Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 138
Total: 138
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Startseite
02: Artikelarchiv
03: Home
04: Archivo de Noticias
05: Nouvelles
06: Inicio
07: Nouvelles archivées
08: Archivo de Noticias
09: Noticias
10: Noticias
11: Noticias
12: Archivo de Noticias
13: News
14: Inicio
15: Archivo de Noticias
16: Nouvelles archivées
17: Nouvelles archivées
18: Noticias
19: Inicio
20: Nouvelles archivées
21: News
22: Noticias
23: Home
24: Noticias
25: Noticias
26: Nouvelles archivées
27: Stories Archive
28: Nouvelles archivées
29: Artikelarchiv
30: Noticias
31: Artikelarchiv
32: Inicio
33: Nouvelles archivées
34: Artikelarchiv
35: Archivo de Noticias
36: Inicio
37: Artikelarchiv
38: Archivo de Noticias
39: Artikelarchiv
40: Noticias
41: Nouvelles archivées
42: Archivo de Noticias
43: Nouvelles archivées
44: Noticias
45: Artikelarchiv
46: Archivo de Noticias
47: Inicio
48: Inicio
49: Archivo de Noticias
50: Nouvelles
51: Nouvelles archivées
52: Nouvelles archivées
53: Noticias
54: Nouvelles archivées
55: Startseite
56: Nouvelles archivées
57: Nouvelles archivées
58: Artikel
59: Artikelarchiv
60: Archivo de Noticias
61: Artikelarchiv
62: Archivo de Noticias
63: Noticias
64: Artikelarchiv
65: Archivo de Noticias
66: Inicio
67: Archivo de Noticias
68: Archivo de Noticias
69: Noticias
70: Noticias
71: Inicio
72: Nouvelles
73: Archivo de Noticias
74: Archivo de Noticias
75: Nouvelles archivées
76: Archivo de Noticias
77: Artikelarchiv
78: Noticias
79: Artikelarchiv
80: Archivo de Noticias
81: Artikelarchiv
82: Noticias
83: Noticias
84: Inicio
85: Nouvelles archivées
86: Archivo de Noticias
87: Nouvelles archivées
88: Noticias
89: Artikelarchiv
90: Nouvelles archivées
91: Inicio
92: Artikelarchiv
93: Artikelarchiv
94: Nouvelles archivées
95: Archivo de Noticias
96: Nouvelles
97: Artikelarchiv
98: Archivo de Noticias
99: Artikelarchiv
100: Noticias
101: Noticias
102: Archivo de Noticias
103: Noticias
104: Archivo de Noticias
105: Archivo de Noticias
106: Artikelarchiv
107: Archivo de Noticias
108: Noticias
109: Accueil
110: Nouvelles archivées
111: Noticias
112: Archivo de Noticias
113: Archivo de Noticias
114: Archivo de Noticias
115: Inicio
116: Startseite
117: Artikelarchiv
118: Archivo de Noticias
119: Artikelarchiv
120: Archivo de Noticias
121: Nouvelles archivées
122: Inicio
123: Artikelarchiv
124: Inicio
125: Stories Archive
126: Noticias
127: Accueil
128: Nouvelles
129: Artikelarchiv
130: Stories Archive
131: Nouvelles archivées
132: Nouvelles
133: Nouvelles archivées
134: Archivo de Noticias
135: Archivo de Noticias
136: Artikelarchiv
137: Inicio
138: Artikelarchiv

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
Generalidades sobre China › Noticias
About a Country or Place

Generalidades sobre China



China es uno de los países más asombrosos y contradictorios que pueda hallar el viajero. Pocos países llaman más al tópico desinformado y, por tanto, mas desconciertan al visitante cuando se da de narices con una realidad que no se asemeja a la idea preconcebida que traemos.

Vamos a esbozar algunos de los rasgos principales que pueden ayudarnos a comenzar a comprender el universo chino.


Copiar enlace a esta Noticia:




Población

La República Popular de China es el país más poblado del mundo, con más de 1.300 millones de habitantes. La República Popular se considera a sí misma una nación multiétnica, con 56 grupos reconocidos. El 91% de la población es de etnia han, la palabra “han” define en si a la etnia que nosotros conocemos como “chinos”. Sin embargo, en una gran parte del territorio, en particular en el oeste, predominan otras etnias: tibetanos, hui, mongoles…

La política implantada de forma forzada de “un solo hijo” por pareja ha ahorrado unos 200 millones de habitantes al gigante asiático, permitiendo la elevación del nivel económico y el aumento de la renta per capita.

La política de control de la natalidad limita las familias urbanas a un sólo niño y las rurales a dos cuando el primero es niña. Debido a que los niños son considerados económicamente más útiles en las áreas rurales, existe un alto índice de abortos femeninos en busca de asegurar que el segundo niño sea varón.

El resultado ha sido una proporción entre sexos de 119 niños nacidos por 100 niñas y ha obligado a las autoridades a enfatizar la importancia de la mujer, y llegando a prohibir la utilización de métodos médicos para predecir el sexo del feto y penar severamente el aborto selectivo de niñas.

Otra característica de China, pese a su elevada población rural son sus grandes ciudades. Las 7 primeras del ranking superan los 5 millones de habitantes:



Shanghai 14,530,000
Pekin 10,300,000
Shenzhen 11,820,000
Guangzhou 7,050,000
Hong Kong 6,840,000
Dongguan 6,450,000
Tianjin 5,190,000


Geografía

China es el cuarto país más grande en cuanto a extensión de su territorio con 9,598,086 km².

Dada su extensión, contiene una gran variedad de paisajes y zonas climáticas, que van desde las selvas tropicales del sur, hasta el desierto del Gobi al noroeste, las montañas del Himalaya o la fértil llanura del río Yangze.


Cultura

China posee una cultura milenaria imposible de abarcar en este breve resumen.

La principal lengua hablada en China es el mandarín (o chino clásico) y mayoritariamente es la única legua hablada por su población.

Su lengua es escrita con unos 25.000 caracteres, pero los usados habitualmente (chino simplificado) son solo unos 500.



Economía

La moneda china es el Yuan y equivale aproximadamente a 12 yuanes por euro o 8 yuanes por dólar. Es una moneda fuerte y estable.

La renta per cápita en China se aproxima a unos $5,300 anuales.

Es un hecho que desde los años 70 con Deng Xiaoping existe un brecha cada vez mayor entre la realidad (economía cada vez más capitalista) y la visión oficial (república comunista). Las desigualdades sociales son cada vez mas marcadas.

Aunque China es un país comunista desde que el 1 de octubre de 1949, Mao Zedong declaro la Republica Popular, el 16 de marzo de 2007, la Asamblea Nacional Popular de China reconoció por primera vez la propiedad privada mediante una ley, ampliamente debatida durante 13 años.

En enero de 2006, la República Popular China (sin incluir a Hong Kong ni a Macao) adelantó a Italia en la clasificación de países por volumen de su producto interior bruto y, una vez contabilizado el propio crecimiento del año 2006 de un 10,1%, la economía china rebasó a las de Francia y el Reino Unido convirtiéndose en la cuarta economía del mundo con un producto interior bruto total de 2.228.862.000.000 dólares estadounidenses. En el segundo cuatrimestre de 2006 se anunció una tasa de crecimiento interanual del 11,3%, la más alta desde 1994.

Política

China ha sido un imperio/reino absolutista durante milenios, pero hoy es una dictadura de partido único.

La estructura de poder en la República Popular China se apoya en tres pilares fundamentales: el Partido (Partido Comunista Chino), el Ejército y el Estado. La jefatura del Estado corresponde al presidente de la República Popular China, mientras que el líder del Partido es su secretario general y el líder del Ejército Popular de Liberación es el Presidente de la Comisión Militar Central.

En la actualidad, estos tres cargos están ocupados por un mismo hombre, Hu Jintao, como lo hicieron sus últimos predecesores.

En cuanto a conflictos internacionales, China tiene reclamaciones territoriales pendientes con India y Rusia, así como los problemas que le ocasionan la ocupación de Tíbet y las reclamaciones de anexión sobre Taiwán.

Es además el país del planeta al que se acusa de incumplir los derechos humanos de un modo más intensivo, de ejecutar miles de personas al año, tanto por motivos políticos como por causas de delitos comunes.

La libertad de expresión esta sujeta a un férreo control, que afecta tanto a los medios de comunicación tradicionales como a Internet.

Medio Ambiente

Las ciudades chinas son conocidas por su elevado grado de contaminación. Es difícil ver un día de cielo claro en muchas de ellas por la polución y partículas en suspensión.



Una cuarta parte del presupuesto para los juegos olímpicos de 2007 se ha destinado a mejoras ambientales, lo cual nos da una idea de la situación insoportable a la que se había llegado y de la preocupación de las autoridades por el tema.

Aun así, el camino de la mejoras ambientales en el resto del país esta aun por llegar.



Juegos Olímpicos

Los juegos olímpicos de Pekín, son el espaldarazo internacional del gobierno chino y la imagen impecable con la que se quiere deslumbrar al mundo.

Para ello China ha gastado unos 29.000 millones de euros, triplicando el presupuesto de los anteriores juegos. Se han construido estadios deportivos, infraestructuras de comunicaciones, el mayor aeropuerto del mundo, mejoras medioambientales, formación para la asistencia…

(sacado del Country Report de China)

Fotos de Pekin: www.losviajeros.com/fo...ina-Pekin/
Fotos de China www.losviajeros.com/fo...a/china-p/
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por spainsun el Miercoles, 06 de Agosto de 2008 a las 00:40:34 (5688 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from Places

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.33
votos: 9


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster