Mi Viaje  
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 174
Total: 174
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Noticias
02: Nouvelles archivées
03: Archivo de Noticias
04: Noticias
05: Home
06: Artikelarchiv
07: Archivo de Noticias
08: Noticias
09: Inicio
10: Noticias
11: dfmaps
12: Artikel
13: Statistics
14: Stories Archive
15: Stories Archive
16: Artikelarchiv
17: News
18: Archivo de Noticias
19: Nouvelles archivées
20: Inicio
21: Nouvelles
22: Artikelarchiv
23: Archivo de Noticias
24: Nouvelles
25: Inicio
26: Archivo de Noticias
27: Inicio
28: Noticias
29: Archivo de Noticias
30: Inicio
31: Archivo de Noticias
32: Nouvelles archivées
33: Inicio
34: Noticias
35: Archivo de Noticias
36: Noticias
37: Noticias
38: Nouvelles
39: Archivo de Noticias
40: Noticias
41: Noticias
42: Archivo de Noticias
43: Noticias
44: Noticias
45: Archivo de Noticias
46: Noticias
47: Nouvelles archivées
48: Archivo de Noticias
49: Artikelarchiv
50: Archivo de Noticias
51: Nouvelles archivées
52: Artikelarchiv
53: Archivo de Noticias
54: Nouvelles
55: Nouvelles archivées
56: Archivo de Noticias
57: Startseite
58: Noticias
59: Archivo de Noticias
60: Inicio
61: Startseite
62: Inicio
63: Noticias
64: Startseite
65: Inicio
66: News
67: Noticias
68: Inicio
69: Archivo de Noticias
70: Inicio
71: Stories Archive
72: Inicio
73: Nouvelles archivées
74: Noticias
75: Archivo de Noticias
76: Startseite
77: Home
78: dfmaps
79: Noticias
80: Inicio
81: Nouvelles archivées
82: News
83: Archivo de Noticias
84: Inicio
85: Archivo de Noticias
86: Nouvelles archivées
87: Nouvelles archivées
88: Nouvelles archivées
89: Stories Archive
90: Inicio
91: Nouvelles archivées
92: Inicio
93: Stories Archive
94: Stories Archive
95: Archivo de Noticias
96: Artikel
97: Noticias
98: Nouvelles archivées
99: Inicio
100: Accueil
101: Nouvelles archivées
102: Noticias
103: Archivo de Noticias
104: Inicio
105: Noticias
106: Noticias
107: Inicio
108: Noticias
109: Archivo de Noticias
110: Inicio
111: Noticias
112: Stories Archive
113: Noticias
114: Nouvelles archivées
115: Nouvelles archivées
116: Inicio
117: Noticias
118: Inicio
119: Noticias
120: Inicio
121: Archivo de Noticias
122: Nouvelles archivées
123: Archivo de Noticias
124: Nouvelles archivées
125: Inicio
126: Inicio
127: Inicio
128: Nouvelles archivées
129: Accueil
130: Nouvelles archivées
131: Artikelarchiv
132: Noticias
133: Nouvelles archivées
134: Noticias
135: Artikel
136: Noticias
137: Inicio
138: Noticias
139: Inicio
140: Inicio
141: Archivo de Noticias
142: Noticias
143: Inicio
144: Inicio
145: Noticias
146: Startseite
147: Inicio
148: Archivo de Noticias
149: Stories Archive
150: Inicio
151: Archivo de Noticias
152: Nouvelles archivées
153: Nouvelles archivées
154: Inicio
155: Inicio
156: Nouvelles archivées
157: Inicio
158: Startseite
159: Artikel
160: Inicio
161: Inicio
162: Artikel
163: Noticias
164: Noticias
165: Archivo de Noticias
166: Archivo de Noticias
167: Noticias
168: Noticias
169: News
170: Inicio
171: News
172: Artikelarchiv
173: Inicio
174: Archivo de Noticias

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
Noticias de Excursiones de Fin de Semana - Página 2
<
1 2 3
>
Mi Viaje: Excursiones de Fin de Semana


Buscar:   
[ Ir al Home | Seleccionar País: | Seleccionar Tema ]

Excursiones de Fin de Semana TRAS LOS PASOS DE JOAN MIRÓ
Enviado por brucelee2000 el Sabado, 19 de Septiembre de 2009 a las 01:38:50 (4643 Lecturas)



Cuando a la edad de 18 años el joven Joan Miró pasó de vivir en Barcelona al pueblo de Mont-roig del Camp (Tarragona), enfermo de fiebre tifoidea, no sabía que el traslado calaría tan hondo y que lo llevaría a un nivel impensable en su carrera de artista. No en vano, sirvió para que pudiese levantar cabeza y olvidase las angustias que pasó en su etapa de aprendiz de escribiente en la capital catalana.

Mont-roig marcó un antes y después de su carrera artística hasta el punto que solía remarcar que “Todo lo que sé lo aprendí en Mont-roig”. Sin duda, toda una declaración de principios y de amor por este pueblo de las comarcas tarraconenses.

Sus tierras rojizas, los cultivos de olivos y algarrobos, las formas esféricas de las calabazas, los detalles de los higos chumbos, las calles del pueblo, los animales de las masías, el trato diario con sus gentes, el mar tan cercano, cundieron en lo que sería el inicio de la transformación del genio.


Leer más... (3.61 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.83

Excursiones de Fin de Semana El próximo trimestre visita gratis la catedral de Santo Domingo de La Calzada
Enviado por niness el Martes, 01 de Septiembre de 2009 a las 20:07:53 (3004 Lecturas)




La programación del Año Jubilar para los próximos tres meses incluye 22 conciertos y visitas nocturnas guiadas a la Catedral de Santo Domingo de la Calzada

La Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial ha presentado la programación del Año Jubilar de Santo Domingo de la Calzada, organizada por el Gobierno de La Rioja para los meses de septiembre, octubre y noviembre, que incluye 22 conciertos y la novedad de visitas nocturnas guiadas a la Catedral calceatense.

Durante el mes de septiembre se sucederán 11 conciertos en la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, mientras que en octubre está prevista la celebración de 8 actuaciones y 3 en el mes de noviembre.


Leer más... (4.74 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.55

Excursiones de Fin de Semana El PARQUE NATURAL DEL ALT PIRINEU
Enviado por brucelee2000 el Lunes, 22 de Junio de 2009 a las 15:36:31 (4375 Lecturas)

Pasar unos días de vacaciones o incluso un fin semana en el Pirineo permite desconectar de la vida diaria de la ciudad.

Un buen lugar para realizar una escapada pirenaica es el Parc Natural de l’Alt Pirineu, situado en el centro del Pirineo Catalán, entre la Val D’Aran y el Principado de Andorra. Aquí se puede combinar paisaje alpino de la alta montaña con los valles, las visitas a los encantadores pueblecitos de la zona, paseos idílicos por los bosques (los hay de pino rojo y negro, de abetos, robles, de abedules, de fresnos, etc), acercarse a las caidas de agua o a los diferentes rios, o la visita a los animales en su zona de pasto.

Son casi 70.000 hectáreas a caballo de las comarcas catalanas del Pallars Sobirá i el Alt Urgell y hacen que sea éste el parque natural más grande de Catalunya.


Leer más... (9.04 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 5

Excursiones de Fin de Semana Monasterio Santes Creus en tierra de calçots
Enviado por REMO el Martes, 24 de Febrero de 2009 a las 18:27:41 (4008 Lecturas)

A la hora de viajar o hacer una simple escapada no hay mejor tandem que la historia y la gastronomía. Los meses de Enero, Febrero y hasta finales de Marzo son por excelencia la mejor época para ir a comer calçots (cebolletas) y en la comarca del alt camp provincia de Tarragona podemos encontrar infinidad de restaurantes con dicha oferta, asi como fiestas con motivo de ellos como en Valls (Tarragona).



Leer más... (2.66 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.57

Excursiones de Fin de Semana Sanabria y las riberas del lago
Enviado por spainsun el Domingo, 04 de Enero de 2009 a las 04:02:34 (4905 Lecturas)


La comarca de Sanabria esta situada en el noroeste de la provincia de Zamora. Limitada por el oeste con la provincia de Orense, al sur la bella región portuguesa de Tras os Montes y el Parque Natural Portugués de Montezinho, al este la meseta castellana y al norte la aislada comarca leonesa de la Cabrera Baja. Es una zona montañosa, enclavada entre las Sierra de la Culebra, la Segundera y la Cabrera Baja, con hermosos paisajes y poblaciones con rasgos medievales.

Es una zona de confluencia e influencia de Castilla, Portugal y Galicia. Su orografía es muy montañosa con una altitud media superior a los 1.000 metros. Está cubierta de extensas zonas de espesos robledales, castaños, pequeñas praderas verdes y humedales.


Leer más... (3.1 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.66

Excursiones de Fin de Semana OTOÑO EN EL VALLE DEL AMBROZ.
Enviado por cpiruli el Domingo, 21 de Septiembre de 2008 a las 17:44:01 (4839 Lecturas)

El Valle del Ambroz es uno de los cinco Valles situados al norte de la provincia de Cáceres. Menos conocido que las zonas del Jerte ó La Vera, encierra sin embargo una gran riqueza medioambiental e histórica.
El Valle del Ambroz es atravesado por la Ruta de la Plata, hoy convertida en autovía. No obstante podemos encontrar aún los restos de la calzada romana, y las Cañadas Reales Soriana-Occidental que aún son utilizadas por los ganaderos trashumantes. Se llega desde Plasencia a través de la N-630, dirección Salamanca.
Ocho municipios lo integran: Abadía, Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Casas del Monte, La Garganta, Gargantilla, Hervás y Segura de Toro. Estas poblaciones se asientan en diferentes alturas que van desde los 400 hasta los 2.100 metros rodeadas de vegetación en torno al río Ambroz. Abundan los bosques de olmos y castaños, además de piscinas naturales.


Leer más... (2.91 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.75

Excursiones de Fin de Semana LA VALL DE BOÍ. UN PASEO POR EL CÓDIGO DA VINCI DEL ROMÁNICO CATALÁN
Enviado por brucelee2000 el Lunes, 04 de Febrero de 2008 a las 23:56:35 (14792 Lecturas)

Este valle, hoy en día importante por su industria turística (léase, estaciones de esquí, turismo rural, senderismo, etc), constituye un auténtico santuario del paisaje y de la monumentalidad del Arte Románico catalán. Tanto es así, que la UNESCO declaro las construcciones como Patrimonio de la Humanidad, todo un sello de calidad que sitúa esta Valle en el mapamundi de lugares mundiales destacados.

Conviene explicar, que estas construcciones fueron impulsadas por los señores de Erill, un antiguo linaje feudal que data de 1077 y que ejercieron su poder por todo el valle. El aislamiento de esta zona contribuyó a preservar una buena parte del conjunto monumental (sobretodo de las pinturas y murales), y no fue hasta el siglo XX que salió a la luz su valor artístico. Por suerte, la mayor parte de las pinturas se salvaron del expolio de los ladrones (algunos de ellos de museos internacionales). Finalmente, los frescos fueron arrancados sin daño alguno y restaurados. Actualmente están en el Museo Nacional Artístic de Catalunya (MNAC) en el Parque de la Ciutadella en Barcelona.


Leer más... (10.19 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.59

Excursiones de Fin de Semana Las Alpujarras - Al Sur de Granada
Enviado por spainsun el Miercoles, 07 de Noviembre de 2007 a las 00:07:04 (10014 Lecturas)


Gerald Brenan describió esta tierra y sus costumbres con la distancia que dan los ojos del forastero, en su libro “Al Sur de Granada”, publicado en 1957. La Alpujarra, o Las Alpujarras han sido descritas por muchos otros viajeros, desde hace siglos… y en apariencia los tiempos no han corrido demasiado por estas tierras.

El lema de uno de los principales focos de atracción para los visitantes, el pueblo de Pampaneira, describe el espíritu acogedor de sus gentes: “Quédate a vivir con nosotros”.


Leer más... (4.7 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.53

Excursiones de Fin de Semana RUTA DEL ALBA -ASTURIAS
Enviado por universo18 el Jueves, 01 de Noviembre de 2007 a las 01:05:35 (11026 Lecturas)


Ubicada en el Concejo de Sobrescobio, se le denomina también la "ruta del agua" , por el ruido que emiten las numerosas cascadas del río Alba, por cuya margen izquierda y paralelo al río, transcurre el recorrido.


Leer más... (3.09 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4.69

Excursiones de Fin de Semana RUTA POR LA PARROQUIA DE CANILLO - ANDORRA
Enviado por Anto el Martes, 09 de Octubre de 2007 a las 18:13:22 (6074 Lecturas)

Canillo es el paso natural para la entrada en territorio francés, escasamente representa un 4,26% de la población total de Andorra. Tiene Hermosísimos lugares para visitar y es el paraíso para todos aquellos que desean disfrutar del Sky.

Situada en la parte noreste del país, esta es una parroquia para disfrutar de bonitos estanys, bellos valles, practicar el deporte nacional andorrano, visitas culturales e incluso patinar sobre el hielo.

El lugar ideal para empezar la ruta es Canillo, siendo la primera parroquia siguiendo el orden protocolario y a una altura de 1530 metros, este pueblo con-serva aún el carácter tradicional de sus edificios con piedra granítica y de pizarra.


Leer más... (5.74 KB) | Versión Imprimible  Enviar a un Amigo | Puntuación 4

«
1 2 3
»
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster