Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 198
Total: 198
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Inicio
02: Artikel
03: Inicio
04: Inicio
05: Estadística
06: Inicio
07: Noticias
08: Estadística
09: Inicio
10: Noticias
11: Home
12: Inicio
13: Noticias
14: Artikelarchiv
15: Noticias
16: Inicio
17: Noticias
18: Nouvelles
19: Inicio
20: Inicio
21: Inicio
22: Estadística
23: Inicio
24: News
25: News
26: Noticias
27: Inicio
28: Estadística
29: Artikel
30: News
31: Inicio
32: Stories Archive
33: Nouvelles
34: Noticias
35: Artikelarchiv
36: Noticias
37: Inicio
38: Inicio
39: Home
40: Noticias
41: Archivo de Noticias
42: Estadística
43: News
44: Inicio
45: Archivo de Noticias
46: Estadística
47: Nouvelles archivées
48: Noticias
49: Archivo de Noticias
50: Nouvelles
51: Nouvelles archivées
52: Nouvelles archivées
53: Estadística
54: Inicio
55: Inicio
56: Inicio
57: Archivo de Noticias
58: Startseite
59: Noticias
60: Inicio
61: Home
62: Inicio
63: Estadística
64: Archivo de Noticias
65: Nouvelles
66: Estadística
67: Nouvelles archivées
68: Nouvelles archivées
69: Artikelarchiv
70: Inicio
71: Noticias
72: Startseite
73: Noticias
74: Estadística
75: Noticias
76: Inicio
77: Inicio
78: Nouvelles archivées
79: Estadística
80: Inicio
81: Inicio
82: Noticias
83: Estadística
84: Inicio
85: Inicio
86: Estadística
87: Noticias
88: Artikel
89: Artikel
90: Noticias
91: Inicio
92: Archivo de Noticias
93: Noticias
94: Inicio
95: Estadística
96: Inicio
97: Estadística
98: Startseite
99: Archivo de Noticias
100: Archivo de Noticias
101: Inicio
102: Estadística
103: Noticias
104: Artikel
105: Inicio
106: Archivo de Noticias
107: Stories Archive
108: Nouvelles archivées
109: Startseite
110: Artikel
111: Archivo de Noticias
112: Artikelarchiv
113: Inicio
114: Noticias
115: Artikelarchiv
116: Startseite
117: Noticias
118: Noticias
119: Archivo de Noticias
120: Noticias
121: Artikel
122: Artikel
123: Estadística
124: Artikelarchiv
125: Noticias
126: Artikelarchiv
127: Noticias
128: Estadística
129: Inicio
130: Archivo de Noticias
131: Noticias
132: Artikelarchiv
133: Nouvelles archivées
134: Noticias
135: Accueil
136: Inicio
137: Noticias
138: Estadística
139: Inicio
140: Inicio
141: Artikel
142: Inicio
143: Nouvelles
144: Estadística
145: Inicio
146: Noticias
147: Noticias
148: Artikel
149: Inicio
150: Estadística
151: Inicio
152: Estadística
153: Noticias
154: Nouvelles
155: Archivo de Noticias
156: Noticias
157: Estadística
158: Inicio
159: Accueil
160: Archivo de Noticias
161: Estadística
162: Home
163: Noticias
164: Noticias
165: Archivo de Noticias
166: Noticias
167: Estadística
168: Noticias
169: Inicio
170: Noticias
171: Noticias
172: Artikelarchiv
173: Noticias
174: Artikelarchiv
175: Noticias
176: Estadística
177: Noticias
178: Noticias
179: Noticias
180: Inicio
181: Inicio
182: Estadística
183: Archivo de Noticias
184: Stories Archive
185: Inicio
186: Inicio
187: Noticias
188: Nouvelles archivées
189: Estadística
190: Inicio
191: Archivo de Noticias
192: Inicio
193: Artikel
194: Estadística
195: Noticias
196: Noticias
197: Noticias
198: Estadística

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
LA RUTA DEL CHOCOLATE POR FLANDES › Noticias
About a Country or Place

LA RUTA DEL CHOCOLATE POR FLANDES

¿Conoces la gastronomía belga? ¿Has oído alguna vez hablar del waterzooi, las carbonadas
o el tomate-crevettes? Aparte de la cerveza, los mejillones y las patatas fritas, aún quedan
muchas delicias por descubrir. Y en ellas se incluye un elemento más que conocido -y
apreciado- tan arraigado a la identidad belga, que se ha convertido en uno de los clásicos
«souvenirs». Pero no por ello la calidad ha decaído, sino todo lo contrario.


Copiar enlace a esta Noticia:






Resumamos la historia del chocolate:

• En el S. VI los mayas elaboraban una bebida tonificante con los granos del cacao, el xocoatl.
• Tras la caída del imperio maya, los aztecas utilizaban las semillas del cacao como unidad monetaria, extendida a toda América Central.
• Moctezuma presentó una bebida amarga, el chocolate, a Hernán Cortés, quien trajo los granos de cacao a España, donde se incorporó azúcar y posteriormente vainilla a la receta precolombina.
• 1606: el chocolate entra en Flandes con la Corte española.
• 1671: nace el praliné gracias al fortuito descuido del cocinero del Duque de Plessis-Preslin, que derramó azúcar derretido sobre almendras molidas.
• 1926: en Bélgica surge la idea de cubrir el praliné con chocolate.

¿Qué factores permiten que Bélgica sea el país del chocolate por excelencia?

• Aunque se pudiera pensar lo contrario, no fueron las colonias africanas quienes influyeron en la tradición chocolatera, aunque sí contribuyeron al desarrollo de esta industria.
• Bélgica destaca por su variedad y creatividad en la elaboración del chocolate.
• El indiscutible «praline», llamado bombón en España, pequeña cápsula de chocolate rellena de praliné, cremas de frutas, licor o mazapán.
• La utilización de materias de primerísima calidad.
• La relación calidad/precio.
• La extensión del producto por todas las ciudades. Los cuidados escaparates de las tiendas de chocolate forman ya parte del panorama de las ciudades flamencas. La presentación de los «ballotins» o cajas de chocolates con sus bellos lazos se han convertido en el tradicional recuerdo de Flandes, ya que en ellos se reflejan su elaborada gastronomía, la pasión por el detalle y la dulzura del ambiente que se respira en las calles.

Una original idea para visitar Flandes es dejarse llevar por el chocolate. En Bruselas descubrimos la archiconocida Godiva, que experimenta continuamente con nuevas texturas y composiciones, así como pequeños talleres artesanos: Planète Chocolat, con demostraciones diarias, y la selecta Wittamer. En Amberes encontramos Burie o Del Rey, en Brujas, Suckerbuyck, en Lovaina, Raets Putsys, o en Gante, Van Hecke. Muchos de estos talleres pueden ser visitados, y los dueños de las chocolaterías no tendrán reparo en explicar el apasionante periplo del chocolate hasta su llegada a Bélgica. Los comercios mencionados son sólo un ejemplo: las calles albergan muchos más.









Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por NUSKY el Domingo, 26 de Diciembre de 2010 a las 22:25:20 (6786 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from PlacesConsejos Practicos

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 2


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster