Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 137
Total: 137
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Archivo de Noticias
02: News
03: Archivo de Noticias
04: Artikelarchiv
05: Inicio
06: Archivo de Noticias
07: Archivo de Noticias
08: Stories Archive
09: Noticias
10: Archivo de Noticias
11: Nouvelles archivées
12: Nouvelles archivées
13: Nouvelles archivées
14: Nouvelles archivées
15: Nouvelles archivées
16: Nouvelles
17: Stories Archive
18: Accueil
19: Stories Archive
20: News
21: Noticias
22: Nouvelles archivées
23: Inicio
24: Noticias
25: Inicio
26: Artikel
27: Inicio
28: Stories Archive
29: Noticias
30: Accueil
31: Artikelarchiv
32: Archivo de Noticias
33: Home
34: Inicio
35: Stories Archive
36: Noticias
37: Noticias
38: Archivo de Noticias
39: Inicio
40: News
41: Archivo de Noticias
42: Noticias
43: Artikelarchiv
44: Noticias
45: Archivo de Noticias
46: Artikelarchiv
47: Inicio
48: Noticias
49: Archivo de Noticias
50: Artikel
51: Nouvelles
52: Noticias
53: Archivo de Noticias
54: Stories Archive
55: Archivo de Noticias
56: Archivo de Noticias
57: Inicio
58: Nouvelles archivées
59: Stories Archive
60: Inicio
61: Nouvelles archivées
62: Nouvelles archivées
63: Inicio
64: Nouvelles
65: Inicio
66: Noticias
67: Artikelarchiv
68: Artikelarchiv
69: Noticias
70: Nouvelles archivées
71: Noticias
72: Inicio
73: Nouvelles
74: Artikel
75: Stories Archive
76: News
77: Archivo de Noticias
78: Inicio
79: Inicio
80: Stories Archive
81: Nouvelles
82: Nouvelles
83: Artikelarchiv
84: Artikelarchiv
85: Stories Archive
86: Nouvelles archivées
87: Noticias
88: Inicio
89: Archivo de Noticias
90: Archivo de Noticias
91: Noticias
92: Archivo de Noticias
93: Archivo de Noticias
94: Artikelarchiv
95: Artikelarchiv
96: Archivo de Noticias
97: Archivo de Noticias
98: Archivo de Noticias
99: Nouvelles archivées
100: News
101: Noticias
102: Archivo de Noticias
103: Archivo de Noticias
104: Archivo de Noticias
105: Home
106: Noticias
107: Archivo de Noticias
108: Inicio
109: Inicio
110: Artikel
111: Archivo de Noticias
112: Stories Archive
113: Archivo de Noticias
114: Nouvelles archivées
115: Noticias
116: Nouvelles archivées
117: News
118: Nouvelles
119: Home
120: Nouvelles archivées
121: Archivo de Noticias
122: Nouvelles archivées
123: News
124: Artikel
125: Noticias
126: Noticias
127: News
128: Noticias
129: Noticias
130: Archivo de Noticias
131: Nouvelles archivées
132: Inicio
133: Archivo de Noticias
134: Artikelarchiv
135: Noticias
136: Nouvelles archivées
137: Archivo de Noticias

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
¿EL MÓVIL MATÓ A LAS CABINAS TELEFÓNICAS INGLESAS? › Noticias
About a Country or Place

¿EL MÓVIL MATÓ A LAS CABINAS TELEFÓNICAS INGLESAS?

El grupo Buggles profetizó el popular “Video killed de radio star” (el video mató a la estrella de la radio), al parecer el afán asesino de la tecnologia no se conformó con acabar con la estrella de las ondas herzianas y sino que se lo pregunten a los londinense ya que si poco a poco ha ido desapareciendo del panorama habitual de la ciudad los conocidos buses routemaster, ahora parece que el turno le llegó a las no menos populares cabinas telefónicas, y es que cerca del 90% de habitantes de la capital de UK ya tienen un teléfono móvil y las cabinas han pasado a ser un mero y caro aparato decorativo para la British Telecom. Así pues, igual se tendrá que poner al día la letra de la canción con un “el móvil mató a las cabinas telefonicas rojas”.



Copiar enlace a esta Noticia:




Esta famosas cajas rojas telefónicas fueron diseñados en 1924 por Gile Gilbert Scott, que entre otras cosas, también diseño una central eléctrica a orillas del Tamesis y que actualmente es la sede del museo más cool de Londres, el Tate Modern. Al parecer, Gile hizó construir las cabinas en color rojo para que estás fueran fácilmente distinguibles. Con el tiempo, las cabinas pasaron a formar parte de los múltiples iconos mundiales de la ciudad del Tamesis, autobuses rojos de dos plantas, los famosos taxis negros (hoy ya tuneados a múltiples colores), el Big Ben, el Puente de la Torre, etc... aunque eso no ha servido para el afán por reducir costes de la compañía telefónica inglesa diese marcha atrás, y es que aunque la compañía se escude declarando que no son aptas para los niños o para los ancianos debido al peso de la puerta, o a que la ventilación no está lo suficientemente conseguida, lo cierto es que el coste de mantenerlas es el principal causante de esta crisis, y no hay para menos, ya que al parecer se han reducido en más del 50% las llamadas efectuadas desde las cabinas rojas y las pérdidas año a año van creciendo exponencialmente.


Hoy en día, las cabinas o bien están vacias, o bien son simples iconos para fotografiarse.

Grupos de seguidores han inundado a cartas la central de B.T. Mostrando su enfado con tal decisión. Aun así, desde principios del nuevo siglo ya se han retirado cerca de 30.000 cabinas y al parecer en breve puede haber más “jubilaciones forzadas”. Por eso hay quien no ha podido resistirse a la eliminación. Tal es el caso del conocido cantante Tom Jones que compró la cabina de delante de su casa para trasladarla hasta su mansión californiana de Los Ángeles. Sobra decir que estás cajas rojas no son baratas ni mucho menos ya que el precio de la más antiguas, modelo K2 ronda las 8.500 libras, por contra, las K6 “sólo” cuestan 4.500 libras esterlinas.

¿Así pues, perderemos de vista totalmente a estas viejas reliquias de la comunicación? Al parecer, no del todo ya que B.T. Accederá a conservarlas si se paga una tarifa anual de 500 libras por cada cabina. En el caso de que se quiera mantener la cabina con linea telefónica incluida, pero en estado telefónicamente no operativo sólo se deberá pagar poco más de una libra... de momento.


Lo que faltaba. Un móvil con forma de cabina telefónica.

Esperemos que los ayuntamientos u entidades británicas accedan a pagar las tarifas o bien nos tendremos que ir haciendo la idea de que en un futuro la típica foto desde una de las cabinas rojas ya habrá pasado a la historia.

Autor David F.B.
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por brucelee2000 el Viernes, 23 de Abril de 2010 a las 18:01:52 (3262 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from Places

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 5
votos: 8


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster