Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 234
Total: 234
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Nouvelles archivées
02: Archivo de Noticias
03: Accueil
04: Noticias
05: Ihr Benutzerkonto
06: Artikel
07: Artikelarchiv
08: Nouvelles
09: Inicio
10: Noticias
11: Inicio
12: Noticias
13: Nouvelles
14: Inicio
15: Noticias
16: Inicio
17: Archivo de Noticias
18: Noticias
19: Artikel
20: Inicio
21: Inicio
22: Artikel
23: Artikel
24: Inicio
25: Inicio
26: Noticias
27: Nouvelles
28: Nouvelles
29: Noticias
30: Inicio
31: Startseite
32: Noticias
33: News
34: Inicio
35: Archivo de Noticias
36: Inicio
37: News
38: Noticias
39: Noticias
40: Noticias
41: Artikelarchiv
42: Inicio
43: Archivo de Noticias
44: Stories Archive
45: News
46: Artikelarchiv
47: Artikelarchiv
48: Artikel
49: Noticias
50: Artikel
51: Artikel
52: News
53: Noticias
54: Nouvelles archivées
55: Noticias
56: Artikel
57: Inicio
58: Noticias
59: Home
60: Artikel
61: Artikelarchiv
62: Inicio
63: Noticias
64: Nouvelles
65: News
66: Artikel
67: News
68: Inicio
69: Startseite
70: Home
71: Inicio
72: Home
73: Inicio
74: Artikel
75: Artikel
76: Noticias
77: Artikelarchiv
78: Inicio
79: Artikelarchiv
80: Inicio
81: Noticias
82: Nouvelles archivées
83: Inicio
84: Nouvelles
85: Noticias
86: Nouvelles
87: Artikel
88: Inicio
89: Accueil
90: News
91: Startseite
92: Nouvelles
93: Inicio
94: Inicio
95: Noticias
96: Home
97: Startseite
98: Inicio
99: Noticias
100: Artikel
101: Noticias
102: Noticias
103: Inicio
104: Inicio
105: News
106: Noticias
107: Noticias
108: Startseite
109: Noticias
110: News
111: Noticias
112: Nouvelles
113: Artikelarchiv
114: Nouvelles archivées
115: Noticias
116: Noticias
117: Archivo de Noticias
118: News
119: Artikel
120: Artikel
121: Home
122: News
123: News
124: Inicio
125: Inicio
126: Inicio
127: Archivo de Noticias
128: Inicio
129: Archivo de Noticias
130: Noticias
131: Noticias
132: Noticias
133: Archivo de Noticias
134: News
135: Artikel
136: Nouvelles
137: Startseite
138: Inicio
139: Inicio
140: Home
141: Startseite
142: News
143: News
144: Noticias
145: Nouvelles
146: Artikelarchiv
147: Inicio
148: Archivo de Noticias
149: Archivo de Noticias
150: News
151: Home
152: Archivo de Noticias
153: Nouvelles
154: Home
155: Startseite
156: Noticias
157: Artikelarchiv
158: Noticias
159: News
160: Nouvelles archivées
161: Noticias
162: Archivo de Noticias
163: News
164: Artikel
165: Nouvelles
166: Inicio
167: Noticias
168: Nouvelles
169: Artikel
170: Artikel
171: News
172: News
173: Noticias
174: Noticias
175: News
176: Artikel
177: Noticias
178: Artikel
179: Inicio
180: Nouvelles archivées
181: Artikel
182: Noticias
183: Artikel
184: Archivo de Noticias
185: Noticias
186: Nouvelles
187: Inicio
188: Noticias
189: Nouvelles archivées
190: Archivo de Noticias
191: Inicio
192: Inicio
193: Noticias
194: Noticias
195: Noticias
196: Archivo de Noticias
197: Stories Archive
198: Archivo de Noticias
199: Artikel
200: Archivo de Noticias
201: Artikel
202: Noticias
203: Inicio
204: News
205: Archivo de Noticias
206: News
207: Inicio
208: Nouvelles
209: Noticias
210: Inicio
211: Nouvelles
212: Archivo de Noticias
213: Artikelarchiv
214: Artikel
215: Noticias
216: Startseite
217: Inicio
218: Noticias
219: Nouvelles
220: Noticias
221: Noticias
222: Inicio
223: Nouvelles archivées
224: News
225: Inicio
226: Inicio
227: Nouvelles
228: Home
229: Noticias
230: Nouvelles
231: Noticias
232: Inicio
233: Inicio
234: Inicio

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
Notas para viajar a China. › Noticias
Consejos Practicos

Notas para viajar a China.

Intentar escribir un artículo actualizado sobre China es tarea imposible. China se transforma a cada momento, a cada instante. Jamás he visto un país más dinámico, más ambiguo, más cambiante. Sin embargo en este artículo voy a intentar plasmar algunas de mis impresiones sobre gigante asiático, algunas de mis experiencias y algunos consejos para el viajero. Intentaremos discernir entre falsos tópicos e increíbles realidades. Describiremos algo sus grandes cuidades: Pekín (Beijing), Shanghai, Xian o Chengdu y otras no tan grandes como Pingyao, Suzhou...

Pese al tópico del enigma asiático, China, los chinos, su lengua y su modo de actuar tienen bastante más lógica y simpleza de lo que a priori parece.



Copiar enlace a esta Noticia:




Vamos a analizar algunos tópicos más o menos implantados en nuestra mente.


Tópicos ciertos acerca de China.

China es un país inmenso: es el tercer país por tamaño del planeta, el más poblado con 1300 millones de habitantes. La cuarta economía del planeta... las cifras son demoledoras.

El chino es un pueblo tenaz: sólo hay que ver las obras de ingeniería que se han planteado a lo largo de su historia, para entender la tozudez y la determinación de ese pueblo.

Los chinos no hablan otro idioma: la barrera idiomática está presente en cualquier contacto con la sociedad china, en muchos hoteles sólo en recepcionista que hable inglés, en la mayoría de las estaciones de tren o autobús, ni siquiera eso.


China es el país de las imitaciones: aunque el gobierno chino está haciendo esfuerzos para demostrar un poco de buena voluntad, en China se siguen vendiendo falsificaciones en casi todos los mercados. El gobierno es consciente de que gran parte de su economía se fundamenta sobre este pilar, por tanto sus medidas son más de "maquillaje" y guardar las apariencias.



Tópicos falsos acerca de China.

China es el tercer mundo: cuando se observe el desarrollo a nivel de comunicaciones, de centros comerciales e inmobiliarios del país uno se lleva una gran sorpresa. Si China sigue creciendo al ritmo actual en 2015 será la primera economía del mundo.

Los chinos no viajan: los lugares Patrimonio de la Humanidad y los monumentos más importantes del país, están abarrotados por turistas chinos, siendo el turista occidental una mera excepción.

China está mal comunicada: la nueva red de autovías que une el país, su transporte ferroviario, así como sus numerosos aeropuertos y puertos (Shanghai es el puerto más importante del mundo desde 2004) hace que esto sea sólo fruto de una desinformación.

Los chinos viven en casas de adobe: este tipo de vivienda está en extinción incluso en las zonas rurales. Hace ya mucho tiempo que ese viajero no pisa China actualmente el país está plagado de torres de cristal y hormigón.

China es un país comunista: actualmente China sólo le queda nominalmente el apelativo de comunista. El desarrollo inmobiliario, el industrial, el bancario y el comercial desmienten las tesis oficiales.


Las cosas que sorprenden al viajero.

Cuando uno llega China, espera un país en vías de desarrollo, no la sociedad moderna y dinámica con la que se encuentra. Otros a los viajeros nos pueden haber advertido, relatado, pero aún así nos veremos sorprendidos por esta sociedad.

La primera impresión que sorprende a uno al llegar y poner el pie en el aeropuerto son las modernas instalaciones y el orden. Cuando uno comienza el desplazamiento en autobús hacia Shanghai o Pekín, empieza a verse sorprendido por la magnitud de la obra pública China.

Una vez dentro de la ciudad, nos sorprende de casi todo es nuevo, o está construyéndose. Los edificios viejos parecen arrinconados o cercados.

Las grandes ciudades de China son realmente grandes, más de 10 millones de habitantes, las medianas, cada provincia suele tener dos o tres, son como las capitales europeas (dos o tres millones habitantes), pese a ello no se ven chabolas a las afueras aunque sí los feos edificios de la era comunista.

Estas ciudades suelen estar unidas entre sí por un mayado de autopistas y autovías de reciente construcción y que recorrer el país de Norte a Sur y de Este a Oeste. Dentro de estas ciudades convive y a veces malvive una moderna arquitectura basada en cristal y acero con unos acorralados centros históricos. En algunas ciudades la arquitectura moderna ha borrado completamente el legado de la historia.


Pese a la uniformidad histórica y arquitectónica de China, por ejemplo comparación con Europa, existen notables diferencias entre el mundo rural y el norte y el sur del país y entre el este y el oeste.

Las zonas más ricas de China son su litoral desde Pekín a Hong Kong pasando por, y ciudades Xian o Chengdu. las zonas más periféricas poseen un menor desarrollo, Mongolia, Tíbet, el lejano sur, en las zonas de asía central. En algunas de esas zonas aún se puede observar lo que fue China, sociedades más rurales y tradicionales.


Pekín.

La capital del norte, es una ciudad ordenada y tranquila pese a su tamaño. Sus joyas son el palacio de verano, la ciudad prohibida, la gran plaza Tiananmen, y los hutong, barrios tradicionales. Como lugar de compras posea animados mercados, en los cuales los turistas foráneos y locales se sumergen en regateo.



Pekín también posee una zona de negocios, rascacielos de cristal y enormes centros comerciales que otra fundamentalmente a los propios chinos. Pese a sus amplias avenidas, el tráfico es caótico, siendo el mejor medio de transporte el metro. La red de autobuses públicos es muy buena.

Pekín es además, un gran centro de comunicaciones con numerosos vuelos internos e internacionales, nudo ferroviario de primera importancia y numerosa estaciones de autobús para recorrer país.


Shanghai.

Representa el cambio de una sociedad comunista hacia el capitalismo feroz. Aún respeta a su centro colonial, pero los nuevos barrios son un culto a la arquitectura moderna del rascacielos de cristal.

Su mercados son tan animados como los de Pekín, su puerto fue el más importante del mundo en 2004, y es el centro sobre el que pivota la economía de la región costera.



Shanghai tiene mucha vida y algo de excesos de puerto de mar, es una ciudad que evocan viejas historias marineras, pero que mira hacia el futuro. El espectáculo de la ciudad iluminada durante la noche nos sumerge en un escenario de ciencia ficción.

Impresionante arquitectura moderna, el britanico Bund y una vida que se palpa en cualquier esquina. Sube al observatorio de la torre Jimao (el 4 edificio mas alto del mundo). Vale la pena. El barrio de los rascacielos... no parece China. Al atardecer, el ambiente está en el mall del Bund. Iluminan las torres de los Pu Dong... y parece la ciudad de las películas futuristas... esas que hablan del mundo después de la III guerra mundial, pero el espectáculo dura poco, a las 11 de la noche se apagan las torres para ahorrar luz.



Xian.

Esta ciudad emergida en el tramo final de la ruta de la Seda se ha convertido en cita inevitable de todo visitante de China. Los famosos guerreros de terracota, le han devuelto a la fama mundial a la capital imperial de los Qin. El ejército formado por miles de guerreros de barro ha permanecido oculto bajo lodo durante 1000 años, hasta que un descubrimiento casual los devolvió a la historia.



La ciudad tiene poco encanto en si, si exceptuamos el barrio musulmán que posee un animado bazar y numerosos restaurantes.



Mercados Chinos. Compras

Los días de visita cultural se pueden completar con un mercado, por hacer algo variado y vanal. En el mercado chino se estila el regateo, aveces incluso cuando los precios estén marcados.

Mercados de Pekín.

El Mercado Ruso es interesante, si no te molesta el ocultismo la "mafia rusa". Son bloques de tiendas de pieles, ropa interior, vestidos... de corte europeo, pero precio asiático (Aquí solo se habla ruso y chino, para regatear no es buen lugar, son muy duros).

El Mercado de la Seda curioso lugar donde hablan inglés y español (se oye mucho acento catalán, latinoamericano y castellano viejo). Precios inflados 5 a 10 veces, regateo duro.

Friendship Store el corte inglés de China, precios caros pero con mas garantía.

Calles comerciales al norte del Hotel Beijing modernos centros comerciales, al estilo asiático. El capitalismo en estado puro.



Mercados de Shanghai

Los mercados de Shanghai son aún mejores que los de Pekin:

El Mercado de la Ropa es como el "silk market" de Pekín... de todo, no solo ropa, a buen precio. Eso sí, "todo de marca". Hay que regatear hasta pagar mas o menos 5 veces menos. (camisetas unos 25 a 50 Yuan) Mochila pequeña unos 100 Y. Pantalones vaqueros unos 90 Y, 100 Y si están arreglados a tu medida.

Digital towers... dispositivos electrónicos, para mí caros y sin garantía valida en en Europa. Pero vale la pena verlos y comer en su restaurante del sótano.

Calle Nanjing... meca del turista, demasiado caro para China.

Jardines Lu junto a los jardines del mismo nombre, muchos turistas, sobre todo chinos. Jade, relojes, recuerdos... los precios son caros, pero se puede regatear y conseguir buenos precios.

Para ampliar la información sobre los mercados (incluso sobre otras ciudades) y las compras en China:

www.losviajeros.com/in...amp;t=6940



Enlaces:

Foro de China:

www.losviajeros.com/in...m&f=19 (Nuestro Foro de China)

Fotos de China en nuestras galerías:

www.losviajeros.com/fo...a/china-p/ (fotos de los sitios patrimonio de la Humanidad)

www.losviajeros.com/fo...sia/china/ (Mi viaje por China)



Enlaces externos:

www.travelchinaguide.com/ (La mejor guia de China en Inglés)

www.embajadachina.es/ (Embajada de China en Madrid)

locurachina.blogspot.com/ (Gon e Inma en China, dos amigos)

www.cultura-china.com/ (Departamento de Turismo de la Emabajada China, con una guía muy completa en español)

es.wikipedia.org/wiki/China ( Tema de la enciclopedia sobre China)

(Continuaré ampliando el artículo en las próximas semanas)


Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por spainsun el Jueves, 01 de Enero de 1970 a las 02:33:26 (31902 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceTravel ExperiencesConsejos Practicos

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.52
votos: 17


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster