Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 178
Total: 178
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Noticias
02: Archivo de Noticias
03: Artikel
04: Ihr Benutzerkonto
05: Noticias
06: Inicio
07: Inicio
08: News
09: Artikel
10: Noticias
11: Noticias
12: Nouvelles
13: Stories Archive
14: News
15: Noticias
16: Noticias
17: Noticias
18: Artikel
19: Archivo de Noticias
20: Archivo de Noticias
21: Inicio
22: Archivo de Noticias
23: Inicio
24: Artikelarchiv
25: Archivo de Noticias
26: Noticias
27: Noticias
28: Stories Archive
29: Archivo de Noticias
30: Stories Archive
31: Noticias
32: Noticias
33: Inicio
34: Archivo de Noticias
35: News
36: News
37: Nouvelles
38: Noticias
39: Artikel
40: Artikel
41: Artikel
42: Stories Archive
43: Inicio
44: News
45: Inicio
46: Noticias
47: Archivo de Noticias
48: Inicio
49: Inicio
50: Artikel
51: Noticias
52: Noticias
53: Inicio
54: Artikel
55: Inicio
56: News
57: Noticias
58: News
59: Stories Archive
60: Artikel
61: Inicio
62: Archivo de Noticias
63: Noticias
64: Noticias
65: Nouvelles archivées
66: Noticias
67: Noticias
68: Stories Archive
69: Inicio
70: Artikel
71: Artikel
72: Stories Archive
73: Noticias
74: Artikel
75: Inicio
76: Artikel
77: Inicio
78: Noticias
79: Noticias
80: News
81: Noticias
82: News
83: Stories Archive
84: Inicio
85: Archivo de Noticias
86: Inicio
87: Nouvelles
88: Home
89: Noticias
90: Noticias
91: Inicio
92: Estadística
93: Nouvelles
94: Archivo de Noticias
95: Inicio
96: Noticias
97: Noticias
98: Archivo de Noticias
99: Noticias
100: Nouvelles
101: Artikel
102: Nouvelles archivées
103: News
104: Noticias
105: News
106: Inicio
107: Inicio
108: Noticias
109: Stories Archive
110: Noticias
111: Noticias
112: Archivo de Noticias
113: Startseite
114: Noticias
115: Noticias
116: Noticias
117: Accueil
118: Noticias
119: Artikel
120: Home
121: Inicio
122: News
123: Noticias
124: Inicio
125: Noticias
126: Home
127: Noticias
128: Noticias
129: Stories Archive
130: Inicio
131: Archivo de Noticias
132: Nouvelles
133: Archivo de Noticias
134: Stories Archive
135: Noticias
136: Noticias
137: Noticias
138: Inicio
139: Stories Archive
140: Noticias
141: Inicio
142: Nouvelles
143: Archivo de Noticias
144: Artikel
145: Noticias
146: Archivo de Noticias
147: Accueil
148: Inicio
149: Artikel
150: Noticias
151: Archivo de Noticias
152: Noticias
153: Noticias
154: Archivo de Noticias
155: Archivo de Noticias
156: Archivo de Noticias
157: Inicio
158: Inicio
159: Noticias
160: Archivo de Noticias
161: Noticias
162: Stories Archive
163: Nouvelles
164: Noticias
165: Noticias
166: News
167: Inicio
168: Noticias
169: Archivo de Noticias
170: Inicio
171: News
172: Home
173: Noticias
174: Home
175: Nouvelles
176: News
177: Nouvelles
178: Noticias

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
RUTA POR EL ESPACIO PROTEGIDO DE LA PUNTA DE LA MORA (Tarragona) › Noticias
Excursiones de Fin de Semana

RUTA POR EL ESPACIO PROTEGIDO DE LA PUNTA DE LA MORA (Tarragona)

Aprovechando que llega la época estival y que la ley de costas establece servidumbre de paso en las zonas cercanas al mar, se puede disfrutar de una ruta ecológica por el espacio natural protegido de la Punta de la Mora- Tamarit sin pagar tiquet alguno. Para hacer la ruta es necesario seguir los senderos marcados y respetar la zona, ya sea por su importancia natural como porque por algunos tramos se transita por propiedades privadas abiertas al senderismo.


Copiar enlace a esta Noticia:




La linea de costa que parte de la Platja Llarga (Playa Larga) de Tarragona y que se encamina en dirección a la bonita población cercana de Altafulla, se convierte en un ruta preciosa que combina la arena dorada de las playas tarraconenses con las rocas boscosas.

Entre la punta de la Creueta y la Punta de la Mora (antes de llegar a Tamarit) se encuentra el espacio natural de la Punta de la Mora. esta zona tan próxima a espacios turisticos muy visitados como son las playas, han sobrevivido a la especulación urbana y han sabido preservar el importante patrimonio natural y ecológico. Una cosa que por desgracia es muy insólita en el litoral meditarráneo español.


Detalle de una zona del recorrido

El Plan de Espacios de Interés Nacional (PEIN), propuesto para entrar a formar parte de la Red Natural 2000 de la UE, permite al visitante disfrutar de una rica biodiversidad. Aquí encontraremos dunas, calas de gran importancia mineral, zonas de pinos, savinas y hierbas olorosas, y zonas de importancia submariana, que juntamente con gran variedad de fósiles encontrados en la peñas cercanas, hacen que esta zona sea un destacado reducto ecologico del litoral mediterráneo.

El hecho de que esta zona se encuentre a menos de 10 km del centro urbano de Tarragona, permite que sea un lugar cómodo y agradable de visitar. La ruta se puede empezar dejando el coche en el parking de la playa Larga. De aquí uno se dirigue hasta el bosque que se alza justo delante del mar. Al llegar al final de la playa se alcanza la zona protegida del camping de las Palmeras. Los senderitos y caminos que llevan hasta la antigua Torre de la Mora, transitan por zonas donde el ecosistema es muy frágil, así que muy atentos a dónde se ponen los pies, y evidentemente, no arrancar las plantas que se encuentran durante la ruta ya que están protegidas.


itinerario de la ruta

Una vez se alcanza el bosque el panorama cambia para encontrarse con especies adaptadas al terreno árido y pobre. Aquí es donde tienen su zona el pino blanco y el pino piñonero, pero también arbustos autóctonos poblan la zona, como el "margalló" que se trata de una palmera propia del continente europeo y que está bajo preservación oficial.

Siguiendo la ruta se podrá disfrutar de las calas de agua cristalina de l'Arboçar, cala Fonda o Waikiki

Apuntar que la liga para la Defensa del Patrimonio Natural (DEPANA) ha realizado los últimos años trabajos de conservación del entorno.


DATOS DE LA RUTA:

Dificultad: Baja
Duración aproximada: 3 horas
Distancia: 6 km
Especialmente recomendable en primavera y verano

MAPA: costatest.altanet.org/...aurada.gif



OBSERVACIONES:

Llevar calzado adecuado y agua potable suficiente.

Una vez más recordar que está prohibido transitar por las frágiles peñas calcarias de la ruta, así como evitar pisar los arbustos y vegetales de la ruta.

No dejar suciedad.

Recordar la prohibición de fumar en zona boscosa.


OTRAS VISITAS:


Castillo de Tamarit: Si se prosigue un poco más con la ruta se encuentra la playa de Tamarit. Aquí se puede encontrar sobre un zona rocosa, el castillo de Tamarit que se construyo para prevenir las incursiones musulmanas en el siglo XI.


Castillo de Tamarit

Torre de los Escipiones: Se trata de un monumento funerario al pie de la antigua Via augusta romana. Hay zona de parking para poder parar a contemplar el monumento.


Detalle de la Torre de los Escipiones

Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por brucelee2000 el Martes, 22 de Junio de 2010 a las 10:26:40 (6302 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceNature News

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.83
votos: 6


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster