Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 173
Total: 173
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Inicio
02: News
03: Artikel
04: Accueil
05: Noticias
06: Noticias
07: Inicio
08: Noticias
09: Artikel
10: Nouvelles
11: Inicio
12: Noticias
13: Accueil
14: Artikel
15: Artikel
16: Noticias
17: Accueil
18: News
19: Noticias
20: Startseite
21: Noticias
22: Accueil
23: Noticias
24: Noticias
25: Artikel
26: Accueil
27: News
28: Noticias
29: Inicio
30: Inicio
31: Artikel
32: Noticias
33: Inicio
34: News
35: Nouvelles
36: Nouvelles
37: Noticias
38: Noticias
39: Inicio
40: Noticias
41: News
42: Artikel
43: News
44: Noticias
45: Nouvelles
46: Inicio
47: Inicio
48: Artikel
49: Inicio
50: Inicio
51: Nouvelles
52: Noticias
53: Home
54: News
55: News
56: Noticias
57: Nouvelles
58: Noticias
59: Artikel
60: News
61: Home
62: Noticias
63: Noticias
64: Inicio
65: Inicio
66: Stories Archive
67: Startseite
68: Nouvelles
69: Accueil
70: Inicio
71: Startseite
72: News
73: News
74: News
75: Startseite
76: Noticias
77: Noticias
78: Noticias
79: Home
80: Noticias
81: Artikel
82: Noticias
83: Artikel
84: Artikel
85: Nouvelles
86: Noticias
87: Noticias
88: Inicio
89: Noticias
90: Nouvelles
91: Inicio
92: Inicio
93: Startseite
94: Noticias
95: Nouvelles
96: Noticias
97: Artikel
98: Artikel
99: Noticias
100: Inicio
101: Inicio
102: Nouvelles
103: Inicio
104: Nouvelles
105: Noticias
106: News
107: Inicio
108: Noticias
109: Noticias
110: News
111: Nouvelles
112: Artikel
113: Inicio
114: News
115: Inicio
116: Noticias
117: Inicio
118: Artikel
119: Nouvelles
120: News
121: Nouvelles
122: Artikel
123: Nouvelles
124: Inicio
125: Noticias
126: Noticias
127: Nouvelles
128: Noticias
129: Inicio
130: Startseite
131: Nouvelles
132: Artikel
133: Noticias
134: News
135: Noticias
136: Noticias
137: Archivo de Noticias
138: Artikel
139: Inicio
140: Home
141: Inicio
142: Inicio
143: Inicio
144: Inicio
145: Artikel
146: Nouvelles
147: News
148: Startseite
149: Noticias
150: Inicio
151: Artikel
152: Artikel
153: News
154: Inicio
155: Inicio
156: Inicio
157: Inicio
158: Stories Archive
159: Inicio
160: Startseite
161: Noticias
162: Inicio
163: Inicio
164: Inicio
165: Home
166: News
167: Artikel
168: News
169: News
170: Noticias
171: Noticias
172: News
173: Inicio

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
LAS LEYENDAS DE SEGOVIA › Noticias
History from Places

LAS LEYENDAS DE SEGOVIA

Aunque de casi todos los sitios dignos de ver en esta bonita ciudad, podría decirse que esconden una historia, os contaré las más significativas. Pasen y vean

LA LEYENDA DEL ACUEDUCTO

Cuentan, que en tiempos muy remotos había una criada que servia en una casa de un rico lugareño, cuya casa miraba desde lo alto a la plaza del azoguejo. La muchacha tenia la misión de traer cada día el agua fresca del río; lo que le resultaba muy penoso, tanto por la distancia como por las cuestas que había hasta llegar a la casa.


Copiar enlace a esta Noticia:




Un día, se derrumbó de autentico cansancio y desesperación antes de llegar a la casa. Tanto fue su desespero, que entre lagrimas invocó al diablo ofreciéndole su alma con tal de no tener que ejercer nunca más faena tan penosa. El diablo raudo y veloz, como si hubiera leído su pensamiento se presentó ante la joven para aceptar el trato.
La joven lanzó su propuesta y le dijo: “Si eres capaz de hacer algo para traer el agua del río justo a la casa de mi señor y librarme de esta agonía antes de que salga el sol, te entregaré mi alma para siempre”. El diablo aceptó el trato pero le hizo firmar a la muchacha un pacto de sangre. Contento por poder contar con un alma más, se esfumó antes de que la joven se diera ni cuenta.
La muchacha se arrepintió en seguida de lo que había hecho, pero se tranquilizó pensando que seria imposible que el diablo cumpliera su promesa en una sola noche, así que terminó como pudo su jornada y se fue a su casa a descansar, aunque no pudo conciliar el sueño.
Cuando cayó la noche, una gran tormenta asoló la ciudad. La muchacha sabia que no era un simple tormenta, si no el mismo diablo cumpliendo lo que ella le había pedido. Se asomó a la ventana y pudo contemplar como miles de diablos estaban construyendo una mole arquitectónica, estaban levantando piedra a piedra un acueducto. La muchacha entonces se dio cuenta de que estaba perdida y rezó y rogó pero nadie le contestó. La obra siguió durante toda la noche hasta que solo quedaba una piedra por poner.
El diablo agradeció a todos sus maléficos ayudantes su colaboración y entre bailes y risotadas se encaminó hacia el último hueco que quedaba sin prisas, sabiéndose ganador. De pronto, sonó un gallo y el diablo paró en seco desconcertado. Un rayo de luz se anticipó a la noche y el diablo no había colocado la última piedra...había perdido!.
Indignado, se fue dejando atrás la grandiosa obra casi terminada y el alma de la muchacha libre. La joven arrepentida corrió hacia la iglesia para confesar al sacerdote lo que había ocurrido y este, convencido de que había sido un milagro que la muchacha escapara de las garras del diablo, ordenó colocar una imagen de la virgen y de San esteban en el hueco de la piedra .

LEYENDA DE MARÍA DEL SALTO

Cuenta la leyenda que una mujer judía allá por los tiempos de Fernando VII llamada Esther, se sintió atraida hacia la religión cristiana, no cayendo esto muy bien entre los judíos. No descansaron hasta buscar una excusa con la que castigarla, así que entre ellos y con la ayuda de la mujer de un hidalgo, la acusaron de ser la amante de éste con falsos testigos. ´
Según la tradición judía el adulterio se castigaba con la muerte, así que procedieron a capturarla y fue llevada a las Peñas Grajeras para ser despeñada. Esther tenía una devoción enorme a la Virgen de la Fuencisla (la patrona) y a ella se encomendó antes de ser despeñada. Cuando la mujer caía por las peñas, una paloma la cogó y la llevó hasta el suelo con suavidad, salvándola de una muerte segura. Desde entonces se la llamaría María del Salto.
Muy cerca, para salir hacia la nacional, está el arco de la Fuencisla, en cuya parte superior se encuentran dos leones con unas bolas etre las garras. De pequeños, nuestras madres nos decían que si al pasar por debajo, no nos encomendábamos a la Virgen y rezábamos una oración, los leones nos tirarían la bola (os aseguro que no es cierto).

LA LEYENDA DE LA FUNDACIÓN DEL MONASTERIO DEL PARRAL

Al fondo de la calle que desde el río conduce al Monasterio del Parral hay una lápida con esta inscripción: "Traidor, no te valdrá tu traición pues si uno de los que te acompañan me cumple lo prometido, quedaremos iguales". Es una inscripción extraña para un camino que lleva a un recinto religioso.
Cuentan que Juan de Pacheco, marqués de Villena y valido de Enrique IV, fue un hombre que, por su ambición, tuvo muchos enemigos y que uno estos le retó a duelo junto a la ermita de la Virgen del Parral.
Bajó el de Villena el día ajustado y se encontró con que su enemigo estaba allí pero no solo, sino acompañado por dos hombres. Se sintió perdido, dirigió una plegaria al cielo y tuvo una reacción rápida, dirigiéndose a su rival con la frase grabada en la lápida. Cada uno de los acompañantes pensó que era el otro quien se había vendido y combatieron entre ellos mientras el de Villena lo hacía con el retador, venciéndole. El marqués agradeció el haber salido bien de tan comprometido trance, transformando la humilde ermita en amplio y rico monasterio (las pinturas del interior, aunque deterioradas, son impresonantes)

LA LEYENDA DE LA MUJER MUERTA

El perfil que dibuja sobre el cielo la silueta de la montaña conocida como la Mujer Muerta, en la sierra que separan Segovia y Madrid es un capricho geológico que se ha interpretado de forma popular.
Se dice que la viuda del jefe de una tribu que vivía en el cerro del Alcázar crió a dos hermosos niños gemelos que, con el tiempo, se enfrentaron para asumir el liderazgo del pueblo. La madre, desesperada ante la posible lucha fratricida, ofreció a Dios su vida a cambio de la supervivencia de sus hijos. Cuando éstos iban a pelear, una ventisca seguida de una formidable nevada (en pleno verano) se lo impidió. Disipado el temporal, los hermanos comprobaron que una montaña cubría lo que hasta entonces había sido llanura. Dios había aceptado el sacrificio de la mujer, cubriendo su cuerpo yacente con nieve.
La leyenda dice que dos pequeñas nubes se acercan al atardecer a la montaña: son los dos hijos que besan a su madre.
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por sorvolvo el Lunes, 18 de Febrero de 2008 a las 21:04:22 (5706 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from Places

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.4
votos: 20


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster