Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 131
Total: 131
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Accueil
02: Noticias
03: Accueil
04: Inicio
05: Inicio
06: Noticias
07: Noticias
08: News
09: Inicio
10: Noticias
11: Noticias
12: Inicio
13: Noticias
14: Inicio
15: Artikel
16: Galería de Fotos
17: Inicio
18: Noticias
19: Noticias
20: Inicio
21: Inicio
22: Inicio
23: Noticias
24: Noticias
25: Inicio
26: Inicio
27: Startseite
28: Inicio
29: Archivo de Noticias
30: Archivo de Noticias
31: Noticias
32: News
33: Noticias
34: Inicio
35: Archivo de Noticias
36: Nouvelles
37: Inicio
38: Noticias
39: Noticias
40: Noticias
41: Inicio
42: Noticias
43: Archivo de Noticias
44: Inicio
45: Noticias
46: Archivo de Noticias
47: Noticias
48: Inicio
49: Inicio
50: Home
51: Inicio
52: Startseite
53: Startseite
54: Noticias
55: Inicio
56: Noticias
57: Noticias
58: Inicio
59: Archivo de Noticias
60: Archivo de Noticias
61: Noticias
62: Nouvelles
63: Stories Archive
64: Inicio
65: Archivo de Noticias
66: Inicio
67: Noticias
68: Archivo de Noticias
69: Archivo de Noticias
70: Accueil
71: Inicio
72: Noticias
73: Startseite
74: Noticias
75: Home
76: Accueil
77: Accueil
78: Home
79: Home
80: Startseite
81: Startseite
82: Noticias
83: Inicio
84: Archivo de Noticias
85: Noticias
86: Noticias
87: Estadística
88: Noticias
89: Inicio
90: Noticias
91: Inicio
92: Startseite
93: Inicio
94: Inicio
95: Noticias
96: Noticias
97: Inicio
98: Inicio
99: Noticias
100: Archivo de Noticias
101: Noticias
102: Archivo de Noticias
103: Archivo de Noticias
104: Stories Archive
105: Noticias
106: Inicio
107: Archivo de Noticias
108: Noticias
109: Inicio
110: Inicio
111: Noticias
112: Archivo de Noticias
113: Inicio
114: Archivo de Noticias
115: Noticias
116: Noticias
117: Inicio
118: Startseite
119: Inicio
120: Home
121: Accueil
122: Inicio
123: Inicio
124: Inicio
125: Noticias
126: Noticias
127: Inicio
128: Noticias
129: Inicio
130: Noticias
131: Archivo de Noticias

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
Polonia: Varsovia y Cracovia › Noticias
History from Places

Polonia: Varsovia y Cracovia

Polonia rezuma historias tristes, aveces aterradoras… pero sobre todo historia. Cracovia y Varsovia, ambas Patrimonio de la Humanidad, son las máximas expresiones de su historia pasada y presente.

Cracovia, la vieja capital durante siglos, donde se coronaban los reyes polacos, es el punto de atracción turística por excelencia. Sin embargo la desgarrada Varsovia, ciudad completamente arrasada durante la 2ª Guerra Mundial, representa el futuro y la emergencia del país, a la vez que ha recuperado su pasado esplendor de gran centro urbano del norte de Europa de la mano de los restauradores polacos.


Copiar enlace a esta Noticia:





La historia de Polonia es una historia de supervivencia y holocausto, de tolerancia y guerra… vivir entre colosos ha costado un incesante reguero de sangre y de siglos de oscuridad, donde el que fue el país mas grande de Europa quedó borrado de los mapas por el reparto de todo su territorio entre las potencias circundantes.

La columna vertebral del país es el Vístula, afluente del Danubio que parte los casco urbanos de Varsovia y Cracovia. Al norte otro importante accidente acuoso marca la historia del país, el mar Báltico. Pero esas son tierras de mas influencia alemana que polaca, no olvidemos que allí surgió la nación alemana (Prusia) y que no fueron territorios polacos hasta el reparto de Alemania después de la derrota de Hitler. Nosotros buscaremos el alma de Polonia y ese alma está mas al sur: Varsovia y Cracovia.

Fotos:
Fotos de Polonia: www.losviajeros.com/fo...a/Polonia/

Varsovia

Es una ciudad agradable, e 1.600.00 habitantes, bastante asequible para el viajero, con numerosos restaurantes y terrazas en el casco viejo… ¿aunque existe el “casco viejo”? La respuesta es si y no. La ciudad fue demolida piedra por piedra en el retroceso del ejercito alemán… por tanto no. Pero a partir de 1950 los polacos iniciaron la reconstrucción del casco viejo que duro 40 años, de acuerdo con los planos y los valiosos cuadros (mucho expuestos en el Castillo Real) con la máxima fidelidad posible al original. El casco antiguo es el mismo del Siglo XVII y los barrios al norte y al sur mantienen su aspecto del S. XIX. El trabajo de restauración fue tan excepcional que la UNESCO decidió incluirla en su lista.

El Castillo fue demolido piedra por piedra, por orden de Hitler, y levantado de nuevo, con absoluta fidelidad al original, por la tenacidad polaca. Su museo alberga gran parte de la memoria de la ciudad.

Otra característica poco conocida de esta ciudad son sus inmensos y bellos parques, poblados de ardillas, patos y palacetes decimononicos. Cuidados por un ejército de jardineros son bosques sombrios abiertos a pequeños claros con bancos donde los habitantes se relajan, leen o pasean.




La ciudad moderna se extiende mas al interior en los barrios de rascacielos modernos de bancos y multinacionales, presididos por un decano soviético: el Museo de Ciencia y Tecnología. Es la nueva Polonia, joven miembro de la Comunidad Europea, pujante y abierta. El principal nudo de comunicaciones de una ciudad en la encrucijada de las grandes rutas del norte es la estación de tren de Warszawa Centralna, situada en estos nuevos barrios.

Desde aquí nos dirigimos al sur, hacia la “vieja capital”. El tren atraviesa los famosos barrios obreros de la era comunista. Decían que son barrios grises, pero los polacos han descubierto que con un poco de pintura de colores, su aspecto exterior mejora enormemente.


Conforme el tren avanza entre bosques de arboles de hoja perenne y campos de hortalizas mi corazón esta confundido por una batería de sentimientos encontrados y ambiguos, compungido recordando las historias del levantamiento o del ghetto judío, admiración por la tenacidad de los polacos en la reconstrucción y por su trabajo bien hecho y sorpresa por una ciudad mucho mejor y más interesante de lo que esperaba.

Cracovia

3 horas mas tarde llegamos a la estación de Kracow Glowsny, situada junto al casco histórico de Cracovia.

La que fue capital de Polonia durante siglos, es hoy la tercera ciudad del país, con unos 800.000 habitantes. Atesora los restos de su pasado histórico y de sus años de grandeza. Los dos centros de gravedad de la ciudad son el montículo del Wavel (catedral y castillo) y su impresionante plaza, centro de la vida comercial y cultural de la ciudad.



La plaza recuerda a la famosa plaza de San Marcos de Venecia, es la mayor de estilo renacentista en Polonia. Sus dos puntos mas destacados son la Lonja de los Paños, antaño punto de reunión de los mercaderes, un edificio rectangular en pleno centro de la plaza y la ricamente ornamentada iglesia de Santa María que controla desde su esquina todo el movimiento de la plaza. Desde las altas torres de Santa María una corneta anuncia el paso de las horas desde hace siglos.

Los edificios que rodean la plaza están destinados a restaurantes y cafés o tiendas de moda. Durante el verano las terrazas inundan la plaza, y contrastan el estresante ritmo de los camareros con la tranquilidad de los clientes apurando las últimas gotas de su café. Mientras, elegantes carrozas descubiertas con turistas o parejas con traje de novios recorren las calles aledañas, desembocando indefectiblemente en la plaza, para culminar con una vuelta torera por el cuadrilátero, su paseo por el corazón de la ciudad que es a su vez alma de este país.


Mina de sal de Wielitza

Excursión a 15 km de Cracovia al mundo subterráneo de una mina de sal explotada durante 800 años. Alberga en su subsuelo: un museo de la minería, esculturas en sal, miles de galerías, restaurante, salón de congresos, tiendas e incluso una enorme sala con finalidad religiosa: retablos, lamparas, altar... todo ello esculpido en el mismo material y en una cueva de enormes dimensiones. También está aceptada en la lista de la UNESCO.



Fotos:
Fotos de Polonia: www.losviajeros.com/fo...a/Polonia/



Infromación general de Polonia y enlaces de interés


Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por spainsun el Jueves, 01 de Enero de 1970 a las 02:33:26 (15116 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceTravel Experiences

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.12
votos: 8


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster