Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 195
Total: 195
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Artikel
02: News
03: Noticias
04: Nouvelles
05: News
06: Artikel
07: News
08: Artikel
09: Artikel
10: Artikel
11: Startseite
12: News
13: Noticias
14: Inicio
15: Inicio
16: Noticias
17: Artikel
18: News
19: Noticias
20: Inicio
21: Inicio
22: Noticias
23: Nouvelles archivées
24: Inicio
25: Inicio
26: Inicio
27: Artikel
28: Nouvelles
29: News
30: News
31: Nouvelles
32: Inicio
33: Nouvelles
34: Nouvelles
35: News
36: Artikel
37: Inicio
38: Noticias
39: Noticias
40: Noticias
41: News
42: Artikel
43: News
44: News
45: Noticias
46: News
47: Nouvelles
48: Inicio
49: Noticias
50: Noticias
51: Artikel
52: Nouvelles
53: Inicio
54: Noticias
55: Nouvelles
56: Artikel
57: Noticias
58: Nouvelles archivées
59: Artikel
60: Stories Archive
61: Noticias
62: Noticias
63: News
64: Inicio
65: Nouvelles
66: Home
67: Nouvelles
68: Noticias
69: Noticias
70: Noticias
71: Artikelarchiv
72: Noticias
73: Noticias
74: Inicio
75: Inicio
76: News
77: Noticias
78: Accueil
79: Noticias
80: Nouvelles
81: Noticias
82: Noticias
83: Nouvelles
84: Artikelarchiv
85: Home
86: Noticias
87: Estadística
88: Noticias
89: Inicio
90: Nouvelles
91: News
92: Artikel
93: Artikel
94: Accueil
95: Artikel
96: Noticias
97: Nouvelles
98: Inicio
99: Startseite
100: Nouvelles
101: Accueil
102: Inicio
103: Nouvelles
104: Inicio
105: Artikel
106: Nouvelles
107: Home
108: Inicio
109: Inicio
110: Inicio
111: Inicio
112: Noticias
113: Inicio
114: Nouvelles
115: Noticias
116: News
117: Noticias
118: Inicio
119: News
120: Noticias
121: Noticias
122: Nouvelles
123: Accueil
124: Noticias
125: Noticias
126: Noticias
127: Inicio
128: Noticias
129: Artikelarchiv
130: Noticias
131: Statistiques
132: Artikel
133: Noticias
134: Inicio
135: Inicio
136: Inicio
137: Artikel
138: Nouvelles
139: Inicio
140: Artikel
141: Home
142: News
143: Artikelarchiv
144: Nouvelles
145: Noticias
146: Noticias
147: Noticias
148: Noticias
149: Noticias
150: News
151: Artikel
152: Nouvelles
153: Noticias
154: Inicio
155: Stories Archive
156: Nouvelles
157: Inicio
158: News
159: Inicio
160: Stories Archive
161: Startseite
162: Artikel
163: News
164: Artikel
165: Noticias
166: Inicio
167: Mi Cuenta
168: Noticias
169: Noticias
170: Inicio
171: Inicio
172: Artikel
173: News
174: Inicio
175: Artikel
176: Inicio
177: News
178: Accueil
179: Artikel
180: Inicio
181: Home
182: News
183: Stories Archive
184: Inicio
185: Artikel
186: Nouvelles
187: Noticias
188: News
189: Nouvelles
190: Inicio
191: Stories Archive
192: Nouvelles
193: News
194: Inicio
195: Noticias

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
LA VENECIA MENOS CONOCIDA. HISTORIAS, LEYENDAS E INFORMACIONES VARIAS › Noticias
History from Places

LA VENECIA MENOS CONOCIDA. HISTORIAS, LEYENDAS E INFORMACIONES VARIAS



Más allá de los puentes de Rialto y de los Suspiros o de la famosa Plaza de San Marcos hay una Venecia apasionante con pequeñas historias en cada calle. Este artículo intenta mostrar unas pocas de las leyendas, anécdotas o curiosidades que podemos encontrar en el escenario veneciano.


ALGUNOS PUENTES PECULIARES

Venecia atesora gran cantidad de puentes. Sin ellos sería imposible superar los numerosos canales que hábilmente se entremezclan en sus entrañas. Muchos de ellos tienen su propia historia particular.



Copiar enlace a esta Noticia:




PONTE CHIODO

Antiguamente los puentes que unían las diferentes calles de la ciudad, mayoritariamente, no tenían barandilla. Esto suponía un peligro, especialmente en las horas de menor luz solar.

Hoy en día aun existe un puente en Venecia sin barandas. Se encuentra entre Fondamenta San Felice y Fondamenta Misericordia, en el sestiere de Cannaregio.


Este puente es de uso privado, aunque la verdad poco gente lo va a utilizar, ya que lleva directamente a la puerta del edificio que está en el otro lado del canal. Antaño habían muchos puentes de propiedad privada y para poder atraversarlos se tenía que abonar el "pontazgo".

Durante siglos los puentes carecieron de barandas, excepto por los que pasaban las procesiones ducales. Durante el XIX, los puentes venecianos fueron dotados de protecciones. Pero aun hoy, hay dos puentes sin barandas. A parte del Ponte Chiodo, también existe el Ponte del Diavolo en la isla de Torcello.

Una leyenda dice que el Diablo lo construyó en una sola noche y que se aparece, en forma de gato negro, en el centro del puente a la medianoche de cada 24 de diciembre.


PONTE DELLE TETTE (EL PUENTE DE LA TETA)

Ubicado cerca de San Cassiano, en el sestiere de Santa Croce, muchos creen que el nombre viene
porque era donde las prostitutas se exhibí­an con los pechos a la caza de clientes. Pero, según los vecinos de la zona, tal vez en un exceso de celo para proteger el buen nombre del barrio, eso no es exactamente así. Veamos como lo cuentan los propios de la zona:

La realidad es que los pescadores venecianos pasaban entre 4 y 5 meses sin tomar tierra. Así es que empezaron a buscar otro tipo de compañía que no fuese la femenina. Visto que cuando llegaban a la ciudad continuaban con los mismos juegos que en el barco, el Doge tomó cartas en el asunto, más por miedo a que mermara la natalidad de una República tan pequeña como la Serenissima, que por estar escandalizado por la sodomía. Así pues, permitió que las mujeres pudiesen descansar con sus pechos al aire sobre la baranda del puente para atraer la atención de los pescadores y de otros hombres que empezaban a sentir curiosidad por dichos entretenimientos.



Con el tiempo la cosa degeneró y aparecieron las prostitutas, pero esta ya es otra historia.

Hoy en día, el puente sigue llevando el nombre de Ponte delle Tette.


PONTE DEI TRE ARCHI (PUENTE DE LOS TRES ARCOS).

Este puente es único por su singularidad. Estéticamente es de gran belleza plástica, pero poco cómoda para el tráfico por los canales. Perdió su nombre original, "ponte di S.Giobbe" cuando pasó a ser el único puente de tres arcos de la ciudad de los canales. Su estructura está formado por un arco central grande y de dos laterales de menores proporciones.


Está situado sobre el Canale di Cannaregio, en el sestiere del mismo nombre y si se toma el vaporetto 24, 41, 42, 51 o 52, se pasa por debajo del arco central.

Por su peculiaridad, suele ser éste un motivo recurrente en los lienzos de los pintores que frecuentan el barrio de Cannaregio en busca de localizaciones curiosas para sus cuadros.


PONTE DEI PUGNI (EL PUENTE DE LOS PUÑOS)

Aunque no es el único puente de los puños de Venecia, si que es el más famoso de ellos.

Situado en el sestieri de Dorsoduro, cerca del Campo de San Barnaba, se encuentra el puente más problemático de la ciudad de los canales, ya que era el lugar escojido para un juego que consistía en echar al rival al canal (el puente no tenía baranda) sin mover los pies de unas marcas fijadas en el suelo y utilizando los puños al descubieto para logarlo. Aun hoy en día se pueden ver esas marcas en la superficie del puente.


Los nicolotti y la de los castellani era los grupos rivales que se peleaban en defensa del honor de su barrio. Para distinguirse, los primeros llevaban un gorro y una bufanda negros, y el color rojo era el escojido por los segundos. Lejos de apaciguar las luchas, el gobierno alentaba las diferencias entre las bandas, con objeto de poder disponer de hombres duchos en confrontaciones.

La lucha de los puños fue abolida definitivamente en 1705, cuando la pelea terminó en lanzamientos de todo tipo de objetos y apariciones de cuchillos.

Se cuenta que las facciones estaban tan sumidas en las peleas que una vez ni se dieron cuenta que el monasterio vecino de San Girolamo estaba en llamas, de tal forma que el cura sólo pudo separar a los luchadores cuando apareció con una cruz en la mano pidiendo ayuda para apagar el incendio.


PONTE DEL GHETTO

Este puente destaca por su elegante barandilla de hierro forjado y es la puerta de entrada por la zona norte al ghetto judío de la ciudad.

Es interesante destacar que la palabra ghetto proviene justamente de esta zona de Venecia, ya que la fundicón (geto en veneciano) ocupaba este lugar antes de pasar a ser la residencia de los judios venecianos.


Hoy en día son pocos los judios que habitan en el barrio, aunque este no ha perdido su personalidad y se puede encontrar hasta restaurantes y colmados kosher, librería judía, dos sinagogas, tiendas judías y el Museo Ebraico. También hay una serie de placas en el campo que rememoran el holocausto.


LAS LEYENDA DE LAS ESTATUAS DE CAMPO DEI MORI

En campo dei Mori (en el sestiere de Cannaregio) podemos encontrar cuatro estatuas adosadas a las paredes de los edificios. Este hecho no dejaría de ser una cosa simpática si no fuese por la leyenda que envuelve a los moros.


¿Pero quien son los moros? Tres de las estatuas son los hermanos Mastelli (Rioba, Afani y Sandi), una familia oriental de mercaderes que adoptó ese nombre ya que todo indica que mastelli designa riqueza (arcas repletas de monedas de oro y plata). El cuarto individuo es Antonio Rioba (no confundir con el nombre del primero de los hermanos) y está situado justo en la esquina de la casa. Además, tiene otra peculiaridad, su nariz postiza de hierro. Este vendría a ser el sirviente de los Mastelli, y para los venecianos era el Pasquino, que juntamente con el jorobado de Rialto, era quien recibía las mofas de los venecianos (lo que vendría a ser el tonto del pueblo)

En la calle Sacca de la Misericordia (al otro lado de Campo dei Mori) se puede ver la fachada del palacio de los Mastelli. También aparece en ella un retablo de piedra en el que hay otro árabe con un camello. Al parecer, representa al propio criado de los Mastelli tirando del animal de carga.

Pero vamos a la leyenda.

El mayor de los hermanos Mastelli, Rioba, se jactaba de ser un comerciante justo y de buen trato. Así es que habitualmente cerraba sus tratos clamando al cielo “Que el Señor me convierta en una piedra si lo que digo es una falsedad”.

Los Mastelli eran originarios de Morea, y habían partido de allí por motivos un tanto oscuros. Al llegar, adoptado su nombre en Venecia. Tenían fama de buenos negociantes, a la par que de fanfarrones y deshonestos. Al parecer tenían muchas riquezas pero no la suficiente para frenar sus ansias por hacerse más ricos.


Un día entro una anciana en casa de los Mastelli. Según parece había quedado viuda y estaba casi a la ruina. Con el poco dinero que había conseguido reunir anhelaba comprarles tela para así poder reflotar el negocio que llevaba con su marido. A Rioba le brillaron los ojos ya que vio que se podría hacer un buen trato... para él, naturalmente.

La anciana, según pareció, no estaba muy ducha en la materia, así que Rioba le intentó colar gato por liebre. Le dijo que tenía unas telas muy buenas pero que eran también muy caras, pero que para ayudarle se las vendería igual aunque él perdiera dinero con ello. Evidentemente, acabo su discurso con el conocido “Que el Señor me convierta en una piedra si lo que digo es una falsedad”. Entonces la mano de Rioba empezó a convertirse en una piedra, y sus hermanos intentaron huir en vano, ya que también ellos se empezaron a transformar en estatuas. Hasta el criado se vió afectado por ese mal. Resulta que la mujer era Santa Magdalena, y ellos pagaron un precio muy caro por su osada blasfemación.

Hoy en día aun se puede ver a los hermanos y al criado petrificados en Campo dei Mori, y hay quien dice que por las noche aun se les oye gritar.



COMERCIOS

También en Venecia encontrareis todo tipo de tiendas y comercios. A cuál más pintoresca.

Un ejemplo de ello es la libreria "Acqua Alta" que la podéis encontrar en Castello 5176b. Exactamente en la Calle Longa Santa Maria Formosa.


En la entrada encontrareis un cartel echo a mano que viene a decir en castellano: “Bienvenidos a la la tienda de libros más bonita del mundo”. Quizás la más bonita no es, pero peculiar o curiosa, sin duda que lo es. Todo aquel que haya visitado la librería Shakespeare and Company de París, esta de Venecia le recordará un poco a su homóloga parisina.

La peculiaridad empieza por su nombre, Aqua Alta. No es un nombre escogido al azar, ya que en la época de mareas altas más pronunciadas la tienda queda literalmente inundada por el canal que pasa por la parte trasera de la librería. Quizás por eso, el propietario a puesto dentro una góndola y una barca repletas ambas de libros, para salvar alguno de los ejemplares que se pueden encontrar en ella. Si tenéis tiempo, es posible que se cruce una góndola por la puerta trasera mientras vosotros estáis ojeando los libros.


Aqua Alta no vende sólo libros en italiano, los encontraréis en diferentes idiomas (especialmente en inglés), así como postales y otros artículos propios de las librerías. Eso sí, igual para pagar tendréis que pedir permiso al gato del propietario, ya que tiene por costumbre sentarse encima de la caja registradora.



BIBLIOGRAFÍA

* *La Venecia secreta de Corto Maltés –itinerarios fantásticos y ocultos de corto Maltes en Venecia-. Norma Editorial. Autores: Guido Fuga y Lele Vianello. En este libro encontraréis cantidad de curiosidades y leyendas venecianas. Un libro muy recomendable de comprar antes del viaje.

*Los propios venecianos. Entrar en contacto con la gente de Venecia es una de las mejores formas de enterarse de aquellas historias que escapan al turista. La historia del Ponte delle Tette y de Campo dei Mori nos las explicaron dos abuelas venecianas. Así que no dudéis en entrar en contacto con los propios del lugar.

Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por brucelee2000 el Lunes, 18 de Agosto de 2008 a las 18:21:16 (13903 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceTravel ExperiencesHistory from Places

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.70
votos: 27


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster