Mi Viaje  
Mostrar/OcultarMostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Menú principal
Mostrar/Ocultar Info de Usuario

Bienvenido Anónimo

Usuario
Contraseña

Lista de miembros:
Ultimo: cyprusparadise
Nuevos Hoy: 0
Nuevos Ayer: 0
Total: 20

Gente en línea:
Miembros: 0
Visitantes: 109
Total: 109
Donde estan todos:
 Visitantes:
01: Noticias
02: Inicio
03: Inicio
04: Noticias
05: Inicio
06: Noticias
07: Inicio
08: News
09: Inicio
10: Noticias
11: Noticias
12: Noticias
13: Accueil
14: Noticias
15: Home
16: Inicio
17: Nouvelles
18: Inicio
19: Noticias
20: Inicio
21: Accueil
22: Inicio
23: Inicio
24: Accueil
25: Archivo de Noticias
26: Inicio
27: Home
28: Noticias
29: News
30: Noticias
31: Inicio
32: Noticias
33: Noticias
34: Archivo de Noticias
35: Inicio
36: Noticias
37: Inicio
38: Noticias
39: Inicio
40: Noticias
41: Noticias
42: Inicio
43: Inicio
44: Inicio
45: Inicio
46: Noticias
47: Inicio
48: Inicio
49: Accueil
50: Inicio
51: Archivo de Noticias
52: Noticias
53: Noticias
54: Noticias
55: Archivo de Noticias
56: Noticias
57: Noticias
58: Noticias
59: Artikel
60: Inicio
61: Estadística
62: Noticias
63: Noticias
64: Inicio
65: News
66: Noticias
67: Startseite
68: Noticias
69: Inicio
70: Accueil
71: Accueil
72: Inicio
73: Inicio
74: News
75: Inicio
76: Noticias
77: Noticias
78: Inicio
79: Inicio
80: Inicio
81: Noticias
82: Noticias
83: Archivo de Noticias
84: Inicio
85: Noticias
86: Accueil
87: Inicio
88: Inicio
89: Inicio
90: Noticias
91: Noticias
92: Noticias
93: Archivo de Noticias
94: Inicio
95: Noticias
96: Inicio
97: Inicio
98: Inicio
99: Artikel
100: Noticias
101: Noticias
102: Archivo de Noticias
103: Noticias
104: Inicio
105: Startseite
106: Noticias
107: Inicio
108: Startseite
109: Inicio

Administradores conectados:

No hay Administradores conectados!
Mostrar/Ocultar Languages
English Français Deutsch Español
Yacimiento arqueológico de Saqqara, Egipto. › Noticias
History from Places

Yacimiento arqueológico de Saqqara, Egipto.



Saqqara es considerado uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Egipto, fue la necrópolis de Menfis, que a su vez fue capital del antiguo Egipto.
El recinto de Saqqara se extiende a lo largo de unos ocho kilómetros y en él se pueden visitar tumbas, mastabas y pirámides de diferentes imperios, el antiguo, medio y nuevo.


Copiar enlace a esta Noticia:




Principalmente el viajero conoce a Saqqara por la pirámide de Zóser, la primera tumba construida en forma de pirámide (data del 2700 a. C.), pero a continuación vamos a intentar descubrir otras joyas que podemos visitar en el yacimiento de Saqqara, “solo” algunas más.

PIRAMIDE DE ZÓSER, CONOCIDA TAMBIÉN COMO PIRÁMIDE ESCALONADA.

Zóser, faraón de la II dinastía tuvo la idea de encargarle la obra al célebre arquitecto Imhotep, que también era medico y sacerdote.
Hasta entonces las tumbas consistían en mastabas de barro, Imhotep fue también el primero en utilizar piedra como principal material en sus construcciones. El recinto funerario estaba rodeado por un muro de caliza de 10,5 metros de altura y en su interior se alzaba la pirámide, formada por seis niveles como si fuesen seis mastabas, una encima de la otra en forma decreciente, para así crear seis escalones hacia el cielo de Ra.
La pirámide tiene una superficie de 140m x 118m y una altura de 60m. Parte del antiguo muro se puede ver en la zona izquierda del recinto, en él se ve un friso de cobras (está restaurado).
En el interior, después de atravesar un pozo de 28m de profundidad y 7m de altura, está la tumba de Zóser, cerrada al público.

Foto de la escalonada y friso de cobras en el muro restaurado.




MUSEO DE IMHOTEP.

Situado a la entrada del recinto, donde podemos encontrar el parking, taquillas, lavabos, cafetería, una sala donde te ofrecen ver un video resumen que trata sobre el recinto de Saqqara y el propio Museo. Todo esto se nota que es de reciente construcción.
El Museo fue inaugurado en el 2006. En él se exponen numerosas piezas arqueológicas repartidas en sus seis salas. Una de esas salas es una biblioteca dedicada a Jean-Philippe Lauer, egiptólogo francés que pasó más de setenta años de su vida trabajando en Saqqara, sin duda este Yacimiento le debe mucho a Lauer. El museo de Imhotep fue siempre un deseo y supongo que ilusión de Lauer, que falleció en el 2001.
En el Museo estuvimos un tiempo de unos 25minutos, creo que suficiente.


PIRÁMIDE DE UNAS.

Construida en la V dinastía, por el faraón Unos, ultimo de esta dinastía.
Es pequeña, o mejor dicho se ha hecho pequeña, media 45m pero su altura actual es de unos 20m. Es conocida por sus jeroglíficos, a los que se les llama: Los textos de las Pirámides. En su interior un sarcófago de granito y el techo lleno de estrellas, entre otras inscripciones que hay en ella. Actualmente permanece cerrada al público.

Foto Pirámide de Unas.



MONASTERIO DE SAN JERMÍAS.

Data del siglo V d. C., sus obras relacionadas con el arte las podéis ver actualmente en el Museo copto del Cairo, en el barrio copto.


MASTABA DE MERERUKA.

Construida en 2340 a. C., descubierta en 1823. Dicen que Mereruka era sacerdote de Thiti, su mastaba está mirando hacia la de Thiti. En realidad la mastaba acoge a Mereruka, su esposa y su hijo, es una de las más grandes del recinto.
Permanece abierta al público y es bastante interesante por sus magníficos jeroglíficos. Entre una de sus varias salas se puede ver una estatua de Mereruka saliendo por una puerta falsa.

MASTABA DE KAGEMNI.

Está construida en la misma época que la de Mereruka y pertenece a Kagemni, noble de la corte de Thiti.
En su interior destacan sus bajorrelieves con escenas agrícolas, de pesca y caza.


PIRÁMIDE DE THITI.

Thiti inició la VI Dinastía.
Desde luego que no tiene forma de pirámide, son piedras amontonadas, pero su interior, en mi opinión merece la pena, está bien conservado.
En su interior se puede ver un gran sarcófago de basalto, el techo de la cámara está decorado con estrellas y también podemos ver algunos textos grabados pertenecientes al texto de las pirámides, son oraciones dedicadas a la alma del difunto.

CIRCULO DE LOS FILÓSOFOS.

Este lugar fue construido junto con un templo que ya no existe, lo mandó construir Nectánebo, ultimo faraón egipcio.
Es un lugar que lo encontré algo descuidado, por lo tanto sucio, una lástima. En él se ven restos de estatuas de filósofos y sabios: Platón, Heráclito, Mileto, etc…


MASTABA DE TI

Es sin duda la mejor mastaba del recinto, tumba de un funcionario que trabajó para diferentes faraones de la Dinastía V. Las pinturas allí encontradas muestran la vida cotidiana del antiguo Egipto. Su descubridor fue Auguste Marriette, egiptólogo francés.
En mi visita disfruté de la mastaba para mi solito, una gozada, el acceso a las diferentes salas es fácil, para acceder al sarcófago se atraviesa un pasillo pequeño en el que hay que ir de cuclillas, pero el recorrido es muy corto.

Foto del interior de la mastaba de Ti, estatua del propio Ti (es una copia, en el Museo del Cairo está la verdadera)



Os dejo un mini plano del recinto de Saqqara, para haceros un idea.



Ahora os doy un par de consejos para la visita al recinto.
En primer lugar si la visita es en verano procurar ir a primera hora del día, ya que el calor puede haceros que no disfrutéis de la visita.
Ni que decir tiene que la mejor manera de llegar a Saqqara desde el Cairo es en taxi, les separan unos 30 kilómetros.
Otra cosa obvia es que el precio del trayecto se deberá regatear hasta llegar a un acuerdo, el precio que se puede sacar por el taxi durante unas ocho o nueve horas está entre 150—200 LE, el taxi es imprescindible para moveros por el interior del recinto, las diastancias no son cortas.
Y después de esta visita es recomendable seguir el trayecto hasta el recinto de Dahshur y allí continuar disfrutando de Egipto….

Espero que esto le sea útil a algún futuro viajero.

Saludos!
Miki.
Compartir: Compartir Google+ Compartir Twitter Compartir Facebook Compartir Meneame


Enviado por miki el Lunes, 22 de Septiembre de 2008 a las 17:24:46 (6125 Lecturas) [ Administración ]

Temas Asociados

About a Country or PlaceHistory from Places

Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votos del Artículo
Puntuación Promedio: 4.27
votos: 11


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
Get Firefox!
The logos and trademarks used on this site are the property of their respective owners
We are not responsible for comments posted by our users, as they are the property of the poster