Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 472
Total: 472
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Inicio
02: News
03: News
04: News
05: Noticias
06: Noticias
07: Noticias
08: Home
09: News
10: Startseite
11: Inicio
12: Nouvelles
13: Inicio
14: Nouvelles
15: Noticias
16: Artikel
17: Startseite
18: Nouvelles
19: Inicio
20: Artikel
21: Nouvelles
22: Noticias
23: Nouvelles
24: Noticias
25: Nouvelles
26: Accueil
27: Noticias
28: Noticias
29: News
30: Accueil
31: Noticias
32: Noticias
33: Artikel
34: News
35: News
36: Nouvelles
37: Inicio
38: Noticias
39: Noticias
40: News
41: Noticias
42: Noticias
43: Artikel
44: Noticias
45: News
46: Nouvelles
47: News
48: Nouvelles
49: Inicio
50: News
51: Noticias
52: Noticias
53: Home
54: Artikel
55: Nouvelles
56: Noticias
57: Startseite
58: Inicio
59: Artikelarchiv
60: News
61: Accueil
62: Noticias
63: Nouvelles
64: Estadística
65: News
66: News
67: Artikel
68: News
69: Artikel
70: Inicio
71: Accueil
72: Accueil
73: News
74: Nouvelles
75: Startseite
76: Nouvelles
77: Noticias
78: Nouvelles
79: Noticias
80: Artikel
81: Artikel
82: Nouvelles
83: Nouvelles
84: Artikel
85: Noticias
86: News
87: Accueil
88: Artikel
89: Noticias
90: Noticias
91: Noticias
92: Artikel
93: News
94: Artikel
95: Noticias
96: Nouvelles
97: Startseite
98: Artikel
99: News
100: Noticias
101: Noticias
102: Artikel
103: Noticias
104: Artikel
105: Startseite
106: Artikel
107: Inicio
108: Nouvelles
109: Noticias
110: Nouvelles
111: Startseite
112: Estadística
113: Startseite
114: Home
115: Inicio
116: Noticias
117: Noticias
118: News
119: Noticias
120: Artikel
121: Accueil
122: Inicio
123: Nouvelles
124: Noticias
125: Estadística
126: Archivo de Noticias
127: News
128: Artikel
129: News
130: Nouvelles
131: Accueil
132: Mon Compte
133: Inicio
134: Noticias
135: Inicio
136: Nouvelles
137: Noticias
138: Stories Archive
139: Artikel
140: Noticias
141: Artikel
142: Startseite
143: Noticias
144: Startseite
145: Estadística
146: News
147: Noticias
148: Startseite
149: Nouvelles
150: News
151: Noticias
152: Estadística
153: Noticias
154: Inicio
155: News
156: Estadística
157: News
158: Nouvelles
159: Noticias
160: Noticias
161: Inicio
162: News
163: Noticias
164: Estadística
165: News
166: Nouvelles
167: Startseite
168: Inicio
169: Noticias
170: Inicio
171: Noticias
172: Inicio
173: Noticias
174: Nouvelles
175: Inicio
176: News
177: Startseite
178: Nouvelles
179: Home
180: Inicio
181: Noticias
182: News
183: Startseite
184: News
185: Artikel
186: Artikel
187: Home
188: Artikel
189: Inicio
190: Home
191: Noticias
192: Accueil
193: Noticias
194: Nouvelles
195: News
196: Nouvelles
197: News
198: News
199: Artikel
200: Noticias
201: Artikel
202: Noticias
203: Nouvelles
204: Noticias
205: Noticias
206: Artikel
207: Inicio
208: Inicio
209: Startseite
210: Noticias
211: Nouvelles
212: Noticias
213: Inicio
214: Home
215: Home
216: Accueil
217: Noticias
218: Noticias
219: Noticias
220: Artikel
221: Startseite
222: Artikel
223: Noticias
224: Nouvelles
225: Noticias
226: Noticias
227: Artikel
228: Noticias
229: Noticias
230: News
231: Artikel
232: News
233: Nouvelles
234: Nouvelles
235: Noticias
236: News
237: Estadística
238: Nouvelles
239: Noticias
240: News
241: Noticias
242: Startseite
243: Startseite
244: Noticias
245: Archivo de Noticias
246: Noticias
247: News
248: Estadística
249: Inicio
250: Accueil
251: Nouvelles
252: Noticias
253: Noticias
254: Artikel
255: Artikel
256: Estadística
257: News
258: News
259: Startseite
260: Nouvelles
261: News
262: Noticias
263: News
264: Nouvelles
265: News
266: Nouvelles
267: News
268: Noticias
269: Noticias
270: Inicio
271: Noticias
272: Nouvelles
273: Noticias
274: Nouvelles
275: News
276: Nouvelles
277: News
278: Noticias
279: Noticias
280: Noticias
281: Startseite
282: Artikel
283: Estadística
284: Inicio
285: Noticias
286: Artikel
287: Noticias
288: Noticias
289: My Account
290: Inicio
291: Startseite
292: Inicio
293: Noticias
294: Noticias
295: Home
296: Inicio
297: News
298: Nouvelles
299: Artikel
300: Noticias
301: Home
302: Nouvelles
303: Artikel
304: Nouvelles
305: Noticias
306: Artikel
307: Noticias
308: Noticias
309: Inicio
310: Noticias
311: Nouvelles
312: News
313: Accueil
314: News
315: Noticias
316: News
317: Startseite
318: News
319: Nouvelles
320: Artikel
321: Noticias
322: Artikel
323: Nouvelles
324: Nouvelles
325: Artikel
326: Artikel
327: News
328: News
329: Noticias
330: Nouvelles
331: Nouvelles
332: Inicio
333: Noticias
334: News
335: Home
336: Nouvelles
337: News
338: Artikel
339: Inicio
340: Artikel
341: Noticias
342: Artikel
343: Artikel
344: News
345: Noticias
346: Artikel
347: Accueil
348: Noticias
349: Artikel
350: Inicio
351: Noticias
352: Inicio
353: Startseite
354: Nouvelles
355: Nouvelles
356: Accueil
357: Noticias
358: Artikel
359: Inicio
360: News
361: Noticias
362: Artikel
363: Home
364: Artikel
365: News
366: Home
367: News
368: News
369: Noticias
370: Artikel
371: Noticias
372: Artikel
373: Estadística
374: Nouvelles
375: Noticias
376: Artikel
377: Noticias
378: Noticias
379: Estadística
380: Noticias
381: Noticias
382: News
383: Noticias
384: Noticias
385: News
386: Startseite
387: News
388: Noticias
389: Accueil
390: Inicio
391: Noticias
392: Nouvelles
393: Estadística
394: Noticias
395: Noticias
396: Nouvelles
397: Nouvelles
398: Home
399: News
400: Noticias
401: Noticias
402: Noticias
403: Noticias
404: Nouvelles
405: Inicio
406: Inicio
407: Noticias
408: Startseite
409: Noticias
410: Noticias
411: Inicio
412: Noticias
413: News
414: Inicio
415: Startseite
416: Nouvelles
417: Artikel
418: Noticias
419: News
420: Accueil
421: Noticias
422: Noticias
423: Noticias
424: Noticias
425: Noticias
426: Noticias
427: Artikel
428: Noticias
429: Nouvelles
430: Artikel
431: Nouvelles
432: Home
433: Noticias
434: Nouvelles
435: Inicio
436: Nouvelles
437: Home
438: Accueil
439: Estadística
440: Inicio
441: Nouvelles
442: Noticias
443: Inicio
444: Nouvelles
445: Noticias
446: Home
447: Inicio
448: Inicio
449: Home
450: Noticias
451: Home
452: Artikel
453: Accueil
454: Artikel
455: News
456: Noticias
457: Artikel
458: Nouvelles
459: Nouvelles
460: Nouvelles
461: Nouvelles
462: Nouvelles
463: Startseite
464: News
465: Inicio
466: Noticias
467: News
468: Inicio
469: Artikel
470: Noticias
471: Noticias
472: Artikel

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
YEMEN: EL VIAJE A "LA ARABIA FELIZ" › Noticias
Travel Experiences

YEMEN: EL VIAJE A "LA ARABIA FELIZ"


Las antiguas leyendas árabes dicen que AL-YAMAN deriva de la palabra AL-YUMN (que significa bendiciones y prosperidad). Este significado concuerda con el nombre de "Arabia Feliz" (traducción latina de la “Eudaimon Arabia” con que la denominó Ptolomeo) de los antiguos geógrafos griegos y romanos.

El viaje a Yemen nos transporta a otras épocas, a la ruta del incienso, al reino de Saba y la Reina Bilqis, que según la leyenda tuvo un hijo con el Rey Salomón, al puerto de Moka en el del Mar Rojo que llegó a ser en el s. XV el más importante puerto cafetero del mundo…


Copiar enlace a esta Noticia:




Pocos países quedan tan “medievales” de aspecto como Yemen. Viajamos a un país muy rural, muy tribal, donde nos choca ver a las mujeres con la vestimenta negra estilo saudí ("nikab") que les cubre toda la cara salvo los ojos.






Mujeres yemenís
Autora: Dolors Bas Valls

Esta foto es de una compañera del viaje a Uzbekistán

Estuve en abril disfrutando de un país con un gran potencial aún por desarrollar. No es un destino para viajeros demasiado amantes del comfort. Salvo Sana’a y Taiz, las infraestructuras alojativas son mínimas en otros puntos. Pero merece la pena renunciar a un poco de comodidad para descubrir un país de ensueño para aficionados a la fotografía, con una arquitectura muy singular, quizá la más bella de Oriente Medio (las casas de Sana’a, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO son como de cuento), sus pueblos fortaleza encaramados en montañas con casas colgantes (una especie de mezcla muy exótica de Cuenca y Meteora), y sus paisajes.





Panorámica de Al-Hajjarah
Autora: Marta Leonor Vidal

UNAS PINCELADAS DE HISTORIA DE YEMEN

Entre el siglo XII a.d.C, y el siglo VI d.C., fue dominado por tres civilizaciones sucesivas: los mineos, los sabeos y los himyaritas.

El mítico Reino de Saba (con la famosa reina de leyenda, Bilqis, que se casó supuestamente con Salomón), alcanzó un gran poderío por su situación estratégica, entre la India y el Mediterráneo, lo que le permitió monopolizar el tráfico de especias. A partir del siglo III d.C., pasa a ser dominado por la dinastía himyarita. En (572) fue anexionado por la Persia sasánida.

El Islam llegó a Yemen alrededor del año 630; a partir de entonces, Yemen pasó a formar parte de los califatos árabes, dependiente de Damasco y luego de Bagdad, después de los califas de Egipto y los sultanes del Imperio Otomano. A mediados del s. XV la ciudad de Al-Makha (Moka) en la costa del Mar Rojo llegó a ser el más importante puerto cafetero del mundo. La división norte/sur de Yemen se formó en el S XIX: norte de dominio otomano en un imanato hereditario y sur bajo el gobierno colonial y protección británicos, posteriormente convertido en el único experimento marxista del mundo árabe. El 22 de mayo de 1990 tras dos décadas de conflictos, la República Árabe de Yemen y la República Popular Democrática de Yemen se unifican en la República de Yemen.

DATOS DEL PAÍS

La República de Yemen está ubicada en el sector sur occidental de la Península Arábiga limitando con Arabia Saudita en el norte, el Mar Arábigo y el Golfo de Adén en el sur, por el Sultanato de Omán en el este y el Mar Rojo en el oeste.

Nombre oficial: República del Yemen (Al-Jamhuriya Al-Yamaniya)
Superficie: 527.970 km²
Población: 18.078.035 millones hab.
Capital: Sana’a (1.000.000 hab.)
Sociedad: Los yemeníes descienden casi íntegramente de árabes y beduinos. La mayoría son musulmanes suníes de la secta shafita. En las áreas rurales y en el norte impera la ortodoxia musulmana.
Nacionalidades y etnias: árabes, afroárabes, surasiáticos, europeos
Idioma: árabe
Religión: musulmanes suníes (55%), musulmanes shiíes (42%), reducidas poblaciones de judíos, cristianos e hindúes
Régimen político: República
Presidente: Ali Abdullah Saleh
Primer ministro: Abd-al-Qadir Abd-al-Rahman Ba-Jammal
Horario: GMT + 3
Electricidad: 220 V, 50 Hz


Datos sobre Yemen (wikipedia)

Portal del Gobierno



CLIMA

Entre Mayo y Septiembre, mucha humedad, altas temperaturas y lluvias copiosas. En las zonas desérticas y la costa occidental, temperaturas diurnas muy altas (se alcanzan los 50º). En las montañas el clima es más benigno.

Entre octubre y abril el monzón invierte su componente y arrastra consigo aire frío y seco. Las precipitaciones son prácticamente inexistentes y en las zonas de montaña y desierto pueden hacer bastante frío, en especial por las noches.

Los períodos de abril-mayo y septiembre-octubre conforman, probablemente, las mejores épocas para visitar cualquier zona.

El tiempo en Yemen


PASAPORTE Y VISADO

Pasaporte con validez mínima de 6 meses.

El visado se compra en el aeropuerto, pero necesitas previamente una carta de invitación de una empresa Yemenita de turismo

Embajada de Yemen en España
Paseo de la Castellana, 114 -3º. Escalera 11
28046-Madrid.
Tfno: 91 411 99 50/1/2
Fax: 91/ 562.38.65
Web:www.embajadayemen.es

VACUNAS

Obligatorias ninguna. Recomendadas: tétanos, hepatitis B y fiebres tifoideas, así como la profilaxis de la malaria.
Es más prevención que necesidad real salvo que vayas en plan muy aventurero de acampada. Consultar en cualquier caso en Sanidad Exterior.
Para estancias en el país superiores a un mes, se exige un certificado médico de no padecer Sida.
Avisan sobre las enfermedades de estómago (milagrosamente esta vez no me dio, yo que soy propensa)

SEGURIDAD

En cuanto a delincuencia común en la calle, Yemen es un país seguro. Carteristas no existen.

Otro tema es el de los secuestros de turistas de corta duración (más bien se trata de retenciones que finalizan sin daños). Este tema ha sido una estrategia de presión y demostración de fuerza de las tribus sobre el gobierno. Aunque el tema está bastante controlado es un riesgo que sigue existiendo en algunas zonas arqueológicas donde se va con escolta policial y que desaconseja el viaje independiente.

Actualizo informacion de un atentado ocurrido ayer día 02.07.2007 en Marib que ha costado la vida a 7 turistas españoles, dos guías y un conductor y que ha dejado 6 turistas españoles heridos. No se habían producido hasta ahora atentados terroristas contra turistas. Antes de tomar cualquier decisión de viaje consultar las últimas recomendaciones de Asuntos Exteriores y contactar por email con la Embajada de España en Sana'a para tener informacíón actualizada.

REPRESENTACION DIPLOMÁTICA DE ESPAÑA EN YEMEN

En abril de 2006 no estaba aún operativa la Embajada de España en Yemen recién creada (El Embajador estaba viviendo en el hotel Mövenpick porque aún no tenía sede) y aún funcionaba con acreditación múltiple la Embajada de España en Arabia Saudí y un Cónsul Honorario. Ya está operativa:

Embajada de España en Sana'a
Cancillería: Behind Hadda Post Office, P.O.Box: 7108.
Teléfonos: 429 899 y 429 892. Teléfono emergencia: 712 20 00 03.
Fax: 429 893
E-mail: emb.sanaa@maec.es

Cónsul Honorario de España en Yemen
Sr. Alwan Saeed Al Shibani
Cancillería : P.O.Box : 10473, Sana´a
Teléfonos oficina : 00967/1/44.11.62 y 413.496
Fax : 00967/1/440.306


GUIAS DE VIAJE

En español:
Carestía total.

La Guía del Trotamundos es muy básica, desactualizada y con una información muy raquítica.

La “Guía Azul” de Javier Sanz (Madrid, Guías Azules de España, S.A –GAESA-, 2000) es más completa, pero está también muy desfasada.

En ingles:
De Lonely Planet antiguamente hubo una guía de Yemen que debió descatalogarse, y lo que hay es una general de “Arabian Peninsula”, Frances Linzee Gordon, Jenny Walker, Anthony Ham, Virginia Maxwell, 2004, de la que he leído pestes (información errónea y de mala calidad) en otros foros de viaje:

En francés:
Gemma, una amiga especialista en Yemen, me recomendó (gracias Gemma) como la mejor guía de viaje: "Le grand guide du Yémen" Varios Autores, Editorial Gallimard

Está muy bien como orientación la
Revista Altair sobre Yemen nº 13 “Yemen, Arabia mítica”

Bibliografía sobre Yemen

LITERATURA SOBRE YEMEN

Aguirre, Mark “Yemen. Un viaje a la Arabia profunda en tiempos turbulentos” Editorial El viejo topo, 2006

Mardrus, J. C. “La reina de Saba”, Editorial Olañeta, Colección El Barquero
2003

Rushby, Kevin "En busca de las flores del paraíso: viaje a través de los campos de droga de Etiopía y El Yemen", Ediciones Península, Barcelona, 2001


LUGARES DE INTERÉS

Portal oficial de Turismo de Yemen

Web de Yemen Explorers


El Norte

Sana’a
Sana’a es la ciudad más hermosa de Yemen y de la Península Arábiga. Es una ciudad con un estilo arquitectónico inigualable, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Las casas torre de Sana’a son una maravilla. Alcanzan a veces 8 plantas. El bajo y la primera planta están hechos de piedra con las plantas superiores de ladrillos de barro cocido. Las habitaciones están decoradas con mármol y ventanas en arco con vitrales de colores. Las paredes exteriores están decoradas con adornos cubiertos de cal.



Sana’a desde una azotea
Autora: Marta Leonor Vidal

Lugares de interés: Bab-el Yemen, el Zoco (Souq al-Milh) con unos cuarenta pequeños zocos especializados en un producto (verduras, especias, qat, uva, alfarería, prendas de vestir, objetos de madera, cobre o plata, jambija..).
El Museo Nacional con piezas de los reinos antiguos de Yemen, de la historia islámica del país y de su cultura popular moderna. Tenía un horario de 9 a 12 cuando lo visitamos (aunque oficialmente estaba cerrado por restauración...Yemen tiene esas cosas). Otros museos, el Museo de Artes y Oficios, y el Museo Militar.


Wadi Dhar
Tiene el famoso Palacio de la Roca, antigua residencia de verano del Imán Yahya, quizás la imagen mas difundida en los catálogos de turismo de Yemen.





Palacio del Imán (Wadi Dhar)
Autor: Pere Guix

Ciudades fortaleza del altiplano
Yemen cuenta con muchas ciudades fortaleza de singular arquitectura: Kawkaban (con unas vistas impresionantes), Shibam, Thula, Al-Tawala, Hababa (con un estanque) Al Mawit, Manakha, Al-Hajjarah (con casas torre colgantes en lo alto de una montaña a la que se accede a un desfiladero de piedra), Al-Hoteib (en la cordillera del Haraz es un centro de peregrinaje ismaelita). Todas tienen una arquitectura muy singular.




Estanque en Hababa
Autora: Marta Leonor Vidal

Taiz
Fue la capital de Yemen en el s. XIII. Tiene un clima suave que la convirtió en un lugar de vacaciones en verano e invierno y uno de los lugares más conocidos. Sus principales atractivos turísticos: el palacio del Imán Ahmad Bin Yahia Hameed Al Din, la Mezquita Ashrafiyya y el Zoco.

Djibla
Fue la capital de Yemen durante la dinastía Sulaidí. Lugares de interés: la Mezquita y el Palacio de la Reina Arwa, la Mezquita de Jakob y los Minaretes más bellos del país (la pega es que Yemen es el país donde nunca falta un cable delante de un Minarete). Una ciudad preciosa.

Ibb
Una de las ciudades más destacadas durante la era de la civilización islámica en la Edad Media. Tiene unas casas de piedra muy singulares.

Hodeidah
Puerto a orillas del Mar Rojo con un pintoresco mercado de pescado. Es una ciudad donde se aprecia mucho la mezcla de etnias (desde abisinios a indios).

Región de Tihama

Tihama parece otro país, uno se siente en África, sorprendido por los tejados cónicos de paja, la piel negra de la población, las playas con flamencos…

Zabid
Zabid fue el lugar de nacimiento del álgebra. En la Edad Media tuvo una gran importancia religiosa y erudita con numerosas escuelas. Cuenta con varias Mezquitas: la de Mustafa Pasha, la de Iskanadar y el Palacio Nasr dentro de una ciudadela.

Ma'rib
Es la atracción arqueológica más hermosa de Yemen, con los restos de diversos templos. El mejor conservado el Trono de Bilqis o Templo de Bar’an, con 6 columnas de 12 metros de altura, (hoy solo 5, la sexta rota); El recinto de Mahram Bilqis o Templo de Awanm, en excavación (hay varias estructuras de templos con columnas). Cerca están las ruinas del gran dique de Ma'rib.




Templo de Bilqis
Autora: Marta Leonor Vidal

Barakish
Barakish, a 125 kms de distancia de Sana’a, es la ciudad mas antigua y la primera capital del reino de Maín. Está rodeada por una de las murallas mejor conservadas de Yemen donde podemos ver inscripciones en amáriko (lengua etiope) Se conservan las ruinas de un pozo, una torre y el templo de Venus.

Mokha
Fue el puerto cafetero mas importante hasta el s. XVIII. Hoy en día la producción de café ha perdido su importancia y disminuye cada día.

Al Khawka
Puerto de pescadores con un inmenso palmeral y una playa para nadar. (Allí hicimos una excursión que resultó una sucesión de problemas en cadena..pobre Mahmud..)

El Sur

Adén
Antigua colonia británica que fue capital de Yemen del Sur. Cuenta con uno de los Museos Arqueológicos más importantes del país junto con el de Sana’a, los Centros de Cráter (con la Mezquita Al Aidrus), Ash Shaikh Toman y Khormaksar. Las cisternas de la Reina de Saba en Tawila son otro lugar de interés.

Mukalla
Un puerto muy bonito. Edificios con mezcla de estilo yemení, árabe e indio. Tiene un Museo en el Palacio de un sultán y el fuerte de Hosn Al Ghuwayzi.

Ghayl-Ba-Wazir
Pueblo de jardines con edificios tradicionales

Valle de Hadramaut
Hadramaut se erige como el mayor wadi (río estacional) de la península de Arabia; recorre 160 km sobre un lecho de piedras, a lo largo de un valle de unos 300 m de profundidad. Se trata de una de las zonas más fértiles de Yemen, de un verde brillante que contrasta con la desnudez del desierto. Los asentamientos en la región se remontan al menos al siglo III d.C.

Shibam
Conocida como el Manhattan del desierto por sus más de 500 edificios altos que se elevan sobre la llanura uniforme del desierto

Say'un
“La ciudad del millón de palmeras” y actual capital de Hadramaut tiene algunas de las mezquitas más hermosas del país, el palacio del sultán.

Tarim
La cuna de la escuela sunnita Shafa’í, es famosa por sus bibliotecas (la biblioteca al-Ahqaf, con su impresionante colección de manuscritos antiguos y hermosas caligrafías árabes) y por sus 365 Mequitas (la más famosa, al-Muhdar), se denomina como un importante maestro religioso.

Isla de Sócotra
Se halla en el Índico a 1000 km de Aden. Cuenta con una flora y fauna similar a las Islas Galápago y maravillosas playas de arena blanca.

AEROLÍNEAS

Viajé con Qatar Airways con enlace en Doha (Qatar) que en aquel momento tenía el aeropuerto en obras de ampliación y tuvimos grandes retrasos, aunque la situación desde entonces ya se ha se ha solucionado: www.qatarairways.com/

Otra opción es la Yemenia, que no tiene vuelo directo desde España pero si vía ciudades europeas.

Yemenia:
www.yemenia.com

VIAJE INDEPENDIENTE

El viaje independiente presenta diversas dificultades:

- Las condiciones de seguridad en los desplazamientos por carretera. En algunas de las zonas arqueológicas del país (la zona de Marib, por ejemplo) hay que llevar escolta militar de vehículo con ametralladora al hacer los traslados por el riesgo de secuestros.

- Los engorros burocráticos que suponen los desplazamientos por carretera, que me advirtió la Embajada en Riad y que no exageró para nada: hay que obtener un montón de permisos que hay que ir entregando en los incontables controles policiales (mas de 20) donde hay que dar a la policía una fotocopia en cada parada y explicar una y otra vez quienes somos, de donde venimos y a donde vamos. Si no hablas árabe, lo llevas muy crudo porque allí fuera de hoteles y tiendas no te habla inglés ni el tato. Y la policía y los militares no son bilingües.

Las Agencias turísticas de Yemen, tal como me indicó la Embajada de España en Riad, facilitan la intermediación en todos esos trámites y un guía o chofer ya experimentado aligera muchísimo las formalidades en las paradas con la policía.

- Otra cuestión a tener en cuenta para aficionados al trecking: hay zonas del país minadas sin señalizar según me comentó un compañero y me confirmó el propio guía, lo que desaconseja ir a explorar por cuenta propia con las chirucas y la tienda de campaña so riesgo de salir volando por los aires.

Las opciones de viaje semi-organizado alquilando un 4x4 con conductor con la intermediación de una agencia local para el papeleo de los permisos son lo más aproximado a un viaje independiente que se puede hacer en las actuales condiciones.


VIAJE ORGANIZADO

AGENCIAS DE TURISMO EN YEMEN

Universal Touring Company

Directorio de mayoristas de viaje en Yemen

INFRAESTRUCTURAS ALOJATIVAS Y CONDICIONES DE VIAJE

HOTELES

Fuera de Sana’a y Taiz hay que asumir que la infraestructura hotelera es limitadísima y los alojamientos son muy básicos.

Hoteles en Yemen

DIVISAS

No hay problema para cambiar euros (no hace falta llevar dólares), pero fuera de la capital es complicado encontrar casas de cambio. En los hoteles y aeropuerto no dan una tasa de cambio demasiado favorable. Mejor en las casas de cambio de los zocos de Sana’a.

Relación de cambio: 195 riales por US$; 235 riales por Euro (Abril de 2006)

PROPINAS Y REGATEOS

Parece que eran prácticas desconocidas en el país hasta que llegaron los europeos a hacer turismo. En los restaurantes de hoteles te incluyen a veces un 5% en la cuenta como concepto fijo.

El regateo es algo que a mi me carga, pero desgraciadamente los turistas lo extienden donde van y ya ha llegado a Yemen.

ACTITUD HACIA EL VISITANTE

La gente es amable y extrovertida. No tienen casi turistas y en seguida llamas la atención y se te acercan a preguntar de donde eres. España no es un país que suscite hostilidades.

De entrada lo que más te llama la atención es el velo negro tipo saudí de las mujeres ("nikab"), a las que sólo se les ven los ojos y el ver a los hombres mascando qat, un hábito social generalizado. El qat es una planta con efecto suave euforizante y estimulante (tarda unas tres horas en hacer efecto).

No puedo hablar con mucha profundidad sobre la sociedad yemení. Tuvimos un viaje muy apretado y sin posibilidades de conversaciones muy extensas con la población, que además la mayoría no habla inglés.

Yemen es un país donde la tribu como unidad social pesa mucho, una sociedad islámica muy conservadora, con separación social entre sexos. Da la impresión de que la zona de Adén (el antiguo Yemen del Sur) era más abierta al exterior que el Norte, más conservador y cerrado, aunque no puedo valorar diferencias sociales porque no visité Adén.

Sobre las mujeres, aclarar que las mujeres sí trabajan (en el Banco Central había varias empleadas, también conocimos a algunas docentes y trabajadoras sociales) y también conducen con el velo negro incluido.

El pañuelo islámico mas normalito, el corto que solo cubre el pelo (hijab), comentaba el guía que se iba extendiendo más entre las mujeres universitarias que llevan la cara descubierta, aunque aun es algo muy minoritario.

MUJERES VIAJERAS

Yemen es una sociedad poco abierta al exterior hasta hace muy poco, y un país muy conservador en los usos sociales. Aunque no se exige oficialmente ningún requisito especial de vestimenta a las mujeres extranjeras es de sentido común llevar cubiertas las piernas. Respecto a los brazos, una manga corta hasta medio antebrazo no llama mucho la atención, pero los escotes de vértigo y los tirantes mejor reservarlos para el Caribe.

Dicho eso no hay ningún riesgo especial o problemas por ir sola salvo llamar la atención por la calle como cualquier turista. Acosos no se producen en ningún caso.

FOTOGRAFÍAS

Los niños te piden fotos continuamente: “sura, sura”. A las mujeres no les gusta ser fotografiadas y pueden molestarse. Recomendación elemental: respetar a la gente y preguntar antes. Es difícil fotografiar mujeres aunque no imposible, pidiendo permiso antes alguna puede aceptar, más fácilmente si es otra mujer el fotógrafo.

Un consejo: llevar pilas de repuesto para el tema de las cámaras. Fuera de Sana’a puede ser complicado comprar algunos tipos de pilas o baterías que no sean las mas corrientes.

NIÑOS

Yemen está lleno de niños que se pegan al turista como lapas pidiendo bolígrafos (“qalam”), caramelos y jabones. En Zabid llegué a sentirme muy agobiada: te siguen todo el recorrido, te tocan, te agarran la ropa, te zarandean, te piden dinero. En algunos pueblos hacen de “guía-acompañante-espontáneo”, te siguen todo el camino haciéndote comentarios de los sitios y a veces terminan con petición directa de dinero. Se nota que los turistas occidentales estamos empezando a extender malos hábitos. Mi criterio, desde luego, es negarme en redondo a dar dinero, que fomenta la desescolarización y crea malos hábitos de mendicidad infantil.



Niños en Djibla
Autor: Marta Leonor Vidal

COMIDAS

La cocina yemení está fuertemente influenciada por la turca, india y árabe. Estos son los principales platos:

Entradas
Zahaweg Sana'ani - salsa especiada hecha con tomates frescos, pimientos verdes picantes y especias
Zahaweg Jobn - sabrosa salsa hecha con tomates, ají picante, especias y queso de cabra yemení
Shafoot- pan a base de mijo con yogur, menta, pimientos verdes picantes e hierbas
Helba - fondue hecho con carne hervida, huevos, arroz o vegetales y fenugreek mezclado con hierbas
Bent Assahn - masa de pizza cubierta con miel y sésamo negro
Buraik - masa levada rellena con carne picada
Muddabaq - panqueque doble con huevos cocidos, tomates, hierbas y especias
Sabaya - pan cubierto con miel

Sopas
Shorbat Addas - sopa de lentejas
Shorbat Khudhar - sopa de vegetales
Shorbat Borr - sopa de cebada
Marag - carne de carnero o cabra hervida

Platos principales
Hanid - carne de oveja o cabra cubierta de especias y hojas de banano y cocida en horno de barro bajo tierra
Kabsa - arroz coloreado con especias y carne de oveja
Agdah - carne de oveja guisada con vegetales, salsa de tomate y especias
Mohkbazat Sayd - pescado cubierto con salsa de tomate condimentada y asado en horno de barro
Fattah - pan mezclado con carne guisada, huevos y especias o con dátiles y bananas

Platos vegetarianos
Foul - brotes de soja cocidos con tomates, cebollas, ajo, pimientos verdes picantes y especias
Fasuuliah – habas cocidas con tomates, cebollas, ajo pimientos verdes picantes y especias
Mushakkal - mezcla de vegetales cocidos o asados con tomates y especias
Addas - lentejas cocidas con tomates, cebollas, ajo y especias

Panes
Kiddam – rollo de harina integral
Meluudj - pan de pastelería hecho con harina de trigo y mijo
Shaeer - pan de pastelería hecho con harina de cebada
Ruumi - pequeño pan de pastelería hecho con harina de maíz
Kafua' Bilsen – rollo de harina de lenteja
Rooti - horma de pan de harina de trigo

Aviso: no suelen poner cubiertos (en especial cuchillos), porque utilizan el pan para comer. Yo me llevo siempre un juego de cubiertos de plástico.

Un restaurante recomendado en Sana’a: Restaurante AL-SHAIBANI, en Hadda Street. El pescado es buenísimo. Se come en mesas largas con manteles de plástico de un solo uso y te sirven pan, sopa, ensalada, patatas, carne, el pescado especiado por 4 euros.

En el Hotel Taj Sheba, como curiosidad, está el Restaurante “Golden Oasis”, con una decoración muy pretenciosa, de moqueta y candelabros que le da una pinta terrible de cabaret kitsch Berlín años 30. Tenia un espectáculo de 3 cantantes filipinas con un estilismo aterrador (minifaldas bragueras con botas tipo militar) y nos tocó al lado una animada mesa de empresarios de la pesca (creo que chinos, aunque no podría asegurarlo) que salían de fiesta que..en fin..sin comentarios..


FRASES ÚTILES EN ÁRABE

A mí siempre las azafatas siempre me dan por error los impresos de declaración de entrada en árabe, así que creo que voy a tener que aprenderlo.

Saludo: as-salam-alaykum (contestación: wa alaykum as-salam)
Hola: marhaba
Buenos días: sabah al khair (respuesta: sabaah an nur)
Buenas tardes: masa' al khair (respuesta: masaa’ an nur)
Como estás?: kayf haalak? (a un hombre); kayf haalik? (a una mujer)
Por favor: men fadl-ak (a un hombre); men fadl-ek (a una mujer)
Gracias: shukran
De nada: afwan
Perdón, lo siento: aasif
Adios: ma'asalama
Sí: aywa
No: laa
Izquierda: yasar
Derecha: yamin
Agua: ma'a
Te: shai (con menta: shai ba naana)


(revisado por mi amiga Fátima, traductora. Gracias por corregir mis bárbaras transcripciones)

Y aquí termina mi información de viaje, que espero que sea útil para los que se animen a visitar este país.

A Mahmud, el guía de nuestro “accidentado” circuito, al que se le cumplió una de las leyes de Murphy: “los sucesos fortuitos tienden a suceder todos juntos”. Gracias por todo.




Con el guía en Barakish
Autor: Pere Guix

A Pere y Magda, unos grandes viajeros y unos compañeros encantadores en las “aventuras” del 4x4.

Y a Gemma, una gran especialista en Yemen, agradeciendo sus aportaciones

Aquí dejo el enlace de mi galería de fotos del viaje
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por Agni_Mani el Jueves, 01 de Enero de 1970 a las 02:33:26 (27477 Lecturas) [ Administración ]

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.31
votos: 38


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster