Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 173
Total: 173
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Archivo de Noticias
02: Home
03: Noticias
04: Artikel
05: Noticias
06: Inicio
07: Noticias
08: Noticias
09: Inicio
10: Archivo de Noticias
11: Archivo de Noticias
12: Inicio
13: Stories Archive
14: Inicio
15: Accueil
16: Archivo de Noticias
17: Noticias
18: Archivo de Noticias
19: Archivo de Noticias
20: Inicio
21: Archivo de Noticias
22: Noticias
23: Stories Archive
24: Archivo de Noticias
25: Noticias
26: Inicio
27: Estadística
28: Archivo de Noticias
29: Inicio
30: Archivo de Noticias
31: Archivo de Noticias
32: Noticias
33: Noticias
34: Archivo de Noticias
35: News
36: News
37: Inicio
38: Inicio
39: Noticias
40: Archivo de Noticias
41: Noticias
42: Inicio
43: Noticias
44: Noticias
45: Archivo de Noticias
46: Archivo de Noticias
47: Noticias
48: Startseite
49: Archivo de Noticias
50: Noticias
51: Archivo de Noticias
52: Inicio
53: Archivo de Noticias
54: Nouvelles
55: Home
56: Archivo de Noticias
57: Archivo de Noticias
58: Inicio
59: Stories Archive
60: Noticias
61: News
62: Inicio
63: Inicio
64: Inicio
65: Inicio
66: My Account
67: Inicio
68: Noticias
69: Stories Archive
70: Inicio
71: Estadística
72: Archivo de Noticias
73: Noticias
74: Archivo de Noticias
75: Archivo de Noticias
76: Noticias
77: Noticias
78: Estadística
79: News
80: Noticias
81: News
82: Estadística
83: Archivo de Noticias
84: Artikel
85: News
86: Archivo de Noticias
87: Noticias
88: Noticias
89: Archivo de Noticias
90: Home
91: Noticias
92: Noticias
93: Noticias
94: Archivo de Noticias
95: Noticias
96: Stories Archive
97: Archivo de Noticias
98: Home
99: Archivo de Noticias
100: Accueil
101: Noticias
102: Inicio
103: Noticias
104: Inicio
105: Noticias
106: Stories Archive
107: Inicio
108: Inicio
109: Stories Archive
110: Home
111: Inicio
112: Inicio
113: Archivo de Noticias
114: Noticias
115: Noticias
116: Inicio
117: Inicio
118: Inicio
119: Archivo de Noticias
120: Noticias
121: Noticias
122: Inicio
123: Inicio
124: Noticias
125: Stories Archive
126: Stories Archive
127: Noticias
128: Mi Cuenta
129: Noticias
130: Stories Archive
131: Archivo de Noticias
132: Noticias
133: News
134: Noticias
135: Artikel
136: Inicio
137: Inicio
138: Stories Archive
139: Archivo de Noticias
140: Inicio
141: Accueil
142: Noticias
143: Estadística
144: Noticias
145: Noticias
146: Inicio
147: Noticias
148: Home
149: Archivo de Noticias
150: Inicio
151: News
152: Archivo de Noticias
153: Noticias
154: Inicio
155: Noticias
156: Archivo de Noticias
157: Stories Archive
158: Archivo de Noticias
159: Archivo de Noticias
160: Inicio
161: Statistiken
162: Stories Archive
163: Noticias
164: Accueil
165: Estadística
166: Home
167: Noticias
168: News
169: Inicio
170: Noticias
171: Inicio
172: Startseite
173: News

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
Santo Domingo de la Calzada “La Rioja tierra abierta” › Noticias
History from Places

Santo Domingo de la Calzada “La Rioja tierra abierta”



Santo Domingo de la Calzada “La Rioja tierra abierta”

El 3 de Abril se inaugura la cuarta edición de la exposición “La Rioja Tierra Abierta”, que se celebrará bajo el título ‘Pecado. Penitencia. Perdón’. Se trata de una iniciativa que potencia el Año Jubilar con motivo del 900 aniversario de la muerte de Santo Domingo.

La exposición tendrá como escenarios la Catedral de Santo Domingo de la Calzada, el Claustro y el Patio del Claustro, y contará con el apoyo del Museo Vaticano, que aportará algunas de sus obras de arte.


Copiar enlace a esta Noticia:




Con una duración de seis meses, ‘Pecado. Penitencia. Perdón’ abrirá sus puertas al público entre los meses de abril y octubre. Una parte importante del patrimonio artístico de Santo Domingo de la Calzada se está recuperando para la exposición.

La cuarta edición de “La Rioja Tierra Abierta”, que abarca un espacio de 3.500 metros cuadrados aproximadamente, utiliza como vehículos informativos las nuevas tecnologías y los sistemas interactivos. Uno de sus principales atractivos es la participación activa del usuario, que interactuará, a través de los elementos expositivos, en este encuentro entre historia y tecnología, espiritualidad y era digital.

Pecado. Penitencia. Perdón

Utilizando como instrumento las nuevas tecnologías y mediante sistemas interactivos, el visitante podrá realizar el camino que debe recorrer el cristiano para conseguir el jubileo y, de esta forma, la redención de todos sus pecados.

El visitante accederá a la exposición a través de una tarjeta electrónica que utilizará durante el recorrido de una manera interactiva.

La muestra cuenta con tres áreas bien diferenciadas: el Pecado, la Penitencia y el Perdón.

Área de Pecado

Etimológicamente, el término pecado tenía el significado de ‘olvido’, ‘dejar de lado’. Por eso, la soberbia es considerada el principio de todo pecado, porque con ella el pecador se aparta de Dios en sus acciones. El pecador olvida, abandona, a Dios y a su ley. Como Adán olvidó a Dios al dejarse guiar por la serpiente.

Instalada en un pabellón efímero en el patio del Claustro, el visitante se encuentra en un primer momento con el Árbol del Bien y del Mal y escucha varias audiciones que le indican que Adán y Eva son expulsados del Paraíso. A continuación, pasa por diversas instalaciones referidas a los siete pecados capitales y percibe qué son los pecados capitales. Una representación de San Miguel y el demonio recuerdan la lucha eterna entre el Bien y el Mal.

Posteriormente, el recorrido le lleva a vivir las sensaciones del infierno pasando por un tramo muy angosto en el que verá llamas, explosiones… como si del infierno se tratase. Al final de este trecho, podrá decidir si continúa avanzando por el recorrido y se podrá liberar del pecado original.

Área de Penitencia

Si no hay una naturaleza que nos obligue a pecar es porque hay voluntad. Si en el pecado hay voluntad significa que hay culpabilidad. Si hay culpabilidad, debe haber Penitencia.

La Penitencia se desarrolla en el Claustro y en ella se abordan aspectos como el bautismo, el arrepentimiento y las diferentes formas de penitencia que nos llevan finalmente a la confesión, mediante la cual obtendremos el perdón.

El visitante comienza realizando el Bautismo; “es bautizado” de una manera metafórica, ya que sobre su cuerpo caen textos relacionados con este sacramento.

A partir de aquí comienza un largo camino penitencial en el que se pueden ver obras de arte sobre la peregrinación salpicadas con otras de los Museos Vaticanos. El visitante puede confesarse para “evitar la tentación” e, incluso, puede levantar una cruz penitencial. Tras recorrer las estaciones del Vía Crucis a través de un pasillo tortuoso, se observan ejemplos de Penitencia, como ‘Los Picaos’ de San Vicente de la Sonsierra y la del Camino de Santiago, dos maneras diferentes de realizar una penitencia, porque la peregrinación también es una penitencia. Al final, unas grandes manos acogen al visitante: han aceptado su arrepentimiento.

Sala Capitular

El visitante entra en la Sala Capitular, donde se encuentran obras en diferentes soportes relacionadas con Santo Domingo de la Calzada, así como una vitrina con platería relacionada con Santo Domingo.

Área de Perdón

Etimológicamente, perdón proviene de la palabra perdonar, que, a su vez, procede de los vocablos latinos ‘per’ y ‘donare’; ‘per’ se podría traducir como ‘pasar por encima’ y ‘donare’ por ‘obsequio, don’.

El Área de Perdón comprende otra parte del Claustro. Tonos blancos y altos cortinajes evocan el efecto de la ascensión en un espacio que comienza con la Eucaristía, tratada mediante obras y textos. Una puerta deja ver por primera vez el recorrido de la exposición desde la Catedral.

El visitante se deja llevar por un juego de luces hasta llegar al final. Allí, a través de la interactividad de la tarjeta con la que ha accedido, obtendrá el perdón final y tendrá la opción de subir al “cielo”.
Si decide continuar hasta el “cielo” subirá a la azotea. Una vez arriba, podrá asistir a una proyección sobre una semiesfera, que se realizará en un espacio cerrado acondicionado para tal uso. La proyección en la cúpula consistirá en visiones celestiales y placenteras.

Tras el audiovisual, podrá optar a visitar la azotea de la Catedral y sus Defensas. Antes de terminar el recorrido, al visitante le esperará alguna sorpresa.

La salida final de este recorrido dejará al visitante en la nave central de la Catedral.


www.lariojatierrabierta.com/



Fuente: larioja.org
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por niness el Martes, 31 de Marzo de 2009 a las 23:33:53 (4278 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from Places

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.5
votos: 4


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster