Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 188
Total: 188
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Noticias
02: News
03: Inicio
04: Noticias
05: Archivo de Noticias
06: Nouvelles
07: Home
08: Nouvelles archivées
09: Noticias
10: News
11: Accueil
12: Nouvelles
13: Inicio
14: Nouvelles
15: Inicio
16: Inicio
17: Nouvelles
18: Noticias
19: Inicio
20: News
21: Noticias
22: News
23: Home
24: Nouvelles
25: Noticias
26: Noticias
27: Artikel
28: Artikel
29: News
30: Inicio
31: Nouvelles archivées
32: Nouvelles
33: Inicio
34: News
35: Artikel
36: Noticias
37: Noticias
38: Nouvelles
39: Noticias
40: Inicio
41: Archivo de Noticias
42: Noticias
43: Artikel
44: Noticias
45: Noticias
46: Noticias
47: Noticias
48: Inicio
49: Archivo de Noticias
50: Inicio
51: Noticias
52: Noticias
53: Inicio
54: Noticias
55: Artikelarchiv
56: Inicio
57: Artikelarchiv
58: Noticias
59: Nouvelles
60: Noticias
61: Nouvelles
62: News
63: Inicio
64: Inicio
65: Noticias
66: Nouvelles
67: News
68: Inicio
69: Noticias
70: Inicio
71: Nouvelles
72: Archivo de Noticias
73: Inicio
74: News
75: Accueil
76: Nouvelles
77: News
78: Noticias
79: Accueil
80: Artikelarchiv
81: News
82: Noticias
83: Noticias
84: Noticias
85: Inicio
86: Stories Archive
87: Artikel
88: Artikel
89: Inicio
90: Stories Archive
91: Artikel
92: Artikel
93: Noticias
94: Nouvelles
95: Nouvelles
96: Artikel
97: Nouvelles
98: Nouvelles
99: Artikel
100: Inicio
101: Artikel
102: Nouvelles
103: Noticias
104: Inicio
105: Inicio
106: Inicio
107: Accueil
108: Nouvelles
109: Nouvelles
110: News
111: Noticias
112: Inicio
113: Noticias
114: Noticias
115: Noticias
116: Noticias
117: Nouvelles
118: Inicio
119: Stories Archive
120: Inicio
121: News
122: Nouvelles
123: Nouvelles
124: Mon Compte
125: Inicio
126: Nouvelles
127: Artikel
128: Inicio
129: Nouvelles
130: Noticias
131: Nouvelles
132: Artikel
133: Noticias
134: Noticias
135: News
136: Stories Archive
137: Noticias
138: Inicio
139: Artikel
140: Archivo de Noticias
141: News
142: Noticias
143: Noticias
144: Home
145: Noticias
146: Inicio
147: Home
148: Inicio
149: Artikel
150: News
151: Inicio
152: Nouvelles
153: Noticias
154: News
155: Nouvelles
156: Noticias
157: Noticias
158: Noticias
159: Inicio
160: Noticias
161: Noticias
162: News
163: Artikel
164: Noticias
165: Inicio
166: Artikel
167: News
168: Noticias
169: My Account
170: Artikel
171: Inicio
172: Inicio
173: Noticias
174: Artikel
175: Nouvelles
176: Noticias
177: Archivo de Noticias
178: Noticias
179: Noticias
180: Noticias
181: Noticias
182: Artikel
183: News
184: Stories Archive
185: Inicio
186: Nouvelles
187: Noticias
188: Noticias

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
CURIOSIDADES DE PARÍS › Noticias
History from Places

CURIOSIDADES DE PARÍS

Grandes museos famosos en todo el mundo, jardines sorprendentes, iconos universales como la Torre Eiffel, tiendas de lujo, cafés de todo tipo... París atesora gran cantidad de lugares que son imprescindibles de visitar. Ahora bien, también tiene algunas perlas que, aunque no son tan famosas, bien vale la pena visitar si se presenta la ocasión.

Algunas se intentan recoger en este artículo.



Copiar enlace a esta Noticia:




*Las fuentes de agua potable de Richard Wallace

En 1840, Richard Wallace, un acaudalado heredero inglés hizo instalar unas cincuenta fuentes por los distritos de París, especialmente en zonas pobres. Al parecer las fuentes obtuvieron especial relevancia durante la Exposición Universal de París en 1889, así que se empezaron a exportar a otras ciudades como la propia San Sebastián o en Macao (China) donde se instaló la última en 2005.



Hoy en día las fuentes ya no expulsan agua, pero han seguido en las plazas y calles de París por lo que mucha gente cree que son estatuas decorativas, cuando realmente son fuentes.

*Los viñedos de Montmartre Los amantes del mundo vitivinícola no se pueden perder la visita a los viñedos de Montmartre ya que son los más antiguos y conocidos de la ciudad.

Hasta hace poco era el último reducto de viñas urbanas en la capital francesa. Hoy en día se pueden encontrar más mini plantaciones fuertemente subvencionados por las autoridades locales y cosechadas por los jardineros municipales. El “vino municipal” se vende a beneficio del fondo social de la comunidad.


Hoy en día estas viñas han perdido su importancia pero antaño sirvieron para que el rey Carlos VI pudiese pagar con la vendimia de estas cepas a las tropas reclutadas para luchar contra los inglés.

Cada año se organiza en este distrito de Montmartre una gran fiesta, para celebrar la fiesta de la vendimia. Se producen unos escasos 300 litros anuales de vino, vendidos mediante subasta y a un precio caro dada la rareza del este producto, aunque no precisamente de su calidad.

*El Punto Cero Si en Madrid podemos encontrar el Km cero de las carreteras radiales españolas, en París se puede encontrar su homónimo, el Punto Cero justo delante de la catedral de Notre-Dame.


Según parece, en el siglo XXVIII apareció el concepto de “Point Zero” por parte de los primeros ingenieros cartógrafos. En ese lugar se puso un poste para señalar el punto exacto. Hoy en día el Punto Cero sigue existiendo, aunque viene marcado por una estrella de bronce en el centro de un medallón colocado en el suelo.

*El Zuavo: Esta estatua construida por Georges Diebolt y situada en una de las columnas que sostienes el Puente del Alma, sirve también para medir el nivel del río Sena cuando hay crecidas importantes de su cabal. Originalmente habían hasta cuatro estatuas de soldados, de los que sólo ha sobrevivido hasta la actualidad el Zuavo.


El nombre de Zuavo proviene de los regimientos de la infantería francesa originarios de Argelia.

Según se cuenta En Enero de 1910 durante las grandes inundaciones, el zuavo "casi se ahoga" ya que el nivel del agua llegó hasta su barba.

*El rabino del Marais: El Barrio Judío por antonomasia de París, el Marias, alberga una curiosa escultura metálica que simboliza la figura de un rabino.



El rabino metálico sostiene con sus manos un pergamino en el que se explica la leyenda del Golem* de Praga. Este ser, creado por un rabino, protegía a la comunidad judía de Praga de sus enemigos.

Para más información:
Un paseo por Praga de la mano del Golem

*La defensa del tiempo: Le Défenseur du temps es un reloj mecanizado situado en el barrio de l’Horloge (del Reloj), a poca distancia del Centro Pompidou. Cuando el reloj marcar las horas en punto se pone en movimiento para representar la alegórica lucha contra el paso del tiempo en medio del sonido de terremotos, huracanes y del mar enfurecido.


*La Estatua de la Libertad: Así es, en París hay una réplica de la famosa estatua que los propios franceses regalaron a Estados Unidos para celebrar el centenario de la Declaración de Independencia del país americano . Se encuentra cerca del puente Grenelle, en la Isla de los Cisnes (se puede llegar desde la estación de Javel) y fue un regalo de la Comunidad Americana en conmemoración del centenario de la Revolución Francesa.


Esta estatua de bronce es cuatro veces más pequeña que la original y está orientada hacía su homóloga americana.

Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por brucelee2000 el Lunes, 16 de Marzo de 2009 a las 16:17:02 (8107 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from Places

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.27
votos: 18


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster