Inicio
75: Stories Archive
76: Noticias
77: Noticias
78: Inicio
79: Stories Archive
80: Estadística
81: Noticias
82: Noticias
83: Inicio
84: Inicio
85: Archivo de Noticias
86: Stories Archive
87: Stories Archive
88: Inicio
89: Home
90: Inicio
91: Startseite
92: Archivo de Noticias
93: Noticias
94: Inicio
95: Noticias
96: Archivo de Noticias
97: Archivo de Noticias
98: Artikel
99: Noticias
100: Noticias
101: Noticias
102: Estadística
103: Noticias
104: Inicio
105: Inicio
106: Stories Archive
107: Inicio
108: Archivo de Noticias
109: Archivo de Noticias
110: Inicio
111: News
112: Archivo de Noticias
113: Archivo de Noticias
114: Inicio
115: Archivo de Noticias
116: Estadística
117: Noticias
118: Startseite
119: Noticias
120: Archivo de Noticias
121: Inicio
122: Estadística
123: Inicio
124: Inicio
125: Artikel
126: Startseite
127: Archivo de Noticias
128: Inicio
129: News
130: Noticias
131: Stories Archive
132: Inicio
133: Stories Archive
134: Inicio
135: Inicio
136: Archivo de Noticias
137: Artikel
138: Inicio
139: Noticias
140: Inicio
141: Archivo de Noticias
142: Inicio
143: Stories Archive
144: Noticias
145: Artikel
146: Inicio
147: Noticias
148: Nouvelles
149: Artikel
150: Accueil
151: Archivo de Noticias
152: News
153: Stories Archive
154: Noticias
155: Noticias
156: Stories Archive
157: Noticias
158: Archivo de Noticias
159: Noticias
160: Inicio
161: News
162: Inicio
163: Archivo de Noticias
164: Noticias
165: Estadística
166: Estadística
167: Estadística
168: Archivo de Noticias
169: News
170: Estadística
171: Noticias
172: Noticias
173: Estadística
174: Noticias
175: Noticias
176: Stories Archive
177: Inicio
178: Inicio
179: News
180: Noticias
181: Artikel
182: Estadística
183: Nouvelles

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
EL BOTIQUIN DE VIAJE: Consejos Generales › Noticias
Consejos Practicos

EL BOTIQUIN DE VIAJE: Consejos Generales




En el extranjero es probable que el medicamento que normalmente tomamos no esté comercializado o lo esté con otro nombre, que el médico no hable nuestro idioma o que nos resulte imposible encontrar aquel recurso que en nuestro entorno tenemos tan a mano para una simple dolencia sin importancia.
Por esta razón vamos a esbozar algunos botiquines tipo: para país tropical, desierto, zona de frío, etc. Recordar que esta información es ofrecida de un modo orientativo.


Copiar enlace a esta Noticia:




Nuestro farmacéutico habitual es el profesional sanitario más cercano para aconsejarnos sobre el contenido del botiquín de viaje. Aunque no debemos descartar la consulta a nuestro médico de cabecera y, en caso de país tropical, la inexcusable visita a Medicina Exterior.

Si estamos tomando algún tratamiento y nos desplazamos fuera de nuestro país es importante llevar dosis suficientes para todo el viaje pues obtenerlo en el extranjero puede resultar complicado e incluso imposible.

El botiquín de viaje debe ser resistente y ligero, situarse en lugares los más secos y frescos posibles (evitando las zonas bajo los vidrios de los coches o las partes superiores o inferiores de las mochilas) y mantenerlo protegido del sol y de la luz. Los medicamentos deben estar etiquetados y llevar prospecto y fecha de caducidad. Otro de los motivos para conservar los prospectos es que en algunos países no podremos encontrar en la farmacia ciertos medicamentos, pero con sus principios activos podrémos encontrar genéricoso o similares con otra marca comercial. Además es aconsejable llevar encima algunas dosis por si perdemos el equipaje, y recetas médicas de los medicamentos que transportamos para evitar posibles problemas en las aduanas.

En los trayectos a la ida y durante el viaje, donde facturemos las maletas (avion, tren, etc) debemos llevar el botiquín en el equipaje de mano, extrayendo de él agujas, tijeras u objetos cortantes y punzantes, que nos darán un disgusto seguro al pasar por el escáner. Recordar que estos objetos no están permitidos en cabina del avión.


Consejos prácticos

A la hora de diseñar un nuevo botiquín y de mantener en buen estado el antiguo, unos sencillos consejos pueden sernos muy útiles: - El botiquín siempre debe guardarse en un lugar protegido del calor, la luz y la humedad.
- Cada año antes de iniciar nuestras vacaciones, debemos revisar la caducidad y el estado de los medicamentos que componen el botiquín. - Conservar los prospectos de los medicamentos que nos serán muy útiles para consultar las indicaciones y sobre todo posibles incompatibilidades o interacciones y contraindicaciones entre ellos.
- Es más práctico, dividir el botiquín en dos partes, una de cosas esenciales o habituales (tiritas, antidierreico, etc) que viaja en al mochila pequeña o equipaje de mano y otra con las cosas menos esenciales o menos habituales (medicinas específicas, antibioticos no en uso, tijeras, jeringuillas...) que viaja en la mochila grande o maleta.
- El botiquín se debe llevar en una o varias cajas resistentes (puede servir una caja de plástico para guardar alimentos) si no se quiere gastar el dinero en una caja especial para botiquines.


Contenido del botiquín de viaje

El tipo de medicamentos y productos sanitarios que necesitaremos estará en función del estado de salud de los viajeros, del grado de ansiedad de los mismos, del destino al que nos dirijamos y del tipo de actividad que pretendamos desarrollar allí. Todas estas variables hacen imposible el plantear un botiquín de viaje único; no obstante, revisaremos los problemas más comunes, teniendo en cuenta que la utilización de todos los medicamentos aquí recomendados debe ser supervisada por nuestro farmacéutico habitual:

• Diarreas
• Otros trastornos del aparato digestivo: Acidez, gases, úlceras y gastritis
• Mareos cinéticos
• Dolores leves y moderados
• Enfriamientos, resfriados
• Picaduras de insectos
• Mordeduras
• Alergias
• Exposición al sol
• Heridas, ampollas, contusiones, traumatismos
• Enfermedades de transmisión sexual (ETS)
• Material básico de curas


Para hacernos una idea de lo que sería un botiquín estándar para cualquier viaje:

Diarreas: Fortasec, Loperamina o Tiorfan y un par de bolsas de suero oral.
Gastritis y parásitos intestinales: Septrin (antibiótico bastante potente)
Biodramina para mareos cinéticos, si se padecen.
Dolores y fiebre: Paracetamol y Nolotil (potente antiinflamatorio y analgésico), unos cuantos sobres de vitamina C.
Protección solar y cacao para los labios (las gafas de sol no van en el botiquín).
Betadine, tiritas resistentes al agua, gasas, vendas, esparadrapo, unas tijeras para cortarlos.
Colirio para ojos.
Vendas elásticas para posibles torceduras, así como alguna pomada antiinflamatoria (el bote de spray es más problemático, porque ocupa mucho volumen y según las normas internacionales no puede viajar ni en el equipaje facturado).


Botiquín tropical:

Si nuestro destino es un lugar tropical de difícil acceso a medicamentos deberíamos añadir:

• El Certificado Internacional de Vacunaciones (la cartilla marilla, llevarla a mano, nunca en el botiquín).
• Un analgésico antipirético y un antiinflamatorio potentes.
• La profilaxis de la Malaria o Paludismo, si fuese necesario. (Larian, Resochin, etc... lo que nos haya recomendado Medicina exterior)

• Agujas y jeringuillas desechables. En algún lugar del tercer mundo, nos puede salvar la vida. En caso de un botiquín para destino tropical, al botiquín estándar deberíamos añadirle algunos elementos caraterísticos:

Picaduras de insectos: Relec (repelente), Polaramide (antihistamínico) y una lápiz de aplicación local de compuesto anti-histamínico para picaduras de insecto. No olvidarnos de la red anti-mosquitos, que será nuestra mejor protección durante el sueño.
Pastillas para potabilizar agua o lejía para desinfección de alimentos (no contiene perfumes ni aditamentos).

Botiquín para el Desierto:

En caso de un botiquín para desierto, al botiquín estándar deberíamos añadirle los siguientes elementos adicionales:

Pastillas para potabilizar agua o lejía para desinfección de alimentos (como en el caso del botiquín tropical).
También podemos obviar los medicamentos y barreras contra mosquitos, si no hay zonas húmedas en nuestra ruta. En los oasis no suele haber mosquitos, pero si en ríos que provienen de zonas tropicales (Nilo, Níger, Senegal, delta del Okavango...).
Agujas y jeringuillas desechables, por las mismas causas que el botiquín tropical.
Gasa, tela o similar para la proteción del polvo y arena en la boca.

Botiquín para país Frío:

El botiquín de países fríos, depende de la época del año en que se viaje. Recordemos que en estos países las diferencias climáticas entre estaciones son muy fuertes. Si viajamos en verano, los repelentes de mosquitos y otras barreras pueden desempeñar un papel importante. Debido a la fuerte radiación de la estación estival, tampoco debemos olvidar las protecciones solares, tanto para piel como para ojos (gafas de sol).

En la estación fría podemos obviar los artículos anteriores, pero deberíamos llevar una manta térmica entre nuestro equipaje, para una posible emergencia. Tambien deberíamos añadir al botiquín estándar proteción labial, así como con una crema protectora para la piel, ambas cosas siempre a mano.

Notas Importantes: Recordar, otra vez, que en el avión no se puede llevar las agujas, ni tijeras en equipaje de mano, pero si que debemos llevar los elemento esenciales del botiquín. Los medicamentos no esenciales (aspirinas, antibioticos...) pueden ser repartidos en los botiquines de varias personas, siempre que cada persona sea responsable de su parte, esté localizada la persona que lleva cada medicamento y se lleve una cantidad ligeramente superior al caso individual. De este modo se ahorrará en tamaño del botiquín e incluso se puede enriquecer con algunos medicamentos extra.
Este artículo ha sido actualizado por A. De Cara, a 23 de enero de 2006 con algunos consejos e información de otros viajeros.
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por Anónimo el Jueves, 01 de Enero de 1970 a las 02:33:23 (90013 Lecturas) [ Administración ]

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.26
votos: 176


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster