Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 181
Total: 181
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Noticias
02: Archivo de Noticias
03: Accueil
04: Inicio
05: Archivo de Noticias
06: Noticias
07: Archivo de Noticias
08: Artikel
09: Inicio
10: Stories Archive
11: Inicio
12: Artikelarchiv
13: Archivo de Noticias
14: Inicio
15: Statistics
16: Artikelarchiv
17: Archivo de Noticias
18: Inicio
19: Nouvelles
20: Estadística
21: Artikelarchiv
22: Inicio
23: Archivo de Noticias
24: Noticias
25: Noticias
26: Noticias
27: Inicio
28: Archivo de Noticias
29: Archivo de Noticias
30: Home
31: News
32: Statistiken
33: Noticias
34: Inicio
35: Home
36: News
37: Noticias
38: News
39: Noticias
40: Noticias
41: Archivo de Noticias
42: Nouvelles archivées
43: Inicio
44: Nouvelles archivées
45: Nouvelles
46: Accueil
47: Nouvelles archivées
48: Stories Archive
49: Nouvelles
50: Noticias
51: Artikelarchiv
52: Inicio
53: Archivo de Noticias
54: Noticias
55: Noticias
56: Artikel
57: Inicio
58: Noticias
59: Nouvelles
60: Nouvelles
61: Noticias
62: Inicio
63: Estadística
64: Noticias
65: Archivo de Noticias
66: Stories Archive
67: Inicio
68: Home
69: Estadística
70: Nouvelles
71: Noticias
72: Stories Archive
73: News
74: Inicio
75: Home
76: Inicio
77: Nouvelles
78: Inicio
79: Nouvelles archivées
80: Inicio
81: Inicio
82: Inicio
83: Noticias
84: Noticias
85: Inicio
86: Noticias
87: News
88: Inicio
89: Artikel
90: Inicio
91: Stories Archive
92: Inicio
93: Inicio
94: Archivo de Noticias
95: Inicio
96: Nouvelles archivées
97: Nouvelles archivées
98: Inicio
99: Noticias
100: Inicio
101: Artikelarchiv
102: Nouvelles archivées
103: News
104: Inicio
105: Archivo de Noticias
106: Nouvelles
107: Archivo de Noticias
108: Inicio
109: Inicio
110: Inicio
111: Inicio
112: Noticias
113: Noticias
114: Stories Archive
115: Inicio
116: Noticias
117: Noticias
118: Nouvelles
119: Stories Archive
120: Archivo de Noticias
121: Inicio
122: Artikelarchiv
123: Estadística
124: News
125: Archivo de Noticias
126: Noticias
127: Archivo de Noticias
128: Estadística
129: Noticias
130: Estadística
131: Nouvelles archivées
132: Noticias
133: Artikelarchiv
134: Home
135: Noticias
136: Inicio
137: Inicio
138: Estadística
139: Noticias
140: Inicio
141: Nouvelles
142: Nouvelles archivées
143: Artikel
144: Noticias
145: Stories Archive
146: Stories Archive
147: Home
148: News
149: Inicio
150: Noticias
151: Inicio
152: Nouvelles archivées
153: Noticias
154: News
155: News
156: Inicio
157: Inicio
158: Nouvelles
159: Inicio
160: Inicio
161: Archivo de Noticias
162: Noticias
163: Estadística
164: Archivo de Noticias
165: Inicio
166: News
167: Archivo de Noticias
168: Estadística
169: Inicio
170: Noticias
171: Nouvelles archivées
172: Noticias
173: Inicio
174: Noticias
175: Noticias
176: Archivo de Noticias
177: News
178: Nouvelles archivées
179: Estadística
180: News
181: Nouvelles archivées

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
JORDANIA.- CIUDADES Y OTROS SITIOS DE INTERÉS › Noticias
About a Country or Place

JORDANIA.- CIUDADES Y OTROS SITIOS DE INTERÉS

Amán, Petra, Jerash, Mar Muerto, Mádaba, son algunas de las ciudades y lugares que el viajero tiene en mente cuando prepara su viaje a Jordania.-


Copiar enlace a esta Noticia:




Durante siglos, la tierra que hoy conocemos como Jordania, fue punto de encuentro de antiguas civilizaciones.-

Por ella pasaron hititas, egipcios, israelitas, asirios, babilonios, persas, griegos, nabateos, romanos, árabes musulmanes, cruzados cristianos, mamelucos y a turcos otomanos.

Los restos dejados por todos ellos pueden verse en la actualidad por ciudades y zonas distribuídas a lo largo y ancho del Reino hachemita de Jordania.-

A continuación hago un pequeño resumen.-

AMÁN.-


Es la capital y se extiende sobre 19 colinas o “jebels”.- Se la llama “ciudad blanca” por la gran cantidad de casas de piedra blanca.-

En Amán podemos visitar varios lugares históricos como El Templo de Hércules, el Palacio Omeya, y la iglesia bizantina, en La Ciudadela.-



En el exterior encontramos el Teatro Romano con capacidad para 6000 personas y el Odeón para 500.- En ambos se celebran eventos culturales.-

También podemos visitar el Museo Arqueológico, el del Folklore, y el de Tradiciones Populares.-

MÁDABA.-

Conocida como “la Ciudad de los Mosaicos”, por sus espectaculares mosaicos bizantinos y omeyas, como el famoso Mapa de Jerusalén y Tierra Santa, formado por 2 millones de piezas, y que muestra valles, colinas y pueblos hasta el delta del Nilo.-



La Iglesia de la Virgen y los Apóstoles, y el Museo Arqueológico, también cuentan con esplendidos mosaicos.-


MONTE NEBO


El Monte Nebo, situado a 12,5 km de Madaba, se trata del lugar en el que está enterrado Moisés y constituye el lugar santo más venerado en Jordania.

Compuesto por los restos de la basílica, que fue edificada por los monjes en el siglo IV, y otras construcciones más antiguas, su punto más alto se eleva sobre la meseta de Transjordania, y alcanza los 800 metros sobre el nivel del mar.



Desde este punto, el visitante puede admirar un panorama que abraza buena parte de Tierra Santa: hacia el Sur, se divisa el Mar Muerto y el Desierto de Judá y, al oeste, el Valle del Jordán y las montañas de Judea y Samaria. A su vez, y siempre hacia el oeste, este punto también ofrece vistas hacia Belén, la fortaleza de Herodes, las cúpulas de Jerusalén y el oasis de Jericó, vistas que son especialmente evidentes los días claros.


PETRA.-

No cabe duda que la antigua ciudad nabatea es, con diferencia, la atracción turística mas conocida del país.-



Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y situada a unas tres horas al sur de Amán, gran parte del atractivo de Petra se debe a su entorno espectacular en las profundidades de una estrecha garganta del desierto.

Se accede al sitio atravesando a pie un desfiladero, o Siq, de un kilómetro de largo con paredes que llegan a alcanzar los 200 metros de altura.
Su altísima fachada principal, una maravilla arqueológica de fama bien merecida, es el Tesoro.-

Caminos, rutas y escalinatas conducen a cientos de edificios, tumbas, baños, salones funerarios, templos, entradas arqueadas, calles con columnas y evocadoras pinturas en la roca, además de un teatro al aire libre con tres mil asientos y un monasterio del siglo I.

Este conjunto arquitectónico continúa siendo un espectáculo para los sentidos después de dos mil años.

JERASH.-

Conocida en la antigüedad como Gerasa y con más de 6500 años, es una de las ciudades romanas mejor conservadas.-



Está situada a 51 km. de Amán y en ella podemos contemplar, entre otros,:


• El Arco Adriano. Construido en el año 129 dC para conmemorar la visita del emperador Adriano a Jerash.
• Jerash Archaeological Museum (Museo arqueológico de Jerash)
• La Catedral
• El Teatro Norte
• El Teatro Sur. Con capacidad para 3.000 personas y que aún se utiliza en la actualidad.
• El Decumanus y el Cardus Maximus
• La Plaza Ovalada
• El hipódromo- La compañía teatral “Jerash Heritage Company” lleva a cabo diariamente una reproducción del proyecto RACE (representación del ejército y las cuadrigas romanas.
• El Ninfeo
• Etc.


AQABA.-

En el sur de Jordania, y a orillas del Mar Rojo, se encuentra es te paraíso para los aficionados al submarinismo.-



Aqaba destaca por su riqueza natural en forma de arrecifes de coral y fauna marina multicolor.-


CASTILLOS DEL DESIERTO.-

Situados en los cuatro puntos cardinales de Amán, tuvieron usos distintos, como parada de caravanas, centros de comercio, lugares de descanso, y militar.-

Qusair Amra tiene sus techos y paredes cubiertos por magníficos frescos y dos habitaciones con mosaicos en el suelo.-



Azraq es un fuerte construido en basalto y fue centro de operaciones de Lawrence de Arabia.-



Qasr Mushatta, Qasr al-Kharrana, Qasr at-Tuba y Qasr al-Hallabat han sido restaurados y se encuentran en excelentes condiciones

Karak es un oscuro laberinto de corredores de piedra y pasadizos sin fin, cuyos restos mejor conservados, a los que se accede atravesando una gran puerta están bajo tierra. Es un ejemplo del genio arquitectónico militar de los cruzados que dio como resultado este imponente fuerte.

Shobak está a menos de una hora al norte de Petra, y tiene un exterior impresionante, con una gran puerta y una triple pared a su alrededor.



Ajloun, también conocido como Qal'at ar-Rabad, dominaba una amplia extensión del norte del Valle del Jordán, y desde esta posición elevada protegía las rutas entre el sur de Jordania y Siria, además de ofrecer unas vistas impresionantes del Valle del Jordán.
Además, perteneció a la cadena de fuertes que encendían almenaras por la noche para transmitir señales desde el Éufrates hasta El Cairo.



Umm Qays (antiguamente conocida como Gadara) y Pella (Tabqat Fahl) fueron en la antigüedad ciudades de la Decápolis. Cada una tiene un atractivo único.

Umm Qays, dominando el Valle del Jordán y el mar de Galilea, conserva impresionantes restos antiguos, como el teatro de basalto negro, la basílica y el jardín contiguo esparcido con sarcófagos tallados, la calle principal franqueada por columnas y una calle lateral llena de tiendas, un mausoleo subterráneo, dos baños, un ninfeo, la puerta de la ciudad y algunos restos de lo que una vez fue un gran hipódromo.

Por su parte, Pella mantiene las ruinas excavadas pertenecientes al período grecorromano y restos de un asentamiento calcolítico que data del 4000 aC, vestigios de las ciudades amuralladas de las Edades del Bronce y del Hierro, iglesias bizantinas, barrios residenciales islámicos y una pequeña mezquita medieval.


MAR MUERTO

Es el punto mas bajo de la tierra, situado a 410 metros bajo el nivel del mar, y su mayor atractivo reside en su alto contenido en sal, que hace imposible hundirse, y 21 minerales con altos niveles de magnesio, sodio, potasio y bromo, 12 de los cuales no se encuentran en ninguna otra masa de agua del mundo.




WADI RUM

También conocido como el “Valle de la Luna”, el desierto de Wadi Rum está enmarcado por majestuosas montañas definidas por el viento y un espectáculo de dunas, con distintas tonalidades de rojos, amarillos y naranjas.



Una de las excursiones más espectaculares es acceder al puente de piedra de Burdah, el más alto en Wadi Rum y uno de los arcos naturales más altos del mundo con sus 35 metros, al que se accede a él a través de los Siete Pilares de la Sabiduría.


HAMMAMAT MA’IN

A 35 km. al sur-oeste de Madaba se encuentran esta agua termales que manan a cerca de 60º y reciben a cientos de bañistas.-




AZRAQ, SHAWMARI, DANA, Y WADI MUJIB

Son Reservas Naturales que acogen gran variedad de fauna y flora, así como un profundo cañón, en el caso del Wadi Mujib,, cuyas paredes llegan a alcanzar los 900 metros.-








FUENTE : www.visitjordan.com

Recursos Relacionados con Jordania

Fotos de Jordania

Diarios de Jordania

Nuevas fotos de Jordania


En nuestro Foro

Foro de Jordania

Información de la Oficina de Turismo de Jordania
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por Yennefer el Lunes, 31 de Enero de 2011 a las 23:18:14 (9057 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from Places

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.87
votos: 8


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster