Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 169
Total: 169
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: News
02: Nouvelles archivées
03: Noticias
04: Noticias
05: Nouvelles archivées
06: Archivo de Noticias
07: Archivo de Noticias
08: Inicio
09: Noticias
10: Nouvelles archivées
11: Inicio
12: Archivo de Noticias
13: Noticias
14: Artikelarchiv
15: Nouvelles archivées
16: News
17: Noticias
18: Artikelarchiv
19: News
20: Noticias
21: Noticias
22: Noticias
23: Noticias
24: Inicio
25: Artikel
26: Noticias
27: Inicio
28: Archivo de Noticias
29: Noticias
30: Noticias
31: Noticias
32: Noticias
33: Artikel
34: Inicio
35: Accueil
36: Noticias
37: Artikelarchiv
38: Noticias
39: Archivo de Noticias
40: Archivo de Noticias
41: Noticias
42: Noticias
43: Inicio
44: Inicio
45: Archivo de Noticias
46: Noticias
47: Inicio
48: Archivo de Noticias
49: Noticias
50: Artikelarchiv
51: Noticias
52: Inicio
53: Nouvelles archivées
54: Noticias
55: Artikelarchiv
56: Nouvelles
57: Noticias
58: Artikel
59: Stories Archive
60: Inicio
61: Nouvelles
62: Inicio
63: Inicio
64: Inicio
65: Inicio
66: Noticias
67: Inicio
68: Inicio
69: Stories Archive
70: Stories Archive
71: Noticias
72: Noticias
73: News
74: Noticias
75: Stories Archive
76: Inicio
77: Artikelarchiv
78: Noticias
79: Nouvelles archivées
80: Artikel
81: Archivo de Noticias
82: dfmaps
83: Noticias
84: Artikelarchiv
85: Noticias
86: Nouvelles archivées
87: Archivo de Noticias
88: Startseite
89: Noticias
90: Stories Archive
91: Home
92: Inicio
93: Noticias
94: Archivo de Noticias
95: Inicio
96: Stories Archive
97: Archivo de Noticias
98: dfmaps
99: Inicio
100: Noticias
101: Noticias
102: Archivo de Noticias
103: Archivo de Noticias
104: Noticias
105: Inicio
106: Artikel
107: Inicio
108: Startseite
109: Inicio
110: Noticias
111: Archivo de Noticias
112: Artikelarchiv
113: Noticias
114: Inicio
115: Noticias
116: Inicio
117: Inicio
118: Inicio
119: Archivo de Noticias
120: Archivo de Noticias
121: Inicio
122: Nouvelles archivées
123: News
124: Archivo de Noticias
125: Noticias
126: Inicio
127: Inicio
128: Nouvelles archivées
129: Nouvelles
130: Inicio
131: Nouvelles archivées
132: Artikel
133: Archivo de Noticias
134: Noticias
135: Home
136: Stories Archive
137: Inicio
138: Archivo de Noticias
139: Noticias
140: Noticias
141: Noticias
142: Noticias
143: Inicio
144: Noticias
145: Noticias
146: Inicio
147: Archivo de Noticias
148: Inicio
149: News
150: Noticias
151: Noticias
152: Inicio
153: Noticias
154: News
155: Artikel
156: Nouvelles
157: Inicio
158: Noticias
159: Nouvelles
160: Inicio
161: Noticias
162: Noticias
163: Noticias
164: Inicio
165: Artikel
166: Noticias
167: Artikel
168: Inicio
169: Startseite

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
RUTA POR LA PARROQUIA DE LA MASSANA ( ANDORRA) › Noticias
Noticias de Viajes

RUTA POR LA PARROQUIA DE LA MASSANA ( ANDORRA)

La Massana es una parroquia con bellos rincones, altos picos, carreteras de montaña que con su serpenteo nos hacen sospechar de su tremenda belleza.
En cualquier camino, una parada es casi obligada para disfrutar de las impresionantes vistas. Hacia cualquier lugar que se mire, las Cumbres de las montañas destacan creando dibujos, que en algunos caso forman una geometría perfecta.

Valles anchos y estrechos, alargados y cortos, los pueblos de la Massana como si de adornos se tratasen configuran un paisaje de ensueño.


Copiar enlace a esta Noticia:




FICHA TECNICA DEL VIAJE :

Superficie : 468 km2. Cota mas alta 2942 m., cota mas baja 838 m.
Localización : En los Pirineos, haciendo frontera con España y Francia.
Como llegar: Desde la Seo de urgell en la provincia de Lleida por la N-145.
Ruta: Desde La Massana hasta el pico de Coma Pedrosa y la estación de Pal Arinsal.
Más información : www.Andorra.ad
Dormir: Andorra tiene una gran red de alojamientos de todo tipo y a precios muy variados.
Compras : Electrónica, perfumería, tabaco y bebidas.
Tiempo de visita recomendado: tres días ( en la parroquia de La Massana ) y quince en Andorra.
Valoración final:. Para los amantes de la naturaleza muy buena, para el resto creo que también.
Datos de interés: para aquellos que quieran hacer excursiones de montaña, deben tener siempre presente que hay que calcular el tiempo de bajada, y además por la tarde suelen concentrarse tormentas.


La ruta la podemos comenzar en la localidad de La Massana, es una villa con bastante ambiente, hay comercios, bancos, hoteles, restaurantes y un sinfín de servicios. Es un lugar perfecto para utilizarlo como “ campamento central “, y desde aquí hacer todas las excursiones.
Enclavado en un bello paisaje y a una altitud de 1240 m en la confluencia del río Arinsal con el Valida, La Massana tiene un agradable paseo por sus calles destacando la iglesia de Sant Iscle y Santa Victoria, de origen románico donde se conservan algunos retablos barrocos.
La Farga Rosell, es un centro de interpretación del hierro, siendo un ejemplo del último estadio evolutivo que experimentaron las fargas hidráulicas antes de ser sustituidas de manera definitiva por los altos hornos.
Un paseo por la orilla del río hasta el puente de San Antonio siempre es recomendable.
Siguiendo la ruta hacia el norte y a unos cinco km en la parte derecha podemos visitar la pequeña localidad de L´Aldosa, es un lugar idóneo para dar un paseo a caballo por el valle y además disfrutar de la vista de La Massana justamente en frente, en la otra orilla del río.
A no muchos kms y por una carretera estrecha de montaña el pueblo de Anyos se nos presenta de repente mostrándonos en la entrada la magnífica
Iglesia de Sant Cristóbal D´Anyos, esta situada en lo alto del pueblo y con una vista de todo el valle. Este edificio de origen románico, modificado en el siglo XVI, tiene un campanario-torre en la parte posterior, guardando en su interior pinturas murales de dos épocas distintas ( siglo XIII y principios del XIV ).
Siguiendo por esta misma carretera nos adentramos en la Parroquia de Encamp.



Volviendo de nuevo los pasos desde La Massana llegamos a Erts, situada en la confluencia de varios caminos, este es un pueblo de los que apetece dar un pequeño paseo y disfrutar de algunas callejuelas y casonas interesantes. A pocos metros nos podemos alojar en un camping situado en el margen del río.
Si rompemos a la izquierda llegamos al pueblo de Pal cuya visita es totalmente obligada ya que conserva todas las características de un pueblo pirenaico, se levanta escalonado en la vertiente solana de la montaña, y si nos preparamos bien las piernas podemos subir hasta la iglesia de Sant Climent de Pal de estilo románica del siglo XII. Tiene la única torre-campanario de estilo románico-lombardo con ventanas
Doblemente germinadas de Andorra.
A unos cinco kms se encuentra el lugar ideal de disfrute de los mas pequeños. Pal-Arinsal es un complejo de ocio, en el cual se puede jugar desde el tiro con arco, tirolina, cars. Casi obligado es la subida en teleférico a la Coll de la botella que a unos 2100 m de altura es la antesala de los impresionantes picos que nos esperan contemplar.
Desde aquí y siempre que nos lo permitan las nubes, podemos subir también en teleférico hasta el Pic Negre ( 2432 m altura ), y si la suerte nos acompaña en las condiciones climáticas el panorama de montañas que tenemos enfrente es indescriptible. Como si al cielo llegase El Pic De Coma Pedrosa con sus 2942 m es el más alto de Andorra y junto con sus vecinos de un poco menos de altura nos dan un espectáculo único para los que somos amantes de la fotografía.



Desde Arinsal y siguiendo el GR11 ( camino pirenaico de alta montaña ), podemos ascender al Pic de Coma Pedrosa a través del Estany Negre . El camino tiene una dificultad media, que con un desnivel de 1500 m se puede tardar unas cinco o seis horas en recorrerlo.

Puedo describir esta parroquia, pero difícilmente la fragancia de sus flores, el silvido del viento a través de las montañas, y la paz de sus Cumbres las puedo escribir. La Massana hay que vivirla.
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por Anto el Jueves, 01 de Enero de 1970 a las 02:33:27 (6807 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

Consejos PracticosNature News

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 2.66
votos: 3


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster