Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 134
Total: 134
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Inicio
02: Startseite
03: Noticias
04: Noticias
05: Inicio
06: Inicio
07: Inicio
08: Noticias
09: Home
10: Inicio
11: Noticias
12: Nouvelles
13: Nouvelles
14: Noticias
15: Noticias
16: Noticias
17: Archivo de Noticias
18: News
19: Noticias
20: Noticias
21: Noticias
22: Noticias
23: Noticias
24: Inicio
25: Noticias
26: Inicio
27: Inicio
28: Noticias
29: Home
30: Noticias
31: Noticias
32: Noticias
33: Noticias
34: Noticias
35: Noticias
36: Inicio
37: News
38: Inicio
39: Noticias
40: Noticias
41: Noticias
42: Noticias
43: Noticias
44: Noticias
45: Noticias
46: Inicio
47: Inicio
48: Artikel
49: Noticias
50: Noticias
51: Noticias
52: Noticias
53: Noticias
54: Noticias
55: Noticias
56: Inicio
57: Noticias
58: Artikel
59: Noticias
60: Noticias
61: Inicio
62: Noticias
63: Noticias
64: Noticias
65: Noticias
66: Nouvelles
67: Noticias
68: Noticias
69: Noticias
70: Inicio
71: Noticias
72: Noticias
73: Inicio
74: Noticias
75: Inicio
76: Noticias
77: Inicio
78: Inicio
79: Noticias
80: Inicio
81: Noticias
82: Inicio
83: Home
84: Noticias
85: Inicio
86: Inicio
87: Noticias
88: Noticias
89: Noticias
90: Noticias
91: Noticias
92: Artikel
93: Noticias
94: Noticias
95: Inicio
96: Noticias
97: Noticias
98: Artikel
99: Noticias
100: Noticias
101: Noticias
102: Noticias
103: Noticias
104: Noticias
105: Noticias
106: Noticias
107: Noticias
108: Noticias
109: Nouvelles
110: Artikel
111: Noticias
112: Inicio
113: Noticias
114: Noticias
115: Noticias
116: Noticias
117: Inicio
118: Noticias
119: Noticias
120: Inicio
121: Noticias
122: Inicio
123: Noticias
124: Noticias
125: Noticias
126: Noticias
127: Startseite
128: Inicio
129: Noticias
130: Nouvelles
131: Noticias
132: Noticias
133: Noticias
134: Inicio

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
EL DISCÓBOLO "VERANEA" EN ALICANTE › Noticias
History from Places

EL DISCÓBOLO "VERANEA" EN ALICANTE



“La belleza del cuerpo” es el lema y el hilo conductor de una exposición inédita que comprende 125 piezas representativas de los distintos periodos del arte griego antiguo. La ocasión que se brinda es fruto de la colaboración entre el British Museum y el MARQ (Museo Arqueológico de Alicante).

Mármoles, bronces, terracotas, cerámicas…una variedad de soportes y formatos en torno a una idea que son muchas: el cuerpo y la trayectoria vital: infancia, matrimonio, sexo, guerra y muerte; el hombre y la mujer; lo real y lo ideal; atletas, héroes, dioses y monstruos…Todo ello toma “cuerpo” y se ofrece ahora a nuestros ojos, que no pasarán por alto una pieza en particular…


Copiar enlace a esta Noticia:




El Discóbolo es “la estrella”
Su imagen sobresale ya desde el material promocional de la exposición. Es el gancho que deberá atraernos para descubrir más. El discóbolo es un icono de nuestro tiempo como ya lo fue para el mundo antiguo. Su elaborada geometría de un instante ha fascinado a cuantos siglos lo han llegado contemplar. Pocas veces la materia inerte expresó tal carga de tensión y movimiento.


¿De Mirón?
Es sabido que, como en tantos otros casos, conocemos el discóbolo a través de copias de época romana. Se piensa que Mirón elaboró su original en bronce. Ésta pieza se perdió en el maremagnum de los siglos y, lo que de ella podemos conocer, lo debemos a la fascinación que el mundo romano sintió por la cultura sometida. Adornar la villa de todo patricio que se preciara con reproducciones famosas esculturas griegas se convirtió en moda. ¿Hasta qué punto uno de estos bienes de consumo realizados por encargo es reflejo del auténtico? ¿Puede el mármol emular el efecto del bronce? ¿Debemos renunciar a vislumbrar el original y considerarlo una pieza de arte romana? Hay terreno para el debate.

¿Cuántos discóbolos hay?
Tres, al menos, son las copias más completas a considerar en el empeño por rastrear el original. Una de ellas es la que se exhibe actualmente en Alicante. Procede de la Villa del emperador Adriano en Tívoli y pasó por diversas manos hasta ser adquirida por el British Museum. En el Museo Nazionale Romano se exhibe el conocido como “Discóbolo Lanncelotti”. También el Vaticano cuenta con Discóbolo propio. Y existen múltiples fragmentos, no siempre bien identificados que, en ocasiones, acabaron por formar parte de otras piezas dispersas por el mundo.

Discóbolos enfrentados
Se da la circunstancia de que el discóbolo Lancelotti fue adquirido por la Alemania nazi y utilizado como imagen del régimen asociado a los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. En contrapartida, el Discóbolo del British formó parte del cartel de los Juegos Olímpicos de Londres en 1948 como encarnación de las ideas de libertad, democracia y espíritu olímpico.

Una peculiaridad
El discóbolo del British Museum padeció una desafortunada restauración durante la que se le agregó una cabeza del mismo periodo y estilo pero…mirando hacia adelante. Ésta característica la diferencia del Lancelotti cuya cabeza se dirige, para algunos de una manera mucho más natural, hacia el disco.

Perder la cabeza
O sea, que la cabeza no es suya. Ya nos parecía que unas facciones tan relajadas no casaban con el resto. Y, sin embargo, parece que la impasibilidad del rostro fue característica de este maestro del cuerpo en movimiento ¿Quiso así representar al atleta ideal, cercano al héroe y modelo de ciudadanos?

Punto de vista único
La escultura se concibió para ser contemplada desde un cierto ángulo. Aquel que revela el arco que va desde el disco, a través de brazos y hombros hasta el pie que queda atrasado. En su lugar habitual se exhibe contra una pared y no puede rodearse. Sin embargo, en Alicante se ha habilitado una sala que permite contemplarlo a placer desde la grada según la óptica ideal para, a continuación, satisfacer la curiosidad y deambular en torno a él. Descubriremos perspectivas insólitas y los puntos de apoyo que sustentan la magnífica ilusión de movimiento.

Más estrellas invitadas
Pero hay más. Mucho más. Desde las figurillas esquemáticas hasta una colosal cabeza de Hércules, todo un recorrido por el arte y el pensamiento en la Grecia antigua. Una ocasión especial que se ofrece a los muchos visitantes que recibe esta tierra alicantina especialmente en época estival.


Datos prácticos
“La Belleza del Cuerpo. Arte y Pensamiento en la Grecia antigua”
Del 2 de Abril al 13 de Octubre de 2009
MARQ (Museo Arqueológico de Alicante)
Plaza Doctor Gómez Ulla s/n
Tel.: 965 149 000
Autobuses: Líneas 2, 6, 9, 20 y 23
www.marqalicante.com
Aforo limitado a la exposición (50 visitantes cada 15 min)
Reserva (venta anticipada) en www.servicam.com (pestaña "ocio") ó Tel.: 902 44 43 00
Tarifas: de lunes a sábado 3 €; domingos y festivos 1,5 €
Las reducciones de precio para niños entre 7 y 15 años, titulares del Carnet Jove, titulares del carnet +26, estudiantes, mayores y/o jubilados, inexplicablemente, sólo se aplican en taquilla.
Audioguías disponibles (1 €).
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por Lecrín el Lunes, 15 de Junio de 2009 a las 13:31:12 (10398 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from Places

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.81
votos: 11


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster