Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 135
Total: 135
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Nouvelles
02: Noticias
03: Noticias
04: Nouvelles archivées
05: Artikel
06: Artikel
07: Inicio
08: Statistiques
09: Noticias
10: Nouvelles
11: Nouvelles
12: Artikelarchiv
13: Archivo de Noticias
14: Noticias
15: Nouvelles
16: Noticias
17: Noticias
18: Inicio
19: Artikel
20: Noticias
21: Noticias
22: Noticias
23: Inicio
24: Home
25: Inicio
26: Inicio
27: Noticias
28: Home
29: Inicio
30: Artikel
31: News
32: Inicio
33: Startseite
34: Noticias
35: Artikelarchiv
36: Noticias
37: Nouvelles archivées
38: Inicio
39: Artikelarchiv
40: Inicio
41: Inicio
42: Inicio
43: Noticias
44: Inicio
45: News
46: Inicio
47: News
48: Archivo de Noticias
49: News
50: Inicio
51: Inicio
52: Noticias
53: Statistiques
54: News
55: Noticias
56: Noticias
57: Nouvelles
58: Noticias
59: Noticias
60: Artikel
61: Artikel
62: Inicio
63: Inicio
64: Artikel
65: Noticias
66: Noticias
67: Noticias
68: Nouvelles
69: Noticias
70: Inicio
71: Archivo de Noticias
72: Noticias
73: Home
74: Noticias
75: Archivo de Noticias
76: Inicio
77: Inicio
78: Noticias
79: Artikel
80: Archivo de Noticias
81: Archivo de Noticias
82: Archivo de Noticias
83: Archivo de Noticias
84: Noticias
85: Statistiques
86: Inicio
87: Noticias
88: Noticias
89: Noticias
90: Startseite
91: Nouvelles
92: Inicio
93: News
94: Inicio
95: Nouvelles
96: Inicio
97: Inicio
98: Nouvelles
99: Noticias
100: Home
101: Archivo de Noticias
102: Noticias
103: Nouvelles
104: News
105: Noticias
106: Noticias
107: Noticias
108: Noticias
109: Nouvelles
110: Artikel
111: Archivo de Noticias
112: Noticias
113: Artikelarchiv
114: Startseite
115: Artikel
116: Inicio
117: Startseite
118: Artikelarchiv
119: Artikel
120: Artikel
121: Noticias
122: Inicio
123: Inicio
124: Nouvelles
125: Nouvelles
126: Archivo de Noticias
127: Archivo de Noticias
128: Noticias
129: Nouvelles archivées
130: Nouvelles
131: Noticias
132: Archivo de Noticias
133: Artikel
134: Nouvelles
135: Inicio

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
El primer viaje a Rusia › Noticias
Travel Experiences

El primer viaje a Rusia




Fotos y Texto: A. De Cara

Historia de mi primer viaje por Rusia, las impresiones sobre Moscú, San Petersburgo, Suzdal y la convivencia durante unos días con una familia rusa en los tiempos difíciles de la apertura económica al capitalismo...


Copiar enlace a esta Noticia:




Estamos a finales de Julio y aterrizamos en Sheremetyevo 2, aeropuerto internacional de Moscú. La primera impresión es que es un aeropuerto triste y sucio, más propio de tiempos de guerra fría, que de los actuales en los que Rusia clama por una posición relevante en el nuevo orden mundial.

El mayor problema con el que se encuentra un viajero independiente cuando planifica su viaje a Rusia es la obtención de un visado de entrada al país. Las autoridades no conceden el citado visado si no se posee una reserva de hotel para todas las noches de estancia, si no se posee una invitación personal de alguna organización o ciudadano del país.

La primera solución es bastante cara. En la antigua URSS los hoteles eran inmensas moles ausentes de toda gracia o estilo arquitectónico y pensadas para concentrar y controlar a los turistas y otros visitantes. Eso hace que los hoteles en Moscú y en San Petersburgo sean especialmente caros, para el contratante individual. No existiendo apenas oferta privada de pequeños hotelitos locales, ni casa particulares.

Para subsanar estos y otros requisitos oficiales y conseguir un precio favorable decidí apuntarme a un viaje de 10 días que organizaba mi empresa a ambas capitales, a un precio mas que favorable. De este modo, tendría hotel y transporte siempre que me interesase y el resto del tiempo me movería a mi aire.

La ciudad de Moscú despertaba de tiempos oscuros y económicamente parecía estar empezando a salir de una larga crisis. Algunos edificios tenían los cristales rotos y habían sido suplidos por cartones o maderas. Humildes moscovitas recorrían sus calles con la seguridad de quien conoce el camino, pero con el orgullo de un gran pueblo y la tristeza de sentirse gobernado por los antiguos burócratas del régimen. Posiblemente muchos de ellos también habían pertenecido a dicho estamento.

La hora que separa el aeropuerto de nuestro hotel fue recorrida por nuestro autobús occidental por calles en obras, edificios en mas o menos lamentable estado de conservación, pero con sólidos muros. Los coches, tranvías y autobuses funcionaban, pero necesitaban una profunda renovación del parque. Cada cierto tiempo nos cruzábamos con algún moderno y lujoso coche alemán, que insinuaba la aparición de una nueva clase burguesa entre las cenizas del régimen del difunto Lenin.

Nuestro hotel era el inmenso Izmailovo, complejo construido por los finlandeses para la olimpiada de Moscú de 1980, con teóricamente 7500 camas, innumerables restaurantes, casino, discoteca… en cuatro edificios de impresionante y desangelado porte. Situado en un barrio residencial del este Moscú, y a solo 9 Km del centro.

Yo advertí a mi compañero de habitación y al guía que nos veríamos en el tren nocturno a San Petersburgo dentro de 5 días. Había anochecido sobre Moscú y dimos una vuelta por el centro hotelero. Se respiraba un aire frío en todo el edificio, excepto en el bar, donde en cuanto llegamos las cabecillas inquietas de algunas chicas locales dieron un respingo. No aparentaban ser camareras del local, aunque si "trabajar" allí.

Aveces nos cruzábamos con parejas de policías que ametralladora en ristre exigían documentos y registraban a los pocos alojados nacionales, aunque fuesen vestidos de esmoquin. A los extranjeros nunca nos molestaban.

A la mañana siguiente madrugué y di un paseo por los alrededores del hotel. Fue mi primer contacto con la sociedad rusa. El hotel estaba encuadrado en una explanada elevada abierta hacia una calle que unía una estación de metro "Izmailovskiy Park" y un mercado de artesanía en un vetusto edificio con aspecto de estación de autobuses.

Me senté en los escalones que unían la calle con la meseta, para observar a los viajeros que, como pequeñas y humildes hormigas trabajadoras, recorrían afanosamente el camino ambos lugares.

Los rusos me ignoraban. Sabían que estaba allí, pero no se atrevían a cruzar su mirada conmigo, pese a que notaba que de reojo escudriñaban a aquel occidental que se había sentado descaradamente a estudiar la vida habitual del ciudadano. Sentían curiosidad, pero no se atrevían a levantar su mirada hacia mí. La educación soviética aún mandaba sobre sus cabezas. Eran gente digna, pero al filo de la pobreza.

La persona que más llamó mi atención fue una viejecita rellenita vestida muy humildemente con un viejo vestido azul marino y un pañuelo azul claro en la cabeza. Iba tirando de un carro de la compra con una caja de cartón de un par de cuartas de ancho, por una cuarta de largo. Supongo que venía del extrarradio e iba a intentar vender algún excedente agrícola en la ciudad. En esos momentos de crisis, las pensiones del gobierno habían hecho insoportable la vida de los más mayores.

Aquella anciana de paso renqueante, pero tozudo, no se había rendido ante los tanques de Hitler, ni a los fríos inviernos de Stalin… no lo iba a hacer ahora ante los nuevos reformistas neoliberales que habían inundado la melopea mental (además de etílica) del amigo Boris Yeltsin.

Sentí un inmenso respeto por la abuela. Pensé en lo duro que debe ser pasar una vida sufriendo, para que cuando llegue el momento de tener una jubilación digna, lleguen otros al poder y te digan que en la bolsa donde echaste tus ilusiones había un roto y todo se coló por el agujero.

El día era caluroso y el sol de mediados del verano picaba en la piel de este españolito algo bronceado. ¿Quién me iba a decir que en Moscú hacía 36 ºC?

A las 12 de la mañana llegó Elena. Nuestra relación hasta el momento había sido epistolar y la primera impresión fue bastante positiva. Era rubia de algo mas de 165 cm, complexión delgada y vivaces ojos saltones azules. Esta médico debía ser mi llave que abriese con nuestra amistad las puertas de la sociedad rusa.

Con las 50 palabras que tenía nuestro vocabulario común hispano-ruso-inglés intenté explicarle que tenía que subir a recoger mi equipaje, ante lo cual vi su reticencia total a acercarse a más de 50 m del Izmailovo. La asociación que hacía la policía de las palabras "rusa, turista y hotel" llevaban inevitablemente a la igualdad cuyo resultado era "prostituta", después de simplificar todos los términos de la ecuación.





Recogí mi equipaje para 3 días y volví a la entrada, donde ella tomó mi mano a la altura de la muñeca y comenzó a remolcarme hacia la estación de metro. Mi primera sensación en el metro de Moscú fue de asombro: sus pasamanos de madera, sus paredes limpias y sólidas (no en balde había sido construido como inmenso refugio nuclear), sus bellos andenes, elegantes lamparas iluminando las estaciones y pasillos…

Después de "arrastrar" al boquiabierto invitado durante unos 45 minutos por las estaciones de metro, llegamos a una estación de autobús. Como casi todos los carteles en Rusia están únicamente en cirílico, yo ya me había encargado de aprender el citado alfabeto, para poder reconocer los lugares, estaciones y destinos.

Mi mayor duda siempre ha sido que la diferencia entre las palabras entrada (Bxod) y salida (Bixod) es tan nimia que suelo esperar a ver el sentido en que circulan los peatones, para seguir la corriente.

La estación podía ser una estación provincial de mi país, excepto por los modelos de autobús. Elena se dirigió al mostrador y pidió dos billetes. La señora de la ventanilla se fijó en mi y dudó si preguntarle a mi acompañante si yo era ruso, pero lo pensó mejor e hizo caso omiso. Le entregó los billetes y nos dirigimos a un vehículo amarillento de unas 30 plazas y algo destartalado.

Recorrimos los últimos barrios residenciales de la capital siempre en destino Vladimir. La ciudad de Moscú me gusta, tiene mucho verde y parece muy humana. Después vino el típico paisaje rural centroeuropeo con casitas salteadas a los lados. Las carreteras nada tienen que ver con las inmensas autovías atascadas que rodean nuestras ciudades. Son carreteras humildes pensadas para una sociedad en la que el coche es un lujo.


Continuar en el artículo... http://www.losviajeros.com/index.php?name=Content&pa=showpage&pid=49


Enlaces: Enlaces recomendados de Rusia


Fotos:

http://www.losviajeros.com/fotos/europa/rusia






Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por adecara el Jueves, 01 de Enero de 1970 a las 02:33:24 (15009 Lecturas) [ Administración ]

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 2.21
votos: 14


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster