Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 181
Total: 181
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Accueil
02: Noticias
03: Inicio
04: Artikelarchiv
05: Nouvelles archivées
06: Noticias
07: Nouvelles archivées
08: Inicio
09: Accueil
10: Startseite
11: Artikel
12: Archivo de Noticias
13: Noticias
14: Stories Archive
15: Inicio
16: Archivo de Noticias
17: Startseite
18: Noticias
19: Inicio
20: Archivo de Noticias
21: Noticias
22: Archivo de Noticias
23: Noticias
24: Noticias
25: Archivo de Noticias
26: Nouvelles archivées
27: Inicio
28: Nouvelles
29: Nouvelles archivées
30: Nouvelles archivées
31: Noticias
32: Nouvelles
33: Startseite
34: Accueil
35: Inicio
36: Archivo de Noticias
37: Artikel
38: Noticias
39: Noticias
40: Noticias
41: Noticias
42: Startseite
43: Archivo de Noticias
44: Stories Archive
45: Artikel
46: Noticias
47: Stories Archive
48: Artikelarchiv
49: Inicio
50: Inicio
51: Artikel
52: Noticias
53: Nouvelles archivées
54: Accueil
55: Artikelarchiv
56: Stories Archive
57: Startseite
58: Noticias
59: Accueil
60: Nouvelles archivées
61: Inicio
62: Nouvelles archivées
63: Artikel
64: Stories Archive
65: Noticias
66: Accueil
67: Archivo de Noticias
68: Inicio
69: Archivo de Noticias
70: Artikel
71: Nouvelles
72: Nouvelles archivées
73: Inicio
74: Nouvelles
75: Noticias
76: Noticias
77: Archivo de Noticias
78: Stories Archive
79: Inicio
80: Inicio
81: Startseite
82: Artikelarchiv
83: Stories Archive
84: Inicio
85: Inicio
86: Inicio
87: News
88: News
89: Nouvelles archivées
90: Startseite
91: Stories Archive
92: Home
93: Inicio
94: Noticias
95: Inicio
96: Noticias
97: Archivo de Noticias
98: Inicio
99: Artikelarchiv
100: Nouvelles archivées
101: Noticias
102: Noticias
103: Inicio
104: Inicio
105: Home
106: Inicio
107: Noticias
108: Artikel
109: Noticias
110: Noticias
111: Noticias
112: Artikelarchiv
113: Startseite
114: News
115: Nouvelles archivées
116: Nouvelles
117: Sondages
118: Inicio
119: Noticias
120: Stories Archive
121: News
122: Nouvelles archivées
123: Inicio
124: Inicio
125: Nouvelles archivées
126: Stories Archive
127: Noticias
128: Archivo de Noticias
129: Artikelarchiv
130: Noticias
131: Inicio
132: Accueil
133: Noticias
134: Archivo de Noticias
135: Noticias
136: Inicio
137: Stories Archive
138: News
139: Inicio
140: Noticias
141: Startseite
142: Inicio
143: Inicio
144: News
145: Home
146: Archivo de Noticias
147: Noticias
148: Noticias
149: Archivo de Noticias
150: Stories Archive
151: Accueil
152: Artikelarchiv
153: Inicio
154: Stories Archive
155: Inicio
156: Home
157: Startseite
158: Noticias
159: Startseite
160: Artikelarchiv
161: Inicio
162: Archivo de Noticias
163: Inicio
164: Nouvelles archivées
165: Artikelarchiv
166: Inicio
167: Inicio
168: Nouvelles archivées
169: Noticias
170: Inicio
171: Nouvelles archivées
172: Inicio
173: Nouvelles
174: Archivo de Noticias
175: Noticias
176: Nouvelles archivées
177: Artikelarchiv
178: Accueil
179: Inicio
180: Noticias
181: Nouvelles

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
SANT JORDI, LA FIESTA DEL LIBRO Y DE LA ROSA › Noticias
History from Places

SANT JORDI, LA FIESTA DEL LIBRO Y DE LA ROSA

Como cada 23 de abril Catalunya celebrará la Diada de Sant Jordi (Festividad de San Jorge), conocida también por la fiesta de la rosa y el libro, y en que las calles de pueblos y ciudades de Catalunya disfrutan, si lo permite el tiempo, del inicio de la primavera y de esta magnífica jornada de vocación de universal.

¿Pero de dónde viene la celebración del día del libro y de la rosa? Como ocurre tantas veces, una leyenda nos pone en antecedentes...


Copiar enlace a esta Noticia:




LA LEYENDA

La leyenda explica que en Montblanc (en la provincia de Tarragona) vivía un dragón que hacía la vida imposible a la aldeanos ya que los atacaba y se beneficiaba del ganado local.

Para tranquilizar a la bestia la población llegó a un acuerdo: se realizaría un sorteo con todas la doncellas de la ciudad. La agraciada sería sacrificada en beneficio del resto de la población. Pero un día la hija del rey fue la elegida. El soberano había dado por buenos los sorteos anteriores, así que sabía que esa vez el destino había sido cruel con él.

Sant Jordi matando al dragón


Fue entonces que apareció como arte de magia un caballero montado en su corcel. El misterioso espadachín se brindó para ocupar el lugar de la princesa y se enfrentó al dragón. Como no puede ser de otra manera, el dragón pereció frente a tan opuesto caballero y dice la tradición que de la sangre que vertió la bestia creció un rosal que rápidamente dio rosas rojas.

El caballero resulto ser Sant Jordi (San Jorge) y desde ese momento fue venerado como patrón de Catalunya.

Al igual que muchas de las leyendas medievales, esta con ligeras variaciones, se puede encontrar explicada por Inglaterra, Portugal y Grecia, y algún que otro país.

LA FESTIVIDAD

Para quien no ha disfrutado nunca del día Sant Jordi decir que es una jornada festiva y popular difícil de olvidar. En la mayoría de pueblos y ciudades (para no decir en la totalidad) los libreros y floristas salen a la calle para dar color a la jornada, y son muchos los que se acercan a los puestos de venta para curiosear entre los libros o escogiendo las rosas preferidas para sus personas amadas, y es por Sant Jordi también se celebra el día de los enamorados en Catalunya.

Pero es en las grandes ciudades donde la fiesta tiene su apogeo. Las calles y Ramblas de Girona, Lleida y Tarragona se ven ocupadas literalmente por una multitud de gente en busca del libros o rosas.

Ambiente en Les Rambles de Barcelona. FOTO AISA


Barcelona no se queda atrás y es mundialmente conocida la celebración de esta fecha. Las Ramblas barcelonesas muestran sus mejores galas y propios y foráneos aprovechan el día para acercarse al centro para disfrutar de esta bonita celebración.

Detalle de un puesto de libros


A parte de los libros y de las rosas también es muy corriente que en este día tengan lugar actos populares, como actuaciones de torres humanas (los “castells”), lectura de poesías, concentraciones de grupos de sardanas, etc. Como no podría ser de otra manera, también las editoriales de libros programas actos lúdico-populares como la firma de libros por parte de los autores. Así numerosas colas de lectores esperan pacientemente a que su autor preferido les pueda dedicar unos minutos y les firme el ejemplar de su último libro. También se aprovecha este día para realizar una rebaja de los ejemplares durante toda la jornada para hacer que los libros sean más accesibles a los consumidores.

Pero, ¿en qué consiste la celebración actual? La tradición dice que la mujer debe recibir una rosa roja de manos de su amado. Así mismo, la mujer le regalará un libro a su pareja.

No solo los hombres regalan rosas. FOTO Natalia Galbán


El ritual ha ido cambiando con los años, y ahora es habitual que tanto mujer como hombre reciban un libro y rosa de su pareja. Es más, actualmente es normal regalar la rosa a cualquier ser querido y es que los tiempos cambían y por suerte también las tradiciones se renuevan para ponerse al día.

Con los años también ha cambiado el merchandising de la fiesta y ahora se puede adquirir rosas de todo tipo y colores, y es que hay que "business is business".

El regalo de rosa deriva de la leyenda de Sant Jordi explicada al inicio del artículo, y debido a que el Día Internacional del Libro que se celebra justamente el 23 de abril, esta efeméride se aprovechó para incorporarla a la Diada de Sant Jordi. Cabe destacar la curiosidad de que el Día Internacional del Libro se celebra en esta fecha, entre otras cosas, para conmemorar las muertes de Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Josep Pla que murieron precisamente en esta fecha.

Actualmente la fiesta de San Jordi ha cruzado las fronteras catalanas expandiéndose por gran parte del planeta ya que ciudades como París, Bruselas, Viena, Berlín, Amsterdam, Zuric y otras, se adhieren a esta iniciativa.

Autor David F.B.
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por brucelee2000 el Martes, 14 de Abril de 2009 a las 17:15:18 (5846 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from Places

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.11
votos: 17


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster